Samsung esta apostando muy fuerte en una amplia gama de smartwatches, y ya nos podemos encontrar con 6 modelos distintos: Gear S, Gear Live, Gear Fit, Gear 2, Gear 2 Neo, Galaxy Gear.
Después de lanzar el pasado septiembre el Galaxy Gear, la compañia lanzo 3 relojes más en Abril y otro en Julio, y hace bien poco han lanzado el Gear S.
Vamos a ver primero una comparativa especifica del Gear 2, Gear 2 Neo y Gear Fit que salieron a la venta en Abril de este año.
Gear 2 vs Gear 2 Neo vs Gear Fit
El Gear 2 y el Gear 2 Neo son exactamente iguales solo que el Gear 2 Neo no tienen cámara, algo que realmente no necesitamos en este reloj inteligente sobre todo si tenemos n cuenta que incrementa el precio del dispositivo en 100 euros.
En los dos tenemos las mismas aplicaciones disponibles, pantalla AMOLED, mismo procesador, memoria y sensores, pero el Gear 2 tiene cámara y un diseño en acero y el Gear 2 Neo no tiene cámara y su diseño es de plástico.
Y luego para liarlo más nos encontramos con el Gear Fit que cuesta unos 50 euros menos que el Gear 2 Neo, pero es más pequeño (la pantalla es más estrecha) y no tiene aplicaciones extra.
A favor del Gear 2:
- El Gear 2 tiene un renovado diseño, mejores notificaciones
- Muchas opciones fitness incluido un medidor de pulsaciones
- Resistente al agua (certificado IP67)
En contra del Gear 2:
- El numero de aplicaciones limitada
- Pobre sincronización con S-Health
- Solo se puede sincronizar con móviles Samsung
- La cámara es un extra innecesario , sobre todo si incrementa su precio 100 euros frente al Gear 2 Neo
Conclusión: Si quieres solo un reloj para tus entrenamientos que no se conecte a ningún móvil, el Gear Fit es tu dispositivo. Y entre el Gear 2 y el Gear 2 Neo, nos quedamos con el Gear 2 Neo que no lleva cámara y es más barato.
Comparativa en función de todas sus características

1.-Software
- Gear S: Tizen
- Gear Live: Android Wear
- Gear Fit: SO propio
- Gear 2: Tizen
- Gear 2 Neo: Tizen
- Galaxy Gear: Tizen
En un principio Tizen, el SO de Samsung tenía pocas aplicaciones, pero parece que están cambiando la tendencia. Android Wear dispone de muchas más.
2.-Control de voz
- Gear S: S Voice
- Gear Live: Google now
- Gear Fit: No
- Gear 2: S Voice
- Gear 2 Neo: S Voice
- Galaxy Gear: S Voice
Android Wear tiene el mejor control de voz gracias a Google now
3.-Notificaciones
Los 6 modelos tienen notificaciones que son enviadas directamente desde el smartphone que tengas vinculado. Puedes elegir las aplicaciones que enviaran esas notificaciones.
4.-Tamaño
- Gear S: 58x40x12.5mm
- Gear Live: 56x38x8.9mm
- Gear Fit: 57x23x10mm
- Gear 2: 58x37x10mm
- Gear 2 Neo: 59x38x10mm
- Galaxy Gear: 57x37x11.1mm
Las dimensiones hacen referencia al cuerpo principal del reloj sin tener en cuenta la correa. El Gear Live es el más delgado y el Gear Fit el que tiene la pantalla más pequeña
5.-Peso
- Gear S: No se sabe todavía
- Gear Live: 59 gramos
- Gear Fit: 27 gramos
- Gear 2: 68 gramos
- Gear 2 Neo: 55 gramos
- Galaxy Gear: 74 gramos
El Gear Fit es el menos pesado, pero ninguno de los otros cinco relojes pesa demasiado. Todavía no se conoce el peso del Gear S cuya venta se inicia en Octubre.
6.-Correa intercambiable
Podemos cambiarle la correa a todos los modelos excepto al Galaxy Gear. El Gear 2, Neo y Live usan correas estándar de 2mm
7.-Colores
- Gear S: Blanco y negro
- Gear Live: Blanco, rojo
- Gear Fit: negro
- Gear 2: negro, dorado, naranja
- Gear 2 Neo: negro, gris, naranja
- Galaxy Gear: negro, gris, verde, beige, naranja, dorado
8.-Conexión 3G
Solo el nuevo Samsung Gear S dispone de conectividad 3G, por lo que podríamos usarlo sin tener un smartphone vinculado.
9.-Compatibilidad con móviles Android que no sean de Samsung
Con el Galaxy Gear, Gear 2, Neo y Fit vas a necesitar un smartphones Samsung Galaxy. Posiblemente lo mismo suceda con el Gear S.
El Gear Live, al tener como sistema operativo Android Wear, si podremos vincularlo con otros smartphones que no sean los de Samsung.
El Gear Fit no se vincula con ningún tipo de smartphone a no ser que instalemos la aplicación Gear Fit Manager en un smartphone Android.
10.-Compatibilidadd con el iPhone
Ninguno de estos relojes inteligentes se puede conectar a un iPhone de Apple.
11.-Pantalla siempre encendida
Sólo el Gear Live dispone de esta opción.
12.-Pantalla curva
El Gear S y el Gear Fit tienen pantalla curva
13.-Tamaño de pantalla y resolución
- Gear S: 2″ (480x360px – 300ppi)
- Gear Live: 1.63″ (320×320 – 278ppi)
- Gear Fit: 1.84″ (432x128px – 245ppi)
- Gear 2: 1.63″ (320x320px – 278ppi)
- Gear 2 Neo: 1.63″ (320x320px – 278ppi)
- Galaxy Gear: 1.63″ (320x320px – 278ppi)
14.-Resistencia al agua y al polvo
- Gear S: IP67
- Gear Live: IP67
- Gear Fit: IP67
- Gear 2: IP67
- Gear 2 Neo: IP67
- Galaxy Gear: IP55
La mayoría ofrecen IP67 lo que significa que te puedes meter en el agua hasta 1 metro durante 30 minutos. IP55: solo ofrece protección contra salpicaduras.
15.-GPS y Cámara
- Gear S: Si – No
- Gear Live: No – No
- Gear Fit: No – No
- Gear 2: No – Si (2MP)
- Gear 2 Neo: No – NO
- Galaxy Gear: No – Si (1.9MP)
Solo el Gear 2 y el Galaxy Gear dispone de cámara, y solo el Gear S tiene GPS.
16.-Batería
- Gear S: 300mAh (2 días de duración)
- Gear Live: 300mAh (1 día)
- Gear Fit: 210 mAh (3-4 días)
- Gear 2: 300mAh (2-3 días)
- Gear 2 Neo: 300mAh (2-3 días)
- Galaxy Gear: 315mAh (1 día)
17.-Seguimiento de fitness y
Todos disponen de aplicaciones y sensores para controlar tus entrenamiento: podómetros, tiempo de entrenamiento. El único que no te controla pulsaciones es el Galaxy Gear.
19.-Infrarrojos como control remoto
El Gear 2 y el Neo dispone de infrarrojos para realizar funciones de control remoto por ejemplo para la TV.
20.-Teclado
Solo el Gear S que tiene una pantalla más grande dispondrá de teclado táctil virtual.
21.-Procesador y RAM
- Gear S: 1Ghz dual core (512MB)
- Gear Live: 1.2Ghz quad-core (512MB)
- Gear Fit: 180Mhz (?)
- Gear 2: 1Ghz dual core (512MB)
- Gear 2 Neo: 1Ghz dual core (512MB)
- Galaxy Gear: 800Mhz single core (512MB)
22.-Memoria de almacenamiento
- Gear S: 4GB
- Gear Live: 4GB
- Gear Fit: –
- Gear 2: 4GB
- Gear 2 Neo: 4GB
- Galaxy Gear: 4GB
Parece que el almacenamiento estándar en los relojes de Samsung es 4GB
23.-Fecha lanzamiento
- Gear S: Octubre 2014
- Gear Live: Julio 2014
- Gear Fit: Abril 2014
- Gear 2: Abril 2014
- Gear 2 Neo: Abril 2014
- Galaxy Gear: Septiembre 2013
24.- ¿Dónde podemos comprar estos relojes inteligentes de Samsung?
-
Gear S: no se ha puesto a la venta
-
Gear Live: Google Play -
Gear Fit: Amazon España
-
Gear 2: Amazon España -
Gear 2 Neo: Amazon España -
Galaxy Gear: Amazon España
Esta es la mejor comparativa que he visto. Clara, concisa y total. Muchas gracias.