Ayer, 2 de Abril de 2014, Amazon se lanzaba de lleno al mercado de los reproductores multimedia con su «Amazon Fire TV», y entraba en una dura competencia con el Apple TV, Roku 3 y Google Chromecast.
La gente de The Next Web se han hecho con un Fire TV para probarlo, y nos han contado sus impresiones sobre el nuevo dispositivo de Amazon.
Antes de entrar en más detalle: Si no tienes un Apple TV (básicamente han dicho que es igual a este dispositivo pero con juegos y buscador de voz), y quieres tener más prestaciones que las que te puede dar un Chromecast, Amazon Fire TV es tu reproductor.
Puedes hacerte con este dispositivo en amazon.com.
Primeras impresiones del Amazon Fire TV
El Amazon Fire TV tiene un diseño bastante similar al de cualquier disco duro: Una caja negra, cuadrada con un ligero toque mate. En la parte trasera del dispositivo nos vamos a encontrar con una salida HDMI, audio óptico, ethernet, puerto de carga y USB.
El Fire TV viene acompañado de un mando bastante similar al del Apple TV (pero incluido en el precio), con una rueda y los típicos botones para poder desenvolvernos con comodidad a la hora de ver nuestro contenido multimedia. Eso sí, tiene la particularidad de incorporar un micrófono, que ayudara al dispositivo a recibir nuestras ordenes de voz.
En cuanto a las entrañas del dispositivo, nos vamos a encontrar con un procesador de 4 núcleos con 2 GB de RAM y una GPU dedicada, lo que se traduce en que todo funciona realmente rápido y de manera fluida, incluidos los juegos y las películas en alta definición.
La interfaz del dispositivo es limpia, simple y muy intuitiva, haciendo la navegación entre menús realmente sencilla. Al igual que en el caso del Apple TV y del Roku 3, no hay prácticamente retraso al cambiar de pantalla.
Búsqueda por voz del Amazon Fire TV
Una de las principales novedades del Fire TV, es la búsqueda por voz, algo que se antoja una gran ventaja frente a sus rivales, sobre todo si tenemos en cuenta que es un verdadero infierno escribir algo en este tipo de reproductores con los mandos disponibles.
El micrófono para dar las ordenes se encuentra en el mando del Fire TV, con lo que ya tenemos otro aparato al que poder hablar sin que los demás piensen que estamos locos. La búsqueda por voz funciona realmente bien, al nivel de Siri o Google Now, solo hay que tener la precaución de dirigir bien nuestra voz al micrófono.
Juegos y mando de juegos en el Amazon Fire TV
Otra de las bazas estrella de Amazon, es el claro componente ‘jugon’ que le han dado a su reproductor.
TellTale Games, Sega, o Ubisoft (Minecraft), junto con Amazon Game Studios, ya forman parte de la plataforma, y es probable que se les unan muchas más compañías en el futuro.
¿Merece la pena comprar el Amazon Fire TV?
Parece evidente que ofrece más funcionalidades que sus competidores, sobre todo que Google Chromecast, y su precio esta en la media de este tipo de dispositivos si no tenemos en cuenta el mando para los juegos.
Sí ya tienes un Apple TV o un Roku 3, no te merece la pena comprar el nuevo reproductor de Amazon. Si no tienes ningún dispositivo de este estilo, el Amazon Fire TV es una gran compra.
Amazon todavía no ha indicado cuando llegara al mercado Europeo y a España.
Deja una respuesta Cancelar la respuesta