Comprar un Mac no es tan fácil como comprarse un iPhone. Hay que saber elegir y seleccionar unas cuantas características: portabilidad, potencia, velocidad, almacenamiento, tamaño de pantalla, resolución, si vas a necesitar mejorar el ordenador en unos cuantos años y algunas cosas más.
Tampoco es que haya tantos Mac, pero si es cierto que hay que considerar algunos puntos fundamentales antes de decidirse por uno o por otro. Si quieres un desktop puedes elegir un Mac mini, un iMac o un Mac Pro. Si quieres un ordenador portátil puedes elegir entre un Macbook Air, un MacBook o un Macbook Pro.
Además, para cada uno de ellos vas a poder seleccionar distintas configuraciones en la página de Apple, aumentando su precio en unos cuantos cientos de euros en cuanto le añadimos más memoria RAM o almacenamiento.
Un Mac es una inversión de futuro, de eso no hay duda. Con total probabilidad su vida media es muy superior a la de un PC normal y corriente, así que es una cosa más a valorar cuando te compras un ordenador de Apple.
Mac Mini
Mientras que el iMac es el ordenador más popular entre los desktop de Apple, el Mac mini es una buena opción si quieres gastarte menos dinero. Es pequeño, cabe en cualquier sitio y su rendimiento es bueno.
El Mac mini viene sin teclado o pantalla, pero sí vamos a encontrar un puerto HDMI, un par de puertos Thunderbolt 2, cuatro puertos USB 3, y una ranura para tarjetas SDXC. El modelo de entrada dispone de un procesador a 1.4GHz dual-core Intel Core i5, 4GB de RAM y 500GB de disco duro, pero pagando unos 200 euros más puedes doblar las especificaciones. Es un ordenador al que posteriormente no vamos a poder añadir nada, así que hay que elegir bien las especificaciones.
¿Merece la pena el Mac Mini de más alta gama con 2.8GHz y Fusion Drive por más de 1000 euros? Creemos que no, mejor comprate un iMac.
Los precios del Mac Mini van desde los 549 euros hasta los 1099 euros. Más información en Apple.
iMac
Actualmente podemos encontrar tres modelos de iMac: de 21.5″ de 27″ y de 27″ con pantalla Retina 5K. Incluso el modelo de 21.5″ nos ofrece una calidad de imagen realmente insuperable y su precio inicial es de 1279 euros.
Su modelo base esta algo limitado en cuanto a procesador, y dispone de unas especificaciones comparables a la del Mac Mini añadiendo 8GB de RAM. No incluye puerto HDMI, pero si tiene 2 puertos Thunderbolt. Gastándonos unos cientos de euros más, doblaremos las especificaciones: 1TB de memoria de almacenamiento, mejor tarjeta gráfica, CPU a 2.7GHz. Es sencillo sustituir la memoria RAM en un futuro.
Si quieres una pantalla más grande hay que irse al modelo de 27″. Su configuración inicial dispone de un procesador de 4 núcleos a 3.2GHz, 8GB de RAM, 1TB de almacenamiento y tarjeta gráfica Nvidia GeForce GT 755M por 2129 euros.
Sin embargo, posiblemente la mejor opción si tenemos en cuenta lo que valen las pantallas 5K en estos momentos (unos 2000 euros), es el modelo de 27″ con pantalla Retina 5K: una tarjeta gráfica AMD Radeon R9 M290 y 5.120 x 2.880 píxeles de resolución merecen la pena.
Los precios del iMac van desde los 1279 euros hasta los 2329 euros (más lo que le queramos añadir en «upgrades»). Más información en Apple.
Mac Pro
Uno de los ordenadores más avanzados que el dinero puede comprar. Con una potencia y un rendimiento espectacular, todo ello acompañado de un diseño excelente en forma cilíndrica. Dispone de procesadores Intel Xeon E5 de cuatro o seis núcleos, hasta 64GB de RAM y hasta 1TB de almacenamiento. También encontraremos doble procesador gráfico AMD FirePro D300, D500 o D700, 6 puertos Thunderbolt 2, 4 puertos USB 3, puerto HDMI o dos puertos Gigabit Ethernet.
El Mac Pro es una bestia que podemos encontrar desde los 3449 euros en Apple.
Macbook de 12″
El nuevo Macbook de Apple no es un modelo para todo el mundo. Aunque es el ordenador más compacto y ligero de la gama, hay que tener en cuenta sus limitaciones. La más notable es que Apple ha sustituido los puertos USB 3 y Thunderbolt 2 con un nuevo puerto USB-C. Queda muy cool tener un solo cable en el ordenador que sirve para transferir datos y cargar el dispositivo, pero es evidente que algunos usuarios van a echar en falta más puertos para conectar memorias, discos duros y demás periféricos.
También han cambiado el teclado para hacerlo más delgado por lo que sería interesante probarlo en una Apple Store. El tacto ha cambiado mucho.
Si estas dos cosas no te importan, puede ser una buena elección. no tiene unos procesadores muy potentes (1.1GHZ y 1.2GHZ dual-core), pero sirve para tareas corrientes o incluso para utilizar Photoshop. Evidentemente, vuelve a destacar por su diseño, pantalla con resolución 2304x1440px y trackpad con Force Touch. Dispone de 8GB de RAM, 256GB de almacenamiento Flash y una duración de batería de 9 horas.
Su precio se inicia en los 1449 euros. Más información en Apple.
Se trata de uno de los ordenadores de Apple más populares a pesar de que ya lleva cierto tiempo entre nosotros. La batería te va a durar todo el día, tiene puertos USB 3 y Thunderbolt y una ranura para tarjetas SDXC. Incluso sin pantalla retina y trackpad Force Touch, es un ordenador muy respetable con un procesador Intel Core i5 a 1.6GHz dual core, 4GB de RAM y almacenamiento flash de 128GB. Hay dos tamaños: 11″ y 13″.
Sus precios van desde los 999 euros hasta los 1099 euros. Más información en Apple.
Macbook Pro
A pesar de su nombre, es un ordenador bastante asequible de precio, sobre todo si no los compramos con pantalla Retina. Si te vas a comprar uno de 13″, intenta hacer un esfuerzo y no vayas a por el más bajo de la gama sin pantalla Retina, ya que por ese precio mejor nos compramos un Macbook Air o vete a uno de 13″ con pantalla Retina con resolución 2.560 x 1.600 píxeles.
Con 15″ nos vamos a encontrar un modelo más interesante con procesador intel Core i/ a 2.2GHZ o 2.5GHz, Trackpad Force Touch y 16GB de RAM. Perfecto para editar vídeos y llevar a cabo tareas que requieran un buen rendimiento. Es más caro que el modelo de 13″, pero realmente merece más la pena. Si puedes mejorar la tarjeta gráfica mucho mejor.
Sus precios van desde los 1199 euros hasta los 2249 euros. Más información en Apple.
Deja una respuesta Cancelar la respuesta