Ayer, 30 de abril de 2021, empezaron a llegar los Apple AirTag a nuestras casas y parece que se han convertido en un éxito inmediato. La verdad es que después de probarlo durante 1 día, las sensaciones son muy buenas. El Apple AirTag es un gran localizador de objetos: es barato y perfecto para no perder las llaves, tu cámara, tus maletas, tu mochila, tu cartera y todo lo que se te pueda pasar por la cabeza. Parece que respeta tu privacidad y ya tenemos unos cuantos accesorios donde colocarlo…
- Con total probabilidad es el gadget de Apple más barato que vas a encontrar nunca. Toda una novedad para ser un producto de esta empresa.
¿Única pega del AirTag? Los accesorios. Madre mía que precios. Muchos de ellos son mucho más caros que el propio AirTag, algunos no tienen buena calidad… hay que andarse con ojo.
- ¿Qué opciones de compra tienes? Comprar un modelo individual o comprar un lote de 4 que sale algo más económico.
Para acompañarlo, hemos probado el «Secure Holder with Strap» de Belkin, una de las opciones más baratas como accesorio del AirTag en la Apple Store (y aun así, es algo cara).
AirTag: Primeras impresiones del localizador de Apple
Diseño y fabricación
El AirTag de Apple se puede comprar online en la tienda de Apple o directamente en Amazon. Tiene un precio de 35 euros.
- Dimensiones: diámetro de 3,19 cm y grosor de 0,8 cm
- Peso de 11 gramos
- Calificación IP67 según la norma IEC 60529 (hasta 1 metro de profundidad durante un máximo de 30 minutos)
- Bluetooth para la localización de proximidad
- Con Chip U1 de Apple
- Contacto NFC para el Modo Perdido
- Altavoz integrado
- Con pila de botón CR2032 reemplazable
- Acelerómetro
¡Ojo! Para hacerlo funcionar vas a necesitar:
- Tener un ID de Apple
- Para modelos de iPhone y iPod touch con iOS 14.5 o posterior
- Para modelos de iPad con iPadOS 14.5 o posterior
El paquete es bastante pequeño y tiene el diseño en blanco característico de Apple. Se abren dos lengüetas y te encuentras el dispositivo en medio de las instrucciones para ponerlo en marcha.
El AirTag tiene un lado plateado con el logo de Apple en el lado metálico (acero inoxidable pulido) y una parte trasera completamente blanca (Apple da la oportunidad de personalizar el AirTag de manera gratuita, pero entonces la fecha de entrega se te iba a mayo). Un diseño limpio, algo muy muy característico de Apple.
Esa parte trasera metálica es la que te da acceso a la pila: solo tienes que presionar la tapa de acero inoxidable y girarla en sentido contrario a las agujas del reloj hasta que la tapa deje de girar. Vas a ver la pila CR2032 y debajo de ella el chip bajo una capa de plástico (no puedes llegar a él). Esto son buenas noticias. ¿Cuándo has podido abrir fácilmente un dispositivo de Apple anteriormente? ¿Cuándo has podido cambiar tu mismo algo de su interior? Cuando se gaste la pila, la cambias y punto. Sencillo.
Ahora solo tienes que meter el AirTag en su accesorio (si lo has comprado sin perder todo el dinero de tu bolsillo…). Es una pena que no hayan hecho algún tipo de agujero en el propio AirTag para poder meterlo, por ejemplo, en el llavero de las llaves.
¿Merece la pena gastarse el dinero en los accesorios de cuero de la Apple Store? La verdad es que no… Son realmente caros. El llavero de piel cuesta 39 euros, la correa de piel cuesta 45 euros, el llavero AirTag de Hermés cuesta… ¡349 euros! Por eso lo ves en las fotos con el protector con correa de Belkin: «solo» cuesta 13,95 euros.
Tiene pinta de que hay que comprar los accesorios en tiendas de terceros. Durante mayo van a salir todos a la venta. Como te compres un lote de 4… te vas a arruinar comprando sus llaveros oficiales.
En Amazon por lo menos podemos encontrar 4 llaveros por un precio razonable. ¡Por fin! Un accesorio para el AirTag barato.
- 4 llaveros de cuero
- Cierre de anilla
No tienen mala pinta: por lo menos no nos dejamos el sueldo del mes al comprarlos, ¿no?
2. ¿Cómo ponemos en marcha el AirTag?
Simplemente tienes que quitar el plástico del AirTag y tirar de un extremo para que se conecte la pila al chip. Escucharás un pequeño pitido.
Ahora solo tienes que acercar un iPhone o un iPad y el sistema directamente reconocerá el localizador.
Le das al botón conectar y nos va a pedir que le pongamos un nombre. Luego nos va a pedir si queremos compartir la ubicación del iPhone/iPad para activar más funciones del AirTag. Y finalmente nos pide registrar el dispositivo con tu ID de Apple.
Ahora ya lo tienes activado y en funcionamiento (durante un año aproximadamente sin cambiar tu mismo la pila).
¿Cómo puedes usarlo?
- Puedes ver indicaciones en Mapas para llegar hasta el AirTag.
- Puedes reproducir un sonido en él desde el iPhone: tienes que ir a la app Buscar e ir a la sección Objetos.
- Puedes buscar con Siri, el asistente de voz de Apple. «Oye Siri, ¿dónde están mis llaves?» (o como lo hayas llamado).
El sonido que emite es bastante agradable, para nada chillón, algo que se agradece. Dura unos 10 segundos y tiene varios tonos.
También es posible configurar el AirTag para que alguien sepa cómo contactar contigo tocándolo con un smartphone que disponga de tecnología NFC.
En la app Buscar vas a poder activar el Modo Perdido o Renombrar el objeto. También puedes activar las notificaciones para que te avise cuando se encuentre el AirTag.
La precisión que se muestra en el mapa es bastante buena y sis tienes disponible la Búsqueda de Precisión, es muy sencillo encontrarlo tanto en exteriores como en interiores.
- ¡Ojo! Cuando el AirTag está cerca, el iPhone te ayuda a encontrarlo con la función Búsqueda de Precisión. Verás la distancia y la posición exacta. Esto solo funciona desde el iPhone 11. Como lo hemos probado con un iPhone XS, esta opción no se puede utilizar. Una pena.
3. ¿Cómo puedes resetear el AirTag?
Si quieres darle el AirTag a alguien y quieres ponerle los valores de fábrica, vas a tener que abrir la tapa del y sacar la pila. Las instrucciones están en Apple:
«Si quieres utilizar un AirTag que ha usado otra persona, esta persona debe eliminar primero el AirTag de su ID de Apple. Si el usuario anterior eliminó el AirTag de su ID de Apple, pero estaba fuera del rango Bluetooth del AirTag, entonces hay que restablecerlo antes de poder utilizarlo con tus dispositivos».
- Presiona la tapa de acero inoxidable del AirTag y gírala en sentido contrario a las agujas del reloj hasta que la tapa deje de girar.
- Retire la tapa y la batería.
- Vuelve a colocar la pila.
- Presiona la batería hasta que oigas un sonido.
- Cuando termine el sonido, repita el proceso cuatro veces más, retirando y volviendo a colocar la batería, y luego presionando la batería hasta que oigas un sonido. Deberás escuchar un sonido cada vez que presione la pila, hasta un total de cinco sonidos.
- Vuelva a colocar la tapa alineando las tres pestañas de la tapa con las tres ranuras de su AirTag.
- Presiona la tapa hasta que oigas un sonido.
- Gire la tapa en el sentido de las agujas del reloj hasta que deje de girar.
Madre mía, parece una sesión de espiritismo con un dispositivo de Apple…
4. AirTag y la privacidad
Las primeras dudas que nos pueden surgir es como respeta Apple nuestra privacidad.
Según Apple «los millones de iPhone, iPad y Mac que hay repartidos por el mundo. Y está diseñado para que todo funcione sin poner en peligro la privacidad de nadie. Tu AirTag manda una señal segura por Bluetooth que detectan los dispositivos cercanos de la red Buscar. En ese momento, la ubicación se envía a iCloud y puedes verlo en un mapa desde la app Buscar. Los datos son anónimos y están cifrados, por lo que tu privacidad está garantizada. Y no te preocupes por la batería ni por el consumo de datos, porque todo el proceso es ultraeficiente.«
¿Es amplia esta red de búsqueda de Apple? Con total probabilidad cuando paseas por la calle o estas en un bar, hay alguien con un iPhone., seguro. Es uno de los smartphones más vendidos del mundo.
El AirTag:
- No almacena los datos ni el historial de localización.
- Los dispositivos que transmiten su posición lo hacen de forma anónima, y todo va cifrado.
- Apple tiene acceso a la ubicación de tu AirTag
¡Ojo! También especifican algo importante: El AirTag está diseñado para evitar el rastreo no deseado. Si un AirTag de otra persona se «mete» en tu mochila, tu iPhone se dará cuenta y te enviará una alerta. El AirTag empezará a emitir un sonido para que lo encuentres. Esto no pasará si pasas cerca de otro AirTag en el metro, avión, etc. Las alertas solo se activan cuando el AirTag se separa de su dueño.
¡Ojo! ¿Y qué pasa si tienes un teléfono Android y no un iPhone? Estas alertas solo funcionan si tienes un iPhone. Si tienes un smartphone con sistema operativo Android, la única protección que tienes es que sonara una alerta del AirTag después de tres días. ¡Tres días! Alguien te puede seguir durante tres días sin que te enteres. Puede que Apple tenga que trabajar con Google para modificar esta protección ¿no? (fuente: www.fastcompany.com)
Conclusión: ¿Merece la pena comprar un Apple AirTag?
La verdad es que tiene muy buena pinta. Es un localizador barato, funciona a la perfección y solo se le puede poner una pega: los accesorios oficiales son muy caros.
En principio nuestra privacidad esta a salvo y el sistema que se ha sacado de la manga Apple para localizar el dispositivo perdido anonimiza todos los datos.
- Consejo: si lo vas a llevar dentro de una mochila o bolso, no compres ningún accesorio. No merece la pena dejarse el dinero extra, sobre todo si te vas a comprar el lote de 4.
A otros localizadores bluetooth como Chipolo o Tile les ha salido un gran competidor (aunque Apple podría haber hecho como estas y darnos el accesorio incluido en el lote).
Tienen un precio similar y casi las mismas funciones de localización, pero la gran diferencia con ellos es que la red de localización de Apple con todos sus dispositivos activos… es simplemente mucho mayor.
A favor:
- Barato para ser de Apple
- Buen diseño y fabricación
- Se puede personalizar
- Localización del AirTag en un mapa incluso sin conexión bluetooth
- Fácil configuración
- Se puede cambiar la pila de botón
- La batería dura más de un año
- Buena privacidad
- Lote de 4 más barato
- Emite sonido agradable
- Resistente al agua y polvo
- «Búsqueda de Precisión» si tienes un iPhone de los últimos años
En contra:
- Accesorios oficiales muy caros
- La «Búsqueda de Precisión» solo funciona desde el iPhone 11
- Las alertas para evitar un rastreo no deseado funcionan inmediatamente solo con un iPhone, no con Android (el AirTag tarda tres días en emitir una alarma con este SO).
- Algo grueso para meterlo en un monedero o tarjetero
Última actualización el 2025-01-25