Logitech Mx Vertical: Cómo desmontar el ratón para que vuelva a funcionar su rueda

Publicada:

Imagínate el problema: Te compras un Logitech MX Vertical (o cualquier otro ratón con rueda en la parte superior) y de pronto, un día, esa rueda te deja de funcionar. Es lo que me ha pasado a mí después de usar el MX Vertical durante un par de meses.

¿Cuál ha sido el problema y cómo lo he solucionado? Primero he comprobado que no era un problema de software (actualizando el firmware del ratón con Logi Options+), después he desvinculado el ratón de mi Mac para ver si era un problema con la conexión bluetooth, luego he soplado un poco por la zona de la rueda (con la boca, nada complicado)… y de pronto ha empezado a funcionar de nuevo durante unos cuantos minutos. Para luego fallar de nuevo. Había algo dentro de la rueda y he tenido que desmontar el ratón para desbloquear el mecanismo. Te cuento cómo lo he hecho. La buena noticia es que se puede desmontar con cierta facilidad sin romperlo.

¿Qué vas a necesitar para desmontar el ratón? Un destornillador Philips, unas pinzas para quitar los pelos, pegamento para pegar las tiras del ratón. Puedes usar una perilla de aire para soplar en su interior antes de desmontarlo.

¿Qué vas a necesitar para desmontar el ratón? Un destornillador Philips, unas pinzas para quitar los pelos, pegamento para pegar las tiras del ratón. Puedes usar una perilla de aire para soplar en su interior antes de desmontarlo.

Desmontando el Logitech Mx Vertical y limpiando el interior

Al principio parece que no se puede desmontar. No es verdad. Solo tienes que quitar con cuidado las tiras de la parte inferior que están pegadas con adhesivo. Hazlo con cariño y cuidado.

  • ¡Ojo! Antes de quitar una tanda de tornillos (hay 3), haz una foto para ver cuál es su situación en ratón.

Cuando has quitado esas tiras, verás 5 agujeros donde están los tornillos. Vas a necesitar un destornillador Philips de punta en cruz muy pequeña (1.2 x 30 mm). Se quitan fácilmente.

Ahora es cuando toca tirar, y separar la parte superior de la inferior. Hazlo con cuidado, ya que hay un cable que conecta ambas partes.

Quitas la banda pegada de la parte inferior para poder quitar los tornillos dle Logitech Mx Vertical.

Luego vas a tener que quitar otros tornillos un poco más pequeños del interior para poder separar la carcasa exterior (hay 5 tornillos). Cuando lo hayas hecho, tira con cuidado de la carcasa de lado de los botones, que está enganchada a la parte principal del ratón por el lateral superior central (a lado del botón de la parte superior) y por la parte de abajo al lado contrario.

Vale, ahora tienes que quitar los dos botones: tienes que quitar otros 4 tornillos previamente antes de poder separar los botones tirando hacia ti. Primero se quita uno y luego el otro. En ese momento ya tendrás a la vista toda la rueda. En principio no hace falta desmontarla, por lo menos en mi caso.

Justo en la zona central de la rueda, he descubierto una maraña de pelos de mis gatos que hacía que la rueda no funcionara en determinadas ocasiones. Ha llegado a una densidad crítica de pelos y había dejado de funcionar totalmente. Tirando un poco con unas pinzas, ha salido una gran cantidad de pelos que impedía que la rueda funcionara correctamente en muchas ocasiones.

  • Enciende el ratón y prueba que la rueda funciona antes de volver a colocarlo todo en su sitio.

Ahora volvemos a colocar todo en su sitio, algo que será sencillo porque hemos hecho fotos de dónde van los diferentes tornillos. No te fíes de tu memoria. Después de quitarla, solo hay que volver a colocar los tornillos. Si tu destornillador tiene punta magnética, todo será mucho más sencillo.

Logitech MX Vertical: rueda sin pelos de gato. Totalmente limpia y funcionando.

¿La peor parte? Colocar de nuevo las tiras en su sitio. A lo mejor, si calientas un poco las bandas, el pegamento vuelve a pegar. En caso de que no pegue, hazte con un pegamento de plástico para asegurarlas un poco. Aprieta durante unos segundos.

Y ya tienes tu ratón funcionando de nuevo. Solo has tenido que desmontarlo entero. ¿Preguntas?


Descubre más desde Gouforit.com

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

Foto del autor

Ivan Benito

Apasionado de la física, la lectura y los viajes, experto en tecnología e informática y fan de los relojes Casio, de los Mac y de los auriculares Sennheiser. Desde el año 2007 me he dedicado a escribir y a crear páginas web donde comparto mis conocimientos y reviews de productos. Si tienes alguna duda y necesitas ayuda... ¡Pregúntame!

Si quieres estar al tanto de los mejores productos tecnológicos del año, no te puedes perder nuestras comparativas, opiniones y análisis de dispositivos tecnológicos. ¡No te los pierdas! Gouforit es soportado por sus lectores. El equipo de editores solo selecciona las mejores opciones mediante reviews independientes. Algunos enlaces del artículo son afiliados: pueden generar un beneficio a Gouforit. Este sitio solo proporciona reseñas; no vendemos productos directamente. Saber más.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.