Hace pocos meses, Anbernic lanzaba esta consola plegable estilo GBA al mercado, la ANBERNIC RG 34XXSP, un modelo con pantalla IPS plegable de 3,4 pulgadas, 2 GB de RAM y capaz de emular videojuegos retro hasta la PS1, Nintendo DS (incluso alguno de PSP). Y lo mejor de todo es que su precio suele estar entre los 60 y los 80 euros en AliExpress. Pero, ¿realmente supera a su hermana, la RG 35XXSP y a rivales como la popular Miyoo Mini? Te contamos todo lo que necesitas saber: rendimiento, diseño, emulación y si debería ser tu próxima compra.
1. Introducción: El renacimiento de la forma SP
Está claro que todos los que vivimos los videojuegos a principios de los años 2000, sabemos que dos de sus consolas más populares fueron la Game Boy Advance SP de 2003 y la Nintendo DS (2004), y que su factor de forma con tapa plegable, hizo historia. Era cómodo, la pantalla estaba protegida y te la podías llevar a todos lados. Las echamos de menos, por eso, en cuanto vemos una consola tipo concha, nos encanta su estilo retro.
La única duda que nos puede surgir, es elegir una nueva consola con este estilo… y hay muchas: RG 35XXSP, Miyoo Flip, Powkiddy V90 que son bastante baratas y otras más caras como la Retroid Pocket Flip.
¿Por qué nos hemos decidido por la RG 34XXSP? Fácil. Precio bajo, buena fabricación, muchos controles, emulación hasta la Nintendo DS, PS1 y puedes instalar varios sistemas operativos bastante interesantes, como por ejemplo Rocknix (o Knulli muOS próximamente). Además, el modelo de Anbernic, vienen con un SO bastante decente, ¿qué quiere decir esto? Que no haría falta que lo cambies si no quieres (solo tendrías que clonar la tarjeta a una de mejor calidad).
¿A quién va dirigida? Si creciste con Game Boy Advance SP o la Nintendo DS, este es tu dispositivo. Solo vas a tener que buscar unas buenas ROMS y sus BIOS y ponerte a disfrutar… o simplemente seguir con la tarjeta SD que te mandan de fábrica con juegos (aunque no están todos los interesantes). Es el modelo perfecto para llevar siempre contigo (con permiso de la Miyoo mini, que es más pequeña).
2. Diseño y construcción



Se compra directamente en AliExpress, el sitio donde la vas a conseguir más barata con ofertas y cupones descuento. Puedes obtenerla muchas veces por menos de 70 euros.
- Colores: Amarillo, gris, negro, índigo
- Pantalla: IPS de 3,4 pulgadas con ángulo de visión completo, laminación completa OCA, resolución 720×480 px
- CPU: H700 de cuatro núcleos ARM Cortex-A53, 1.5 GHz de frecuencia
- GPU: G31 MP2 de doble núcleo
- RAM: 2 GB LPDDR4
- Almacenamiento: Tarjeta TF/MicroSD de 64 GB incluida
- Sistema operativo: Linux de 64 bits
- wifi / Bluetooth: wifi de 2.4/5 GHz (802.11a/b/g/n/ac), Bluetooth 4.2
- Multimedia:
- Reproductor de video compatible con formatos: wmv, avi, rmvb, flv, mp4, 3gp, asf, mov, mpg, mkv
- Reproductor de música compatible con formatos: flac, mp3, wav, ape, aif, aiff, ogg, wma, aac, m4a, m4r
- Explorador de archivos, lector de libros electrónicos (formato txt)
- Juegos: Compatible con juegos portados y más de 30 emuladores
- Altavoz: Altavoz de alta fidelidad
- Tarjeta TF: Ranura dual para tarjetas TF, admite expansión hasta 512 GB
- Batería: Batería de polímero de litio de 3.300 mAh, duración aproximada de 6 horas
- Carga: 5 V / 1.5 A, compatible con cargador tipo C
- Interruptor magnético Hall:
- Imanes integrados en las tapas superior e inferior para cierre magnético
- Chip conmutador Hall integrado, activa el modo suspensión al cerrar la tapa
- Otras funciones:
- Compatible con mandos inalámbricos 2.4 G y mandos con cable
- Conexión con mando Bluetooth
- Salida de vídeo HD a TV
- Motor de vibración
- Multijugador en línea mediante wifi
- Accesorios incluidos: Cable de carga USB, manual de usuario, protector de pantalla
- Dimensiones de la consola: 8,3 x 8,2 x 2.5 cm
- Peso de 178 gramos
La consola viene en una caja blanca completamente protegida y con unos cuantos accesorios (cable cargador, instrucciones, toallitas de limpieza y la tarjeta microSD). En cuanto la sacas de la caja, te das cuenta de que es robusta y está bien fabricada. El plástico es sólido, la bisagra parece resistente y la pantalla al abrirse, se bloquea correctamente. Veremos cómo soporta el paso del tiempo y si coge algo de holgura (te lo contaremos).
Hemos comprado la versión color gris porque nos gusta ese aspecto retro, pero los botones podrían haber sido de colores para ser más llamativos. Tienes otras versiones.

En la parte frontal nos encontramos con una gran cantidad de mandos y botones, igual que en la RS36S Plus: esto es bueno para jugar a todo tipo de emuladores, no solo los de la GBA. Los botones tienen un tacto muy bueno y el sonido no es exagerado, algo que vas a agradecer. Tiene mando de dirección, cuatro botones redondos, menú, select, start y dos joysticks. También podemos ver el altavoz, que suena bastante bien.




En los laterales: inferior: conector jack 3.5 mm para auriculares con cable (perfecta para usar con unos auriculares retro como los Koss Porta Pro Classic); lateral izquierdo: Volumen y ranura de tarjeta MicroSD para el SO; lateral derecho: botón de encendido, reset y otra ranura MicroSD junto con dos Led de estado; parte trasera: 4 botones, conexión USB-C de carga y Mini HDMI.

La ergonomía de la consola es muy buena, incluso si tienes manos grandes. No vas a tener tantas dificultades para agarrarla como con la Miyoo mini. Es posible que los dos joysticks sean algo pequeños, pero se pueden manejar. Que la pantalla se doble es toda una ventaja para llevarla en el bolsillo, aunque abulta un poco al ser algo gruesa. Por contra, es algo más gruesa que la Miyoo.





Pantalla: Es de 3,4 pulgadas con un ratio de aspecto de 3:2 (por eso mucha gente prefiere la RG 35XXSP con un ratio 4:3, mejor para determinados juegos). Es una pantalla IPS con 720×480 px de resolución y 254 ppi. Su nitidez es tremenda. Los colores que muestra son espectaculares (siempre los puedes cambiar a tu gusto buceando en tu SO). Para videojuegos GB, GBC & GBA es perfecta. Para videojuegos en pantalla de TV, mejor la RG 35XXSP, aunque tiene menos mandos, solo 1 GB de RAM y peor resolución de pantalla. La pantalla tiene un sensor de cierre, por lo que si el SO lo soporta, debería de apagarse automáticamente (en Rocknix todavía no lo han implementado, pero en el SO que viene de fábrica sí). El mecanismo de cierre se siente fuerte y parece que va a durar mucho tiempo. No hay quejas en internet por el momento, pero solo el tiempo nos lo va a poder decir.

Tarjeta SD: viene incluida una tarjeta MicroSD con juegos dentro: no están todos los que te podrías esperar, faltan muchos de los más populares de Nintendo. Te recomendamos que hagas una copia de seguridad de la tarjeta en tu ordenador y que hagas una imagen de la misma para pasarla a una nueva tarjeta en caso de que no quieras cambiar de SO. También te puede servir para instalar tú mismo un nuevo sistema operativo y meter tus propias ROMs. Ahora te contamos que hemos hecho nosotros.

¿Qué necesitas? Tienes que hacerte con una buena tarjeta MicroSD, por ejemplo, alguna de Samsung (Evo Select o EVO Plus -son la misma- de 64 GB o de 128 GB, con UHS-I U3, 4K UHD, Full HD, lectura 160 MB/s). Cuesta unos 13 euros y es más que suficiente para gestionar correctamente el SO y los juegos. También te valen las SanDisk Extreme. Ni se te ocurra dejar la tarjeta incluida. Es de mala calidad y propensa a fallar en el momento más inesperado.
3. Hardware
Esta consola retro ha sido lanzada en 2025, por lo que han actualizado algunas cosas de interior, por ejemplo, dispone de 2 GB LPDDR4 de memoria RAM, frente a 1 GB de otros modelos como la RG 35XX SP. Esto va a ayudar bastante con determinados emuladores (más estables, sin cortes). En cuanto a la CPU, no ha cambiado mucho: tiene la H700 de cuatro núcleos ARM Cortex-A53 y 1.5 GHz de frecuencia, un chip de sobra conocido en el ecosistema de consolas retro portátiles, ya que garantiza una emulación estable para consolas clásicas en 2D como NES, SNES, GBA, Mega Drive o PlayStation 1. Combinado con los 2 GB de RAM, permite un mejor manejo de sistemas más exigentes.

Como ya te hemos comentado, viene con una tarjeta de 64 GB. Nosotros le hemos puesto una de 128 GB de Samsung, pero puedes querer algo más y pasarte a los 256 GB. Tu decisión, pero ya te decimos, que no vas a jugar a tantos videojuegos como los que puedes meter en esa cantidad de almacenamiento. Mejor ser un poco selectivo y meter solo las mejores opciones en cada sistema.
En cuanto a conectividad inalámbrica, va sobrada: wifi de 2.4/5 GHz (802.11a/b/g/n/ac) y Bluetooth 4.2. Es muy interesante la banda de los 5 GHz, mucho más rápida que la de 2.4 GHz, que suele estar muy saturada en pisos con muchos vecinos.
También tiene una batería de polímero de litio de 3.300 mAh, que te va a durar entre 5 y 6 horas. En nuestras pruebas iniciales, nos hemos fundido la batería en pocas horas, pero es que hemos estado trasteando mucho con la consola, sobre transfiriendo los videojuegos de manera inalámbrica, descargando imágenes y videos con screenscraper y configurando todos los parámetros de la consola. Si desconectas el wifi y el bluetooth, la duración de la batería mejorará muchos enteros. Puedes utilizar solo el wifi para Netplay, para descargar juegos de portmaster y para actualizar el SO. Se carga mediante cable USB-C. No tarda mucho.
4. Software y Emulación




La consola viene con un software bastante decente (puedes ver las fotos arriba), así que si no te quieres complicar la vida, puedes seguir usándolo, pero recuerda, copia la tarjeta a otra tarjeta de mejor calidad para evitar sustos y que te deje de funcionar la consola en cualquier momento. ¿Has perdido la tarjeta o se te ha estropeado? Anbernic te da la opción de descargar un archivo .img desde su web en win.anbernic.com/download (busca RG34XXSP). Tiene un buen rendimiento, es sencillo y puedes manejar los juegos sin problema e incluso personalizar RetroArch.
¿Quieres más opciones, meter tus propias ROMS y BIOS? Instala en una nueva tarjeta SD un nuevo sistema operativo. En agosto de 2025, el único que había lanzado compatibilidad total era Rocknix (Knulli estaba en fase alpha), así que es el que hemos instalado. También proviene de Batocera (puedes comprobar cómo se llaman las carpetas de las ROMs en wiki.batocera.org/systems).
¿Es imprescindible instalar un nuevo Sistema Operativo? No. Es más, pasa unas cuantas semanas con el SO que viene de fábrica. Añade nuevas ROMs si ves que te faltan juegos. Y no se te olvide hacer una copia de seguridad de tu tarjeta original en formato .img en tu ordenador con un programa como ApplePi-Baker en macOS. En Windows puedes usar Rufus y en Linux GNOME Disks para clonar la tarjeta.
Instalación de Rocknix en la ANBERNIC RG 34XXSP
En la página web rocknix.org/devices/anbernic/rg34xx-sp/ puedes comprobar que el sistema es compatible con la consola y consultar todas las hotkeys.
Los pasos de la instalación son muy sencillos:
Descarga Rocknix en la página de descargas github.com/ROCKNIX/distribution/releases. Escoge la versión Anbernic RG35XX PLUS/H/SP/2024, RG40XX V/H, RGCUBEXX, RG34XX SP, RG28XX.

Utiliza Raspberry Pi Imager (gratis) para instalar el sistema en la tarjeta SD. Está disponible para Windows, Mac y Linux. En elegir dispositivo, pones No filtering, en Sistema Operativo, la imagen que acabas de descargar de Rocknix. En almacenamiento, la tarjeta MicroSD que has comprado. En pocos minutos lo tienes listo.
Cuando lo tengas, tienes un paso extra para que todo funcione: En la partición ROCKNIX de la tarjeta, tienes una carpeta llamada device_trees. Debes copiar el archivo sun50i-h700-anbernic-rg34xx-sp.dtb y pegarlo en el root de la partición ROCKNIX. Cuando hayas copiado el archivo, tienes que cambiarlo de nombre a dtb.img. Tienes las instrucciones completas en rocknix.org/configure/h700-installation/
Ahora ya puedes expulsar la tarjeta SD y meterla en la consola apagada. Enciendes la consola y verás cómo se empieza a instalar el sistema. En nuestro caso, estamos usando una sola tarjeta SD, pero puedes usar dos tal y como indican en rocknix.org/play/add-games/.


Hemos configurado la red wifi para meter los juegos en la tarjeta SD, también screenscraper para conseguir las previsualizaciones de los juegos y los retroachivements, para competir con otros jugadores a nivel mundial y compartir los logros en los juegos.


¿Va a funcionar todo en Rocknix? Algunas cosas sí, otras vas a necesitar meter las BIOS, por ejemplo, de PS1 (scph1001.bin, scph5500.bin, scph5501.bin y scph5502.bin). ¿Cómo puedes comprobar si te falta algo? Antes de empezar el juego, puede salirte un aviso indicándote que falta una BIOS, por ejemplo, «No Playstation BIOS file found – add for better compatibility». Te falta la BIOS. Vale, te puedes ir a Tools en la consola y meterte Start Retroarch (64 bit). En settings > Core > Manage Core te metes en la BIOS que te falte, por ejemplo: Sony – Playstation (PCSX Rearmed). Si bajas un poco, te aparece el firmware. Sí falta alguno, te pondrá Missing. No hagas mucho caso a la ruta que pone allí (storage/roms/bios): no hay que meter la BIOS en esa ruta sino en STORAGE/games-internal/roms/bios/ (las tienes, por ejemplo, en Done Set 3, ahora te lo comentamos).


En la pantalla Tools tienes varias herramientas interesantes (si tienes Mac). Al pasar los videojuegos en macOS a la tarjeta SD mediante la conexión con el Finder, te van a aparecer cientos de archivos ocultos ._nombrearchivo… que por desgracia se ven reflejados en los menús de juegos de la consola y no sirven para nada. Puedes borrarlos con la herramienta en Tools llamada Remove ._Files. Espectacular. Nada de hacerlo a mano. También puedes activar e instalar juegos online mediante PortMaster o hacer copias de seguridad de tus archivos mediante la herramienta RCLONE.


5. Experiencia de Juego: ROMS
¿Qué te permite emular Rocknix en esta consola RG 34xxSP? Esta consola permite usar estos sistemas:
- De forma perfecta: PS1, SNES, NES, GBA, GB, Genesis, Arcade
- Casi de forma perfecta: DS, N64, DC
- Algunos juegos: PSP, Saturn, GC
La consola viene con una tarjeta de 64 GB cargada de juegos, pero faltan muchos títulos importantes. Por eso, deberías de buscar tú mismo estos archivos de juegos (ROMS) junto con sus BIOS (lo que simula la antigua consola o máquina). Luego los puedes instalar en la tarjeta con el software original o en la nueva tarjeta con el nuevo SO (Rocknix).


¿Qué ROMs (listas de videojuegos) quieres usar? Hemos instalado parte de los juegos de Done Set 3 que ocupan unos 100 GB (sin muchos de los juegos de la PS1). Y también parte de los juegos de Tiny Best Set: GO!, en una tarjeta de 128 GB. Tienes estas dos opciones disponibles en archive.org (en ambas vas a encontrar las ROMS y las BIOS). Puedes buscar allí directamente o buscar en Google o DuckDuckGo por el nombre. Te das de alta en archive.org y verás el enlace de descarga. Te guardas el archivo en tu ordenador. Luego vemos qué hay que hacer.
Aviso legal: No alojamos ni enlazamos directamente a ningún archivo de ROMs o BIOS. Toda la información proporcionada es solo para fines educativos o de preservación. Asegúrate de respetar las leyes de propiedad intelectual de tu país. Solo deberías usar ROMs si posees legalmente una copia del juego original.
Done Set 3 | Tiny Best Set: GO! | |
---|---|---|
Enfoque | Curado y optimizado para cada sistema | Selección ligera, ideal para empezar |
Número de juegos | Miles de juegos para todos los sistemas. Además, tiene hacks, traducciones y homebrew, y sus propias configuraciones para Retroarch y Onion. | No hay tantos juegos como la anterior, pero con una gran selección, sobre todo de PS1. Sin rom hacks. Los nombres de las carpetas pueden ser algo liosos. |
Organización | Excelente: por consola, carátulas, metadatos | Muy buena: menús simples, fácil navegación |
Carátulas / previews | Incluidas y muy completas | Incluidas, algo más simples |
Ideal para… | Usuarios exigentes o que quieren «lo mejor de todo» | Usuarios nuevos, espacio limitado, plug & play |
Descarga y uso | Requiere tarjeta SD de al menos 64 o 128 GB para tener todas las opciones (256 GB para meter todos los de la PS1) | Funciona desde 32 GB si solo quieres lo fundamental, pero tiene expansiones para 64 GB y 128 GB. |
¿Mejor opción? Intenta meter solo entre 50 y 100 juegos. Tus favoritos (luego te recomendamos unos cuantos) y céntrate solo en esos. ¡Ojo! No sigas las instrucciones de instalación que te indican en estos packs de ROMs que están pensados para Onion OS y Garlic OS.
Lo mejor que puedes hacer es ir metiendo las ROMS en las carpetas correspondientes de Rocknix (pueden cambiar los nombres) en STORAGE/games-internal/roms/nombresistema. Además, debes meter las BIOS en la partición STORAGE/games-internal/roms/bios/. Cómo ya tienes activa la red wifi de la consola, puedes ir directamente a tu explorador de archivos o Finder para descubrir el disco en red de la consola como H700. Allí podrás empezar a mandar tus juegos de forma inalámbrica, teniendo la precaución de que los discos duros de tu ordenador no se pongan en reposo pasado cierto tiempo y se corte la conexión.


Ten en cuenta que, cuando se instala el sistema, esa partición con STORAGE está en formato ext4, que es típico de Linux, por lo que es posible que tu macOS o Windows no sea capaz en un primer momento de leer los datos que hay dentro. Puedes meter la tarjeta en un sistema con Linux, como hemos hecho nosotros (Linux Mint) o puedes conectarte a esa partición con Windows o macOS después de configurar la wifi: verás la consola como un disco de red y ya podrás meter las ROMS y las BIOS en sus carpetas correspondientes.

Después de meter los juegos en sus carpetas correspondientes, tienes que darle al botón START > Game Settings > Update gamelists para que aparezcan todos los videojuegos en sus respectivos menús. En Game Settings también puedes comprobar que los salvados automáticos están activados por defecto y si quieres, activar la función REWIND (ten en cuenta que gasta muchos recursos del sistema).
Ahora ya puedes ir a START > Game Settings > Network Settings y poner los datos de tu wifi. Comprueba que está activado Samba (conexión mediante tu explorador de archivos) y SSH (conexión mediante terminal) o incluso el HTTPS Server (conexión mediante tu navegador).


Después de activar la wifi, puedes darte de alta en RetroAchievements.org, que te permite conseguir logros jugando a muchos emuladores. Luego tienes que poner tu usuario y contraseña en START > Game Settings > RetroAchievement Settings. No todos los juegos son soportados, pero algunos de los más interesantes si.

Ahora puedes pasar a descargar las pantallas y videos de cada juego en START > Scrapper. Si vas a usar el servicio de Screenscraper, necesitas darte de alta en www.screenscraper.fr (gratis) y poner tu contraseña y usuario en Scraper settings. Tienes un límite de 5000 extracciones al día. Todos los videojuegos que tengas en tu consola tendrán una imagen y un video y una pequeña explicación de la trama. Perfecto para poder decidirte si tu colección es muy grande.

En START > Updates and Downloads puedes descargar nuevos temas para tu consola o bordes para la pantalla (a usar cuando la imagen no la rellena completamente). También se activará la búsqueda de actualizaciones del sistema. Para activar el nuevo tema tienes que ir a START > User interface settings, donde también puedes cambiar opciones de las listas de juegos y de la interfaz en general.
Si tu colección de juegos es muy grande, te recomendamos que vayas a START > Game Collection Settings para crear nuevas colecciones de juegos por temáticas en Automatic Collections.
¿Hotkeys más importantes para controlar tus videojuegos?
Combinación de botones | Acción |
---|---|
MENU + START (presionar dos veces) | Salir del juego |
MENU + R1 | Guardar estado |
MENU + L1 | Cargar estado |
MENU + X | Abrir menú de RetroArch |
MENU + B | Reiniciar juego |
MENU + Y | Mostrar FPS |
MENU + A | Tomar captura de pantalla |
MENU + R2 | Avance rápido (Fast-forward) |
¿Videojuegos que te recomendamos por sistema? Te hemos dejado una lista espectacular en la entrada de la consola Miyoo Mini. En general, todos los juegos van muy fluidos. Puedes tener algún problema menor en videojuegos de la DS, por ejemplo, pero casi todos van sin problemas. Pero te recomendamos que te instales también Portmaster y que juegues a maravillas como Apotris, Balatro, Pullywog, Super Mario War , Celeste, Stardew Valley, TMNT Shreder’s Revenge, Timespinner, Risk of Rain, Mystik Belle, Sonic Mania o UFO 50.





¿Qué juegos hemos metido en favoritos? 1941 (Arcade), ATP Tour Championship (megadrive), Breath of fire IV (PS1), Bubble Bubble (arcade), Castlevania (PS1), Chrono Cross (PS1), Commando (arcade), Contra (arcade), Driver 2 (PS1), EarthBound (Super-Famicom), Final Fantasy Tactics Advance (GBA), Ghost’n Goblins (Arcade), Golden Sun (GBA), The Legend of Dragoon (PS1), The Legend of Zelda: The Minish Cap (GBA), Mother, 1, 2 3 (GBA), Pang! 3 (Arcade), Snow Bros (arcade), Sonic Advance (GBA), Sunset Riders (arcade), Contra 4 (NDS), Super Mario Advance (GBA), Tomb Raider (PS1), Harvest Moon (NDS). Por nombrar unos cuantos.
¿Algunas recomendaciones? Ten en cuenta que los juegos de la Nintendo DS tienen dos pantallas, y que al principio te aparecen una al lado de la otra en esta consola. Puedes cambiar la vista mediante los controles del lateral trasero (L1, R1, L2, R2). Otra recomendación: si quieres borrar juegos, lo más rápido es hacerlo directamente desde la tarjeta SD en el explorador de Archivos, pero Rocknix te ofrece la oportunidad de borrarlos si pinchas el botón X cuando el juego está seleccionado en el listado.
6. Comparativa con otros modelos
Si estás buscando consolas retro tipo clamshell, en el mismo rango de precios puedes plantearte las siguientes (las más baratas, por debajo de los 70, 80 euros):
Modelo | RG34XX SP | RG35XX SP | Miyoo Flip v2 |
---|---|---|---|
Lanzamiento | Mayo 2025 | Mayo 2024 | Diciembre 2024 |
Peso / tamaño | 178 gramos | 197 gramos | 165 gramos |
Pantalla | 3.4″ 3:2, 720×480 px: la más nítida. | 3.5″ 4:3, 640×480 px, menos nítida. | 3.5″ 4:3, 640×480 px, menos nítida |
Controles / Stick | Stick dual, d‑pad mejorado | Sin sticks, solo d‑pad estilo SP | Stick dual y botones completos, controles más amplios |
Batería | 3300 mAh | 3300 mAh | 3000 mAh |
Conectividad | wifi, Bluetooth, salida mini HDMI, USB C, vibración | wifi, Bluetooth, salida mini HDMI, USB C, vibración | wifi, USB C, mini HDMI; vibración, sin bluetooth |
Firmware compatible | Stock, Knulli, MuOS, Rocknix | Stock, Knulli, MuOS, Rocknix | MinUI, Gamma OS, SpruceOS, Onion OS |
Construcción y bisagra | Bisagra robusta, sensación más firme al abrirse/cerrarse | Bisagra sólida, menos «click» que RG34XX SP | Bisagra central, algunos informes de problemas |
Compatibilidad/emulación | Muy buena para GBA, PS1, DS; N64 “media”; Dreamcast excelente en algunos casos | Rendimiento similar, pero DS algo peor (solo 1GB de RAM) | Alcanza PS1 fluidamente; menos RAM que RG34XX SP (1GB) |
Conclusión | Dispositivo más equilibrado: pantalla nítida, batería, conexión completa, sticks | Alternativa económica sin sticks, buena para GBA SP | Muy portátil y ergonómico, controles cómodos, menos potente y menor duración de batería |
Ahora mismo, la compra de la RG34XX SP es todo un acierto, sobre todo si te gusta su factor de forma 3:2. Tiene la pantalla más nítida y el mejor hardware. Pero si quieres un factor de forma de 4:3, tienes que irte a por alguna de las otras dos. Recuerda poner en Retroarch que todo sea emulado al 3:2.
¿Y comparándola con otras consolas con distinta forma? Estas son las que hemos probado: RG34XX SP vs Miyoo Mini vs RG40XX H vs RS36S Plus.

Característica | Anbernic RG34XX SP | Miyoo Mini | Anbernic RG40XX H | RS36 Plus |
---|---|---|---|---|
CPU | Allwinner H700 | Allwinner V3s | Allwinner H700 | RK3326 |
GPU | Dual-core G31 MP2 | Mali-400 MP1 | G31 MP2 | Mali-G31MP2 |
RAM | 2 GB LPDDR4 | 128 MB DDR3 | 1 GB LPDDR4 | 1 GB LPDDR4 |
Almacenamiento | MicroSD (2) | MicroSD (1) | MicroSD (2) | MicroSD (2) |
Pantalla | 3.4″ IPS 720×480 | 2.8″ IPS 640×480 | 4″ IPS 640×480 | 4″ IPS 720×720 |
Sonido | Mono | Mono | Estéreo | Estéreo |
Batería | 3300 mAh | 2000 mAh | 3200 mAh | 3200 mAh |
Conectividad | Wifi + Bluetooth | No | Wifi + Bluetooth | Wifi |
Puertos | USB-C, mini-HDMI, Jack 3.5 | USB-C, Jack 3.5 | USB-C, Jack 3.5 mm, mini-HDMI | USB-C y USB-C OTG, Jack 3.5 mm |
Características extra | Modo suspensión por imán | Muy compacta y ligera | Diseño horizontal ergonómico | Diseño vertical ergonómico |
Emulación máxima | PS1, N64, PSP (limitado) | PS1 estable | PS1, N64, PSP (limitado) | Hasta Dreamcast y Saturn (no todos) |
Dimensiones / Peso | 82 x 83 x 25 mm / 178 gramos | 65 x 93.5 x 18 mm / 106 gramos | 163 x 79 x 16 mm / 208 gramos | 142 x 82 x 28 mm / 220 gramos |
La Miyoo Mini v4 es perfecta para llevar siempre contigo: es extremadamente compacta y ligera, y cabe sin problema en el bolsillo de un pantalón. Perfecta para partidas rápidas en cualquier lugar. Sin wifi.
La R36 Plus destaca por su pantalla vertical de buen tamaño, excelente para juegos de consolas como Game Boy o NES. Sus controles son sólidos, aunque su tamaño la hace menos portátil. Es la R36S con una pantalla 1:1. Con conexión wifi.
La Anbernic RG34XXSP tiene un buen equilibrio entre portabilidad y comodidad: puedes llevarla contigo sin problema, y su pantalla y controles permiten sesiones de juego largas sin cansarte. Tiene 2 GB de memoria RAM y conexión wifi y bluetooth.
La Anbernic RG40XX H, al ser la única con diseño horizontal, es la más ergonómica para manos adultas (grandes). Su formato se adapta muy bien a juegos de acción, lucha o carreras. Con conexión wifi y bluetooth.
7. ¿Para quién es la RG 34XXSP? Precio y dónde comprar
Te lo comentamos otra vez: para quién está recomendada.
- Perfecta para:
- Nostálgicos de la GBA SP.
- Buena portabilidad y pantalla protegida
- Jugadores de consolas de 8/16 bits y PS1.
- Quieren instalar su propio sistema operativo
- No recomendada para:
- Quienes busquen emular PSP/N64/DS de forma fluida.
- Jugadores con manos extremadamente grandes que prefieran formato horizontal.
- Si prefieres un ratio 4:3 como el de la RG35XX.
Tienes que comprarla directamente en AliExpress, el sitio donde la vas a conseguir más barata. Con ofertas y cupones descuento, puedes obtenerla muchas veces por menos de 70 euros.
8. Conclusión

La Anbernic RG34XX SP es una de las mejores opciones con tapa plegable dentro del mundo de consolas retro de origen chino. No solo tiene más memoria RAM y una excelente conectividad, sino que su diseño clamshell rinde homenaje a la legendaria GBA SP. Frente a alternativas como la Miyoo Mini, la RG40XX H o la RS36S Plus, destaca por conseguir un equilibrio perfecto entre potencia, portabilidad y experiencia de usuario (gracias a sistemas operativos como Rocknix).
Se ha convertido en una de nuestras favoritas, y nuestro único miedo es que sufra la bisagra de tanto abrirla y cerrarla. Parece que su fabricación es muy buena, así que esperamos que aguante muchos años sin romperse, algo que sí sucede a los pocos meses en otros modelos de otros fabricantes.
Si quieres revivir tus clásicos favoritos con fluidez, comodidad y un toque extra, la RG34XX SP es lo que necesitas. Y no necesitas dejarte el sueldo del mes para conseguirla.
Si sigues teniendo dudas sobre cuál elegir, déjanos un comentario y te damos nuestros consejos.
¿Te interesan consolas de precio más elevado de Nintendo, Steam y demás? Te contamos unas cuantas cosas en: Qué consola portátil de videojuegos comprar.
A favor:
- Factor de forma clamshell que recuerda directamente a la GBA SP, compacto y con pantalla protegida.
- 2 GB de RAM y mejor conectividad respecto a modelos anteriores de Anbernic.
- Excelente calidad de fabricación con buenos botones que no suenan demasiado
- Perfecta para juegos retro (8-bit, 16-bit, PS1) con fluidez y comodidad, pero llega hasta DS/N64/PSP/DC.
- Sacas todo su potencial con un SO como Rocknix, pero el SO de fábrica es bueno.
- Pantalla nítida (254 ppi) con 3:2 y 720×480 px
- Puedes llevarla en el bolsillo.
- Con wifi 5 GHz y bluetooth: perfecto para retroachivements y portmaster
- 2 tarjetas MicroSD y puerto mini-HDMI para conectar a la TV
- Con vibración
En contra:
- El ratio de aspecto 3:2 puede que no sea muy bueno para todos los videojuegos (no tanto como el 4:3).
- Mayor precio que la RG 35XX SP
- ¿Fallará en un futuro la bisagra? No lo sabemos todavía.
- Tarjeta MicroSD incluida no es de la mejor calidad.
- La CPU no ha mejorado frente a otras consolas.
- algo gruesa cuando está cerrada