A la hora de comprarnos un buen servidor NAS para nuestra casa o para pequeñas empresas, hay dos competidores claros en estos momentos: Synology y Qnap. Ambas empresas están haciendo un trabajo excelente con sus servidores orientados a pequeñas empresas y redes locales en el hogar.
En esta comparativa vamos a hablar de dos de sus modelos más populares en la actualidad: Synology Diskstation DS213J vs Qnap TS-212P.
En Gouforit ya hemos hablado largo y tendido del servidor NAS de Synology Diskstation DS213J.
Dónde comprar
Claramente el precio de ambos dispositivos no es un factor que te haga decantarte por uno o por otro.
Sistema operativo Synology vs Qnap
Uno de los puntos más importantes a la hora de elegir entre Synology y Qnap, además de las especificaciones técnicas de cada uno de los servidores, es el sistema operativo que podremos disfrutar en cada uno de ellos.
Hasta hace unas semanas, Qnap parecía que estaba ganando la partida con su Turbo NAS firmware V4.0, pero Synology no se ha quedado atrás, y acaban de presentar la versión 5 de su sistema DSM.
Podéis acceder a unas «live demo» de ambos sistemas en las siguientes páginas:
Ambos sistemas operativos harán las delicias del usuario promedio por una sencilla razón: Te lo dan todo prácticamente hecho. Enchufas el Servidor y todo funciona correctamente. Y es sencillo de utilizar. No se puede pedir más. Sí tuviera que quedarme con uno, probablemente sería con el DSM de Synology en su versión 5, pero la diferencia no es muy grande entre ambos sistemas.
Especificaciones técnicas más importantes
En cuanto a las especificaciones técnicas, esta es una pequeña comparativa entre ambos. Realmente no hay nada significativo que nos haga decidirnos a comprar un NAS u otro.
Marca | Synology | Qnap |
Peso del producto | 980 g | 912 g |
Dimensiones del producto | 16,1 x 21,8 x 8,8 cm | 21,8 x 8,5 x 16,6 cm |
Número de modelo del producto | DS213J | TS-212P |
Color | Blanco | Blanco |
Factor de forma | 3.5 | 3.5 |
Velocidad del procesador | 1.2 GHz | 1.6GHz |
Capacidad de la memoria RAM | 0.5 GB | 0.5GB |
Capacidad del disco duro | 8 TB | 8 TB |
Interfaz del disco duro | Serial ATA | Serial ATA |
Fuente de alimentación | Sí | Si |
Cómo podéis comprobar, el servidor NAS de Qnap supera al de Synology en un solo apartado: La velocidad del procesador… 1.2 GHz frente a 1.6 GHZ… pero la diferencia no llega a ser realmente significativa…
Instalación y puesta en marcha de los Servidores NAS
Tanto el servidor de Synology como el de Qnap tienen un método de instalación realmente sencillo. Una vez introducidos los discos duros en sus respectivas bahías (no vienen incluidos en ninguno de los modelos. Es un proceso muy sencillo en los dos casos), conectado el servidor a la red eléctrica y a internet, tenemos que acceder a una página web que nos guiara en la configuración de cada uno de los dispositivos.
Después podremos instalar unos cuantos programas que gestionaran las tareas más comunes para las que podemos utilizar un servidor NAS: Descargas, música, fotos, crear nuestra propia nube, conexión a través de internet, conexión con otros dispositivos, servidor de webs etc…
En los dos casos Synology y Qnap proporcionan los programas necesarios para que todas estas tareas se hagan de una manera sencilla y transparente.
Conclusión
Tanto el servidor NAS Synology Diskstation DS213J como el modelo Qnap TS-212P, nos ofrecen una experiencia insuperable en estos momentos. Por calidad precio, son dos dispositivos que no nos defraudaran.
¿Es mejor el modelo de Synology que el Qnap? Están a la par. Puede que con el reciente lanzamiento de DSM 5, el servidor de Synology haya cogido un poco la delantera.
Efectivamente la compación es abligatoria entre estos 2 dispositivos. Pero queda latente que el modelo de qnap ts212p es especificaciones tecnicas es bastante superior, sin mencionar la cpu , algo superior, dispone de 2 USB 3.0 en la parte posterior, y 1 USB 2.0 en la parte frontal en el cual a más más esta implicado un boton físico para copia rapida. En contra Synology ds213j solo dispone de 2 USB 2.0 en la parte posterior.
Asi que en mi humilde opinion en la parte de harware, es ganada por qnap. Ahora bien queda pendiente la parte de software, siendo la interfaz de qnap , más simple e intuitiva (tipo Iphone), y la nueva versión de synology disponde de un sofware tipo administrador muy mejorado y actualizado.
En lo referente a información por parte de la marcas, synology es mucho más especifico e informativo que qnap. Queda peniente de comparar la posibilidad de implantación de software de 3ºros y de que tipo.