Hoy vamos a ver que tal se porta esta impresora 3D que esta arrasando en ventas en todo el mundo, la XYZprinting da Vinci Jr. 1.0, un modelo de consumo para todos los públicos con un precio realmente asequible, menos de 400 euros.
XYZprinting da Vinci Jr. – Características
- Dimensiones: 24 x 43 x 38 cm
- Tecnología: Fabricación de filamento fundido (FFF)
- Volumen máximo: 15 x 15 x 15cm
- Modo de impresión: Fino (100 micrones), Estándar (200 micrones), Velocidad (300 micrones) y Ultrarrápido (400 micrones)
- Cabezal de impresión: Boquilla individual
- Diámetro de la boquilla: 0,4 mm
- Diámetro del filamento: 1,75 mm
- Material de impresión: PLA
- Tipo de archivo: Formatos .stl y XYZ (.3w)
- Tipo de panel: 2.6″ FSTN LCM
- Conectividad: USB 2.0, Tarjeta SD
Sistemas operativos compatibles: Windows 7 o superior (para PC); Mac OSx 10.8 y 64 bits o superior (para Mac) - Requisitos de hardware: PC compatibles con X86 32/64 bits con DRAM 4 GB + (para PC); Mac compatibles con X86 64 bits con DRAM 4 GB + (para Mac)
- El kit de inicio incluye filamento y software XYZWare
- Modelo: 3F1J0XEU00E
XYZprinting da Vinci Jr. – Opinión
Se trata de una de las primeras impresoras 3D que ha bajado de la cota de los 500 euros, algo que hasta hace poco tiempo era impensable en este tipo de aparatos. Por tanto, se trata de una impresora 3D pensada para el gran público y un buen modo de comenzar en este mundo.
Esta impresora tiene unas dimensiones de 24 x 43 x 38 cm y puede imprimir un volumen máximo de 15 x 15 x 15cm, que aunque es pequeño, no es el más pequeño del mundo. Imprime todo en un entorno cerrado, por lo que es bastante segura de usar (incluida una base que no se calienta).
La placa de fabricación es accesible a través de una puerta frontal, que oscila hacia arriba cuando se tira de la parte inferior. Tiene una ventana de plástico transparente para poder ver las impresiones en curso. Puedes imprimir con la Da Vinci Jr. conectado a un ordenador mediante un cable USB, o directamente desde una tarjeta SD, algo muy útil si se esta usando esta impresora en escuelas o empresas. La Da Vinci Jr. utiliza filamentos fusionados (FFF) que se cargan automáticamente, y dispone de tecnología NFC que detecta cuando el filamento necesita ser reemplazado. El filamento PLA de 600 gramos cuesta unos 32 euros, algo más barato que en el caso de otras impresoras 3D (se puede usar con filamentos más baratos como los PLA de rigid.ink).
Puesta en marcha
Se trata de una impresora plug and play, y es muy fácil de configurar. Dispone de un diseño libre para la calibración y la plataforma de fabricación no requiere nivelación. Después abrir la impresora e instalar el software en el PC, solo tenemos que conectar un carrete de filamento al soporte de la bobina en el lateral de la impresora, poner un tubo de alimentación entre la extrusora y un agujero en la parte superior del marco, y luego pasar el filamento a través del agujero. Desde la pantalla de la impresora, se inicia una rutina para instalar el filamento que calienta la extrusora mientras se alimenta el filamento a través del tubo de alimentación. Ya estás listo para imprimir.
Software
Esta impresora se utiliza con el software XYZWare que utiliza la extensión .3w para crear proyectos 3D, pero podemos usar por ejemplo SketchUp y exportar el resultado en .stl, formato también admitido por esta impresora. Tal vez sea mejor opción usar este software de Google, que es más estable y más rápido que el software incluido por XYZprinting.
Impresión
Es una impresora bastante silenciosa y dispone de varios modos de impresión: Modo de impresión: Fino (100 micrones), Estándar (200 micrones), Velocidad (300 micrones) y Ultrarrápido (400 micrones). Los mejores resultados se obtienen con 100 micrones y 200 micrones, siendo la calidad de impresión bastante inferior en los otros modos. Aunque la calidad de impresión de la da Vinci Jr. no es impresionante, debería ser suficiente para una impresión 3D básica donde los detalles finos no sean importantes.
Conclusión
La XYZprinting Da Vinci Jr. 1.0 es una impresora 3D orientada al usuario casual que se vende a un precio realmente barato. Es fácil de instalar y de usar, pero la calidad de impresión es algo errática pero suficiente si no se necesitan detalles muy finos, y el software podría mejorar (podemos usar SketchUp). El volumen para la fabricación es pequeño, pero no muy pequeño, y ofrece características de seguridad como un área de impresión cerrada y una base de impresión que no se calienta. Buen producto para iniciarse en el mundo de la impresión 3D sin dejarse una cantidad de dinero considerable.
A favor:
- Barata para ser una impresora 3D
- El filamento tiene un precio razonable
- Al ser cerrada se minimizan los riegos de quemaduras
- Puesta en marcha fácil
- Impresión vía USB o tarjeta SD
En contra:
- La calidad de impresión no es la mejor del mundo
- El software debería de funcionar mejor (pero podemos usar SketchUp)
Precio y dónde comprar
-
Dónde comprar: Amazon España