¿Te estás planteando comprar las calculadoras científicas Casio fx-991SP X II Iberia o Casio fx-570SP X II Iberia? Son dos modelos muy populares de la serie Classwiz de Casio para estudiantes.
¿Por qué hacemos la review de ambas calculadoras? ¿Cuáles son las principales diferencias entre las calculadoras científicas Casio fx-991SP y la Casio fx-570SP?Tienen las mismas funciones y la única diferencia entre ambas es que el modelo fx-991 dispone de panel solar y pila de botón y la fx-570 funciona con una pila AAA y no tiene panel solar. Por lo demás, son iguales. Te recomendamos le modelo solar porque es más versátil, pero también algo más caro.
Lo mismo sucede con los modelos Casio fx-85SPX II Iberia y Casio fx-82SPX II Iberia, también dos calculadoras Classwiz, los modelos de nivel inferior a las de este artículo.
¡DATO! En muchos exámenes oficiales puedes usar las calculadoras Casio fx-991 SP X II Iberia y Casio fx-570SP X II Iberia. También en la universidad. Son dos calculadoras científicas recomendadas para 3º/4º de la ESO y Bachillerato, pero perfectamente se pueden usar en la universidad (con permiso de las calculadoras gráficas).
- Tanto la calculadora Casio fx-991 SP X II Iberia como el modelo Casio fx-570SP X II Iberia están incluidos en nuestro TOP calculadoras científicas: Las mejores calculadoras científicas: guía de compra.
Vamos a ver primero las características y el diseño de cada modelo, y luego pasamos a ver su funcionamiento (que es igual).
¡Ojo! Si necesitas una calculadora científica que sea gráfica y más potente, te interesa el siguiente modelo:
DATO: Nuevas versiones de estos modelos en 2023: Casio fx-85SP CW, Casio fx-82SP CW, Casio fx-570SP CW y Casio fx-991SP CW
¡Ojo! En 2023, Casio ha lanzado nuevas versiones de estas calculadoras científicas: Casio fx-85SP CW, Casio fx-82SP CW, Casio fx-570SP CW y Casio fx-991SP CW. Te damos nuestra opinión de ellas en: Casio fx-85SP CW y Casio fx-991SP CW: Opinión y análisis de las nuevas calculadoras Classwiz.
Las nuevas Casio fx-85SP CW, Casio fx-82SP CW, Casio fx-570SP CW y Casio fx-991SP CW vas a tener que pulsar más veces algunos botones para llegar a la misma operación, pero el proceso es más visual que antes. Tienes que ir a los menús de la pantalla para llegar a determinadas operaciones, algo que antes se hacía más rápido en los modelos antiguos pulsando determinados botones.


Por contra, los nuevos modelos de calculadora tiene un mejor contraste en pantalla, los números aparecen más nítidos, con fuentes más gruesas. Y su procesador ha mejorado, lo que te va a permitir tener los resultados de las operaciones con mayor rapidez.
- ¡Ojo! Si has usado los modelos antiguos, los botones de funciones aritméticas han cambiado de posición, así que vas a tener una pequeña curva de aprendizaje. Los botones son redondos en vez rectangulares. Son más fáciles de pulsar y de visualizar. Los menús son más claros.
- También ha cambiado la carcasa. En las calculadoras antiguas es deslizante, mientras que en las nuevas, se encaja y tiene una solapa en la parte superior.
1. Casio fx-991SP X II Iberia – Características y diseño de esta calculadora científica

IDIOMAS
- Castellano, Catalán, Euskera y Portugués
ESPECIFICACIONES GENERALES
- 576 funciones
- Pantalla: “Pantalla natural de libro de texto”, LCD de alta resolución 63 x 192 píxeles, 10 + 2 dígitos, Visualización multilínea (de 4 a 6 líneas)
- Suministro de energía: solar y pila (LR44)
- Con carcasa rígida
- Dimensiones: 11,1 x 77,0 x 165,5 mm
- Peso: 90 gramos
- Calculadora científica adecuada para 3º/4º de la ESO y Bachillerato
- Manual
FUNCIONES
- Funciones científicas: trigonométricas, hiperbólicas, exponenciales 10x, inversa x-1, de potencia y raíz, x2, √, de logaritmos (log, ln), etc.
- Estadística basada en listas, con una y dos variables, desviación estándar, funciones de regresión (lineal, cuadrática, exponencial, etc.)
- Distribuciones de probabilidad
- Funciones CALC y SOLVE
- Cálculo de integrales definidas y derivadas en un punto • Cálculos con números complejos
- Cálculos con base n
- Resolución de ecuaciones polinómicas, sistemas lineales e inecuaciones
- Matrices: determinantes, matriz inversa
- Vectores: producto escalar, producto vectorial, ángulo entre 2 vectores, vector unitario.
- 40 conversiones métricas y 47 constantes científicas integradas
- Hoja de Cálculo
- QR Code
- Resolución de sistemas de ecuaciones de hasta 4 incógnitas
- Matrices y determinantes hasta dim 4×4


Sin duda una de las mejores calculadoras científicas que vas a poder comprar para últimos cursos de la ESO o Bachillerato. Probablemente la uses también en la Universidad o en tu trabajo. Barata, con una cantidad de funciones impresionante (576) y con una fabricación muy buena. Tiene pila y panel solar una de sus principales ventajas frente a la fx-570.

Las teclas tienen la misma distribución que en la fx-85 y la fx-82, pero el contraste de las letras de las funciones alrededor de los botones es muchísimo mejor.
Toda la parte frontal es de color negro y la parte trasera y la tapa son de color blanco. El teclado numérico y de cálculos básicos es de color blanco con dígitos en color negro, mientras que el resto de teclas de la parte superior es de color negro con funciones en color blanco. Los botones SHIFT, ALPHA, los cursores, MENU y ON tienen un color plateado y son algo rugosos.

Las funciones extra presentes en cima de las teclas son de color amarillo, azul y rosa: su contrasté es excepcional y se pueden ver perfectamente.
Como te podrás imaginar, al tener más funciones todo esta «más apretado» que en los modelos más baratos de Casio.
El tacto y la calidad de las teclas esta más allá de toda duda. Es una calculadora que va a durar mucho tiempo.



En el caso de este modelo, la pila de botón se puede quitar fácilmente quitando un solo tornillo de la tapa de la parte superior. La tapa desliza perfectamente.
2. Casio FX-570SP X II Iberia – Características y diseño de esta calculadora científica

IDIOMAS
- Castellano, Catalán, Euskera y Portugués
ESPECIFICACIONES GENERALES
- 576 funciones
- Pantalla: “Pantalla natural de libro de texto”, LCD de alta resolución 63 x 192 píxeles, 10 + 2 dígitos, Visualización multilínea (de 4 a 6 líneas)
- Suministro de energía: Pila 1 x AAA
- Con carcasa rígida
- Dimensiones: Alimentación: Pila 1 x AAA
- Peso: 100 gramos
- Calculadora científica adecuada para 3º/4º de la ESO y Bachillerato
- Manual
FUNCIONES
- Funciones científicas: trigonométricas, hiperbólicas, exponenciales 10x, inversa x-1, de potencia y raíz, x2, √, de logaritmos (log, ln), etc.
- Estadística basada en listas, con una y dos variables, desviación estándar, funciones de regresión (lineal, cuadrática, exponencial, etc.)
- Distribuciones de probabilidad
- Funciones CALC y SOLVE
- Cálculo de integrales definidas y derivadas en un punto
- Cálculos con números complejos
- Cálculos con base n
- Resolución de ecuaciones polinómicas, sistemas lineales e inecuaciones
- Matrices: determinantes, matriz inversa
- Vectores: producto escalar, producto vectorial, ángulo entre 2 vectores, vector unitario.
- 40 conversiones métricas y 47 constantes científicas integradas
- Hoja de Cálculo
- QR Code
- Resolución de sistemas de ecuaciones de hasta 4 incógnitas > Matrices y determinantes hasta dim 4×4


Es exactamente igual que la fx-991sp X II Iberia excepto por un detalle: no tiene panel solar y la pila que tiene en su interior es una triple A. Es por tanto un modelo algo más grueso y 10 gramos más pesado que la otra… por lo demás, todo es exactamente igual.



Destaca especialmente el reborde en la parte trasera: es el espacio ocupado por la pila.
Toda lo bueno de la anterior está presente en este modelo, incluida su buena calidad de fabricación, buenas teclas y diseño.
Funciones y uso de ambas calculadoras científicas: Casio fx-991SP X II Iberia y Casio fx-570SP X II Iberia

En pantalla vas a ver un menú de iconos justo en la parte superior (bastante pequeños) donde te vas a informar de los modos de la calculadora (y otras cosas), luego vas a poder meter tus cálculos desde la izquierda, y el resultado aparece en la misma pantalla al final a la derecha. La pantalla es en blanco y negro.

¡DATO! En esta Guía Básica CASIO FX-991/570 SP X/XII tienes una guía de uso muy visual para entender estas dos calculadoras, que tienen más funciones que los modelos más básicos de Casio. También puedes pasarte por la zona de Seminario web de Casio.
Todo es igual en ambas calculadoras: Las fórmulas se meten en lenguaje natural en su pantalla de 6 líneas y de 63 x 192 píxeles de resolución. También se integra con ClassWiz, el programa de Casio para ordenadores y tablets.
¿Primeros pasos? Todo está centralizado en la tecla MENU de la parte superior. Allí tienes una bonita colección de iconos en donde Casio te muestra las opciones disponibles para hacer tus cálculos. En este caso tenemos bastantes menús:












La verdad es que está todo tan bien colocado y es tan intuitivo, que solo vamos a tener que tener cuidado con asegurarnos en que modo estamos a la hora de hacer nuestros cálculos.
- (Calcular): Cálculos generales
- (Complejos): Cálculos con números complejos
- (Base-N): Cálculos con sistemas de numeración específicos (binario, octal, decimal, hexadecimal)
- (Matriz): Cálculos con matrices
- (Vector): Cálculos vectoriales
- (Estadística): Cálculos estadísticos y de regresiones
- (Distribución): Cálculos de distribución
- (Hoja de cálculo): Cálculos de hoja de cálculo
- (Tabla): Generar una tabla numérica basada en una o dos funciones
- (Ecuación/Func): Cálculos de ecuación y función
- (Inecuación): Cálculos de desigualdad
- (Verificar):Verificación de un cálculo
Si lo comparas con los modelos fx-82 y fx-85 que solo tienen 4 modos… te das cuenta de todo lo que pueden caer estas calculadoras.
Hay que destacar unos cuantos modos:
- Matrices: Puedes definir hasta 4 matrices (A, B, C y D) para luego operar con ellas: determinantes, inversas…
- Hoja de cálculo: Probablemente sea poco útil si tienes acceso a tu ordenador y al Excel, pero es interesante saber que existe. Las dimensiones de la hoja de cálculo son limitadas: 45 filas x 5 columnas.
- Ecuación/Func: Puedes resolver ecuaciones polinómicas o lineales. También puedes resolver cualquier tipo de ecuación que no sean las anteriores mediante SOLVE.
- ¡Ojo! Desde el modo calcular puedes resolver derivas e integrales.
- Regresiones y estadística: vas a poder elegir la forma de la regresión más adecuada y posteriormente te va a pedir que metas los valores en una tabla para resolverla.
- Distribución: Puedes resolver diferentes funciones: Binomial, normal o Poisson.
También hay unas cuantas cosas curiosas:

- Ni el número «Pi» ni el número «e» se muestran completos en los resultados. Aparece 3,141592654 y 2,718281828, pero en el manual indican que se consideran más decimales ¿?
- Dispone de historial de cálculo: puedes acceder a operaciones anteriores con las flechas del cursor.
- Puedes introducir expresiones de cálculo independientes con el separador «:»
- Con el botón
puedes cambiar entre fracciones y decimales en los resultados.
- Puedes realizar la factorización de números primos.
- La tecla OPTN te da acceso a un menú con constantes y operaciones del modo actual.
¿Errores que te pueden aparecer?
- ERROR Cálculo: Rangos no permitidos, operación matemática inválida.
- ERROR Rebosamiento: El cálculo que está realizando ha excedido la capacidad de la pila de ejecución numérica o la pila de ejecución de comandos.
- ERROR Sintaxis: Existe un problema con el formato del cálculo que estás realizando.
- ERROR Argumento: Existe un problema con el argumento del cálculo que estás realizando.
- ERROR Rango: Superas el número máximo de filas admisibles en el módulo Tabla.
También hay que tener muy claro cuál es el formato de Entrada/Salida de la calculadora (aprietas SHIFT y luego CONFIG. Después aprietas 1):


- (E Mat/S Mat): Entrada: libro de texto natural; salida: formato que incluye una fracción. Es la predeterminada.
- (E Mat/S Decimal): Entrada: libro de texto natural; salida: convertido a valor decimal.
- (E Línea/S Línea): Entrada: lineal; salida: decimal o fracción.
- (E Línea/S Decim): Entrada: lineal decimal; salida: convertido a valor.
¿Quieres conocer todos los trucos de funcionamiento de estas calculadoras científicas? Puedes leer las siguientes entradas donde hemos tomado como ejemplo estos modelos:
- Los errores más comunes que puedes cometer con tu calculadora científica
- Como usar una calculadora científica: guía de funcionamiento

Hay que destacar unas cuantas cosas, como por ejemplo que disponen de la interesante opción de código QR para conectar los resultados obtenidos en la calculadora con la app para smartphones (se ven los resultados y hace las gráficas):
Tienen la misma cantidad de funciones y puedes utilizar el emulador de Casio en el PC o en las pizarras digitales interactivas (No hay para Mac, una pena).
¡DATO! Para aclararnos un poco con los diferentes modelos de Casio que recomendamos en esta entrada (excepto el modelo gráfico que vemos al final), podéis consultar la siguiente tabla comparativa con sus diferentes funciones:
Comparativa calculadoras Casio | Casio fx-991 Casio fx-570 | Casio fx-85 Casio fx-82 |
---|---|---|
Pantalla | Pantalla de 31 x 96 puntos | Pantalla de 31 x 96 puntos |
Notación | NATURAL-V.P.A.M | NATURAL-V.P.A.M |
Memoria variable | 9 | 9 |
Base especificada Logarítmica | SI | SI |
Función de tabla | SI | SI |
Un resultado de cálculo con número irracional | SI | SI |
Cálculo de desigualdad | – | – |
Factorización primaria | – | SI |
Cálculo de la relación | – | – |
Funciones básicas & Utilidades | Exponencial, Logaritmo, Fracciones, Combinación, Permutación, Redondeo, Raíz cuadrada, raíz cúbica, función de reproducción | Exponencial, Logaritmo, Fracciones, Combinación, Permutación, Redondeo, Raíz cuadrada, raíz cúbica, función de reproducción |
Cálculos de base n Operaciones lógicas | SI | – |
Función CALC Función SOLVER | SI | – |
Ecuación simulada Ecuatón polinómico | SI | – |
Funciones de trigonometría | Sen, Cos, Tan e Inversos, Funciones Hiperbólicas | Sen, Cos, Tan e Inversos, Funciones Hiperbólicas |
Basado en listas Editor de datos STAT | SI | SI |
Desviación estándar | SI | SI |
Análisis de regresión | SI | SI |
Cálculos de matrices | SI | – |
Diferenciación numérica Integración numérica | SI | – |
Número complejo Cálculos | SI | – |
Conversiones de métricas Constantes Científicas | SI | – |
Números aleatorios | SI | SI |
Enteros aleatorios | SI | SI |
Otros | Formato de visualización (FIX, SCI) Unidad angular (Deg, Rad, Grad) y conversor de unidades angular | Formato de visualización (FIX, SCI) Unidad angular (Deg, Rad, Grad) y conversor de unidades angular |
Emulador de PC para Windows | SI | SI |
Conclusión: ¿Merece la pena comprar las calculadoras científicas Casio fx-991SP X II Iberia o Casio fx-570SP X II Iberia?
Igual que con los modelos más baratos, en este caso también te recomendamos gastarte unos cuantos euros más y comprar el modelo con célula solar, la fx-991SP X II Iberia. Es más ligera, es más delgada y nunca te vas a quedar sin pila…
Además, el modelo con carga solar porque es más ecológico.
Cualquiera de las dos calculadoras es la elección perfecta para los últimos cursos de instituto e incluso para la universidad. Es muy barata para todo lo que ofrece.
No son calculadoras programables ni gráficas, así que las siguen admitiendo en muchos exámenes oficiales, incluso en muchos de la Evaluación para el acceso a la universidad (EvAU) de algunas Comunidades Autónomas en España.
Si quieres una calculadora gráfica de Casio, te recomendamos la siguiente:
Casio fx-991SP X II Iberia
A favor:
- Con carga solar y pila
- Con gran cantidad de funciones
- Gran pantalla
- Buena ergonomía de teclas
- Gran calidad de fabricación
- Perfecta para bachillerato y cursos universitarios
En contra:
- Comprueba si te dejan meter esta calculadora en tu examen de Acceso a la Universidad
Casio fx-570SP X II Iberia
A favor:
- Con gran cantidad de funciones
- Gran pantalla
- Buena ergonomía de teclas
- Gran calidad de fabricación
- Perfecta para bachillerato y cursos universitarios
En contra:
- Comprueba si te dejan meter esta calculadora en tu examen de Acceso a la Universidad
- Sin carga solar
Última actualización el 2025-04-01
Hola, buenos días , podrías indicarme alguna calculadora para operaciones – matemáticas financieras ? Que te parecen las Casio FC-200V y FC -100V ? Cuál de las dos u otra te parece mejor ?
Muchas gracias y disculpa las molestias
Josep
Mejor la FC-200V: tiene funciones adicionales al modelo FC-100V: cálculo de bonos, depreciación y punto de equilibrio.
Y si te puedes gastar algo más, y quieres que además sea calculadora gráfica, la fx-CG50 dispone de un módulo financiero. Pero el precio sube bastante.
Muchas gracias !!!
Buena Pascua
Josep