Todavía no habíamos hablado de una de las marcas de móviles baratos libres con sistema Android más conocidas y populares en la actualidad: La gama de smartphones Sony Xperia.
Sony tiene en estos momentos tres modelos que están teniendo una buena recepción: Sony Xperia J, Sony Xperia L y Sony Xperia T.
Y precisamente por su relación calidad-precio, vamos a comentar y comparar estos tres modelos Xperia.
¿Cuales son las características de la gama Sony Xperia a grandes rasgos?
Sony Xperia J: Tiene una pantalla de 4″, cámara de 5 Mp, 4 GB de almacenamiento, 1 GHz de procesador, 512 MB de memoria RAM
Sony Xperia L: Tiene una pantalla 4.3″, cámara de 8 Mp, 8 GB de almacenamiento, procesador Dual-Core de 1 GHz, 1 GB de memoria RAM
Sony Xperia T: Tiene una pantalla de 4,55″, cámara de 13 Mp, 16 GB de almacenamiento, Procesador Quad-Core de 1.5 GHz, 1 GB de memoria RAM
Con estas características, Sony ha pretendido captar a un gran rango de clientes ofreciendo la entrada al mundo de los smartphones a un precio realmente reducido, un precio similar al Smartphone Android libre más barato: Huawei Ascend Y300. Con estos tres modelos, entra a competir directamente con el Motorola Moto G.
Comparativa entre los tres smartphones: Sony Xperia J, Sony Xperia L y Sony Xperia T
La diferencia entre los tres modelos son claras: ¿Quieres gastarte menos dinero? La pantalla será más pequeña, la cámara tendrá menos resolución, tendrás menos almacenamiento y numero de procesadores, y menos memoria RAM.
La pantalla no creo que sea un punto decisivo para seleccionar uno u otro modelo, a no ser que tengas unas manos muy grandes… o muy pequeñas… pero a la larga, si es interesante tener un mayor numero de procesadores y memoria RAM, para que las aplicaciones (que no paran de mejorar y gastar más recursos con el tiempo) vayan como la seda en tu nuevo smartphone.
¿Has tenido con anterioridad un iPhone o un Samsung Galaxy? Sí has tenido entre tus manos un móvil de gama alta como estos, enseguida vas a notar que todo va menos fluido, que la pantalla no responde de la misma manera. Es evidente… La gama Xperia cuesta una media de 500 Euros menos…
La duración de la batería esta acorde con la mayoría de los móviles inteligentes actuales: En 1, 2 días tienes que volver a cargarla (depende del uso que le des), y esta duración, evidentemente, no mejora con el tiempo.
¡Ojo! Un dato muy importante: Realmente el almacenamiento no es tanto como el que indican… ¿No tenemos 8GB en el modelo Sony Xperia L? Sí los tenemos, pero no vamos a poder usar toda esta capacidad: Tendremos para instalar aplicaciones alrededor de 1,2 GB + 4GB para fotos, música etc…
Otro punto a tener en cuenta es la cámara: Con poca luz nos vamos a tener que olvidar de ella, sobre todo con el modelo Sony Xperia J.
Claramente sí podemos afrontar su coste, el Sony Xperia T es el modelo que más alegrías nos va a proporcionar:
- Amplia pantalla de 4,55″ con un buen comportamiento en todas las situaciones (sobre todo a plena luz del día).
- El diseño que Sony ha dado a este dispositivo es lo suficientemente ergonómico y ligero para que no tengamos ningún problema en utilizarlo con una sola mano (0,9 x 6,7 x 12,9 cm y 141 gramos de peso).
- La batería puede llegar a durar hasta 2 días.
- La calidad de sonido y de audio es más que aceptable.
- La inclusión de Radio FM es todo un acierto para todos aquellos que no puedan vivir sin este medio.
- La cámara tiene un comportamiento excelente, mucho mejor que el de sus hermanos pequeños.
- Comportamiento de aplicaciones bastante fluido, aunque no comparable a la experiencia que proporcionan móviles de gama alta como el iPhone o el Samsung Galaxy S.
- Gracias a su tarjeta microSD podemos ampliar la memoria de almacenamiento hasta 32GB.
Si no puedes afrontar el coste de este modelo, puedes comprarte el Sony Xperia L… Y realmente no recomendaría el Sony Xperia J o el Sony Xperia E. En ese caso me decantaría por otra marca que también da muy buen resultado por un precio inferior: Huawei.
Y ya esta terminando el articulo, y alguno podría pensar que nos dejamos otro modelo de la gama… Cierto, también tenemos el modelo Sony Xperia Z (pantalla de 5″, cámara de 13.1 Mp, 16 GB de almacenamiento, procesador de 1.5 GHz, 2 GB de memoria RAM, y conectividad 4G/LTE)… ¿Por que no hemos hablado de él? Lo único interesante que tiene este modelo, es que tiene disponible conectividad 4G, la última tecnología para mejorar nuestra velocidad de conexión a las redes… No he comentado nada del Xperia Z, porque por este precio siempre me decantaría por acceder a algún modelo de Samsung, por ejemplo, el Samsung Galaxy S4… Por unos euros más, nuestra experiencia como usuario se vera recompensada con creces.
Deja una respuesta Cancelar la respuesta