La evolución de los eReaders Sony: del Sony Librie al Sony PRS-T3

Sony es una de esas pocas compañías que comenzó a fabricar eReaders antes de que Amazon lanzara al mercado su primera generación del Kindle. En 2004 comenzó su carrera por conseguir el mejor libro electrónico del mercado y ha continuado su batalla hasta el año en el que nos encontramos, 2014.

Vamos a repasar cuales han sido los modelos de e-Readers que ha lanzado Sony al mercado a lo largo de los años.

Te puede interesar: La evolución del eReader Kindle (Amazon)

Sony Librie

Sony Librie ereader

Fue lanzado en Abril de 2004, y fue el primer dispositivo con tinta electrónica vendido comercialmente. Sólo se puso a la venta en Japón. El desarrollo de este eReader fue posible gracias a la colaboración de Sony, Philips y Toppan.

Tenía una resolución de 800x600px (¡espectacular!) y se podían guardar 10 libros en sus 10 MB de almacenamiento. También se podía escuchar música y audiobooks.

Sony desarrollo su propio formato de ebooks el LRF, y el Librie no soportaba otros formatos.

Sony PRS-500

Sony PRS-500 ereader

Fue el primer  «A Reader» que Sony lanzo fuera de Japón, concretamente en Septiembre de 2006 (un año antes del Kindle de Amazon).

Sony descarta el teclado en este e-reader y en su lugar puso dos pads, una para pasar de página y otro para acceder a las principales funciones del ebook.

Este modelo paso a tener 64MB de almacenamiento, pudiendose almacenar hasta 80 libros. Tenía la misma pantalla e-ink del Librie.

Sony PRS-505

Sony PRS-505 ereader

El eReader Sony PRS-505 fue puesto a la venta en Octubre de 2007, el mismo año en el que Amazon lanzaba su primera generación de Kindle.

Este modelo usaba un nuevo tipo de pantalla e-Ink Vizplex, que hacía más rápido el paso de páginas que en otros eReaders. Seguía teniendo una resolución de 800x600px y se podía cargar gracias  aun cable USB.

El almacenamiento subió a 256MB (unos 500 ebooks), y además podíamos añadir tarjetas SD.

Sony PRS-700

Sony PRS-700 ereader

Su lanzamiento se produjo en Octubre de 2008 y fue un e-Reader que rompió moldes: fue el primer eReader con pantalla táctil y el primero que disponía de iluminación en la pantalla.

Esto permitió que fuera el primer modelo en el que se podían tomar notas y resaltar partes del texto.

Las luces LED fueron las precursoras de la tecnología que luego veríamos en los modernos lectores de libros electrónicos de 2014 como el Nook Glowlight, Kobo Aura o el Kindle Paperwhite.

La experiencia con los LEDS no fue muy buena, y en Sony llegaron a decir que nunca volverían a hacer un eReader con LEDS.

Sony Touch Edition PRS-600

Sony Touch Edition PRS-600 ereader

En Agosto de 2009 Sony ponía a la venta el modelo Sony Touch Edition PRS-600. Este eReader seguía teniendo entrada para auriculares y pantalla táctil con las misma resolución que los anteriores. Fue puesto a la venta en 3 colores negro, blanco y rojo y tenía una capacidad de almacenamiento de 512MB.

A partir de este modelo Sony dejo de lado su formato de ebooks LRF y paso a dar soporte para ePub y PDF.

Sony Pocket Edition PRS-300

Sony Pocket Edition PRS-300 ereader

También fue lanzado en Agosto de 2009 como uno de los eReaders más baratos de aquel entonces, unos 199$. Para conseguirlo, Sony abandono la pantalla táctil y volvió al típico teclado y pad. Tampoco tenía audio MP3 o tarjetas SD.

Sony Daily Edition PRS-900

Sony Daily Edition PRS-900 ereader

Sony desvelo este eReader en Diciembre de 2009 y sorprendió a todos dejando de lado las 6″, pasandose a las 7″. Además ofreció acceso 3G a la ‘bookstore’ de Sony en Estados Unidos.

Tenía una capacidad de almacenamiento de 2GB (1700 ebooks) y una resolución de 1024x600px. No tenía botones y todo se basaba en una pantalla táctil. Era un modelo realmente caro (399$).

Sony Pocket Edition PRS-350

Sony Pocket Edition PRS-350 ereader

Fue la segunda generación de la Pocket Edition, y fue lanzada en Agosto de 2010. Primer modelo de Sony en adoptar la tecnología E-Ink Pearl. Seguía teniendo solo 5 pulgadas de tamaño. Tenía pantalla táctil y 2GB de almacenamiento.

Sony PRS-650 Touch Edition

Sony PRS-650 Touch Edition ereader

El eReader Sony PRS-650 Touch Edition fue puesto a la venta en Agosto de 2010 y fue el sustituto del PRS-600. Tenía la pantalla táctil, pero volvía a tener botones físicos. Disponía de tecnología E-Ink Pearl, su batería duraba unas 2 semanas y soportaba el formato ePub. También tenía tarjetas SD.

Sony Daily Edition PRS-950

Sony Daily Edition PRS-950 ereader

El modelo PRS-950 fue lanzado en Agosto de 2010 y añadió WIFI además de la conexión 3G a la tienda de Sony. Disponía de E-Ink Pearl. Fue el último modelo de 7″ de Sony.

Sony PRS-T1

Sony PRS-T1 ereader

El eReader Sony PRS-T1 vino a nosotros en Octubre de 2011. Disponía de WIFI y fue venido como el eReader de 6″ más ligero del mundo. Disponía de 2GB de almacenamiento y una resolución de 800x600px. También se podían encontrar 12 diccionarios internacionales.

Uno de los primeros lectores de libros electrónicos con los que se podía leer sin problemas a plena luz del sol.

Sony PRS-T2

Sony PRS-T2 ereader

Su lanzamiento se produjo en Septiembre de 2012, y una de las pocas diferencias con el modelo anterior fue el cambio en el diseño de los botones, que como se puede ver, ya estaban tomando el diseño de los modelos actuales.

Sony PRS-T3

Sony PRS-T3 ereader

El eReader Sony PRS-T3 es la versión más actual de la generación de lectores de ebooks de Sony. El Sony T3 fue puesto a la venta en Septiembre de 2013, y dispone de los últimos adelantos tecnológicos.

Te puede interesar: El mejor eBook (eReader) 2014: Kindle Paperwhite vs Sony PRS-T3 Reader

  • Tiene un peso de solo 200 gramos (incluida la cubierta)
  • 2GB de almacenamiento + 32GB microSD
  • Pantalla antirreflectante E-Ink de 6″ con una resolución de 758 x 1.024px
  • La batería dura 8 semanas y se puede realizar una carga mínima en solo 3 minutos.
  • Formatos soportados: ePub, FB2, PDF, TXT
  • Dispone de pantalla táctil, WIFI, bluetooth, pantalla táctil

Lo único que le falta a este eReader es disponer de luz incorporada, algo que se puede solucionar si compras la funda de Sony que tiene un pequeño accesorio con luz (cuesta 30 euros).

¿Dónde se puede comprar al mejor precio el Sony eReader PRS-T3?

Cómo hemos podido ver, la trayectoria de Sony en el mundo de los eReaders es una de las más largas y prolíficas de la industria. Siempre ha estado intentando innovar en sus dispositivos, lo que es un sello de garantía a la hora de decidirse a comprar un eReader de Sony. La sana competencia entre Amazon y Sony en este sector, ha hecho que los consumidores salgamos beneficiados.

He tomado la inspiración para redactar esta entrada en goodereader.com

Foto del autor

Ivan Benito

Apasionado de la física, la lectura y los viajes, experto en tecnología e informática y fan de los relojes Casio, de los Mac y de los auriculares Sennheiser. Desde el año 2007 me he dedicado a escribir y a crear páginas web donde comparto mis conocimientos y reviews de productos. Si tienes alguna duda y necesitas ayuda... ¡Pregúntame!

Si quieres estar al tanto de los mejores productos tecnológicos del año, no te puedes perder nuestras comparativas, opiniones y análisis de eReaders, tablets, smartphones, auriculares, ordenadores, altavoces, relojes, calculadoras, etc. Todos los productos de electrónica e informática que pasan por nuestras manos tienen un artículo de opinión en esta página. ¡No te los pierdas! Gouforit es soportado por sus lectores. Cuando compras a través de enlaces en nuestro sitio, podemos ganar una comisión de afiliado. El equipo de editores solo selecciona las mejores opciones. Saber más.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.