Si te gustan las consolas portátiles retro de origen chino, seguro que en algún momento has oído hablar de la a Miyoo Mini… y por una buena razón, es una de las consolas más queridas por todo el mundo debido a sus reducidas dimensiones, su buena fabricación y su diseño clásico similar a una Game Boy. Por eso nos hemos decidido a probarla (junto a otros modelos como la R36 Plus, o varias Anbernic como la RG 34XXSP o RG40xx H).
La verdad es que nos hemos enamorado según salía de su caja. Pero mejor es que leas el análisis completo para que decidas tú mismo. Tiene sus puntos fuertes y algunas pegas, pero en general ha sacado buena nota en nuestra review. De entre todas las consolas chinas que se han puesto de moda, esta Miyoo Mini en su cuarta versión, no defrauda a nadie.
¿A quién va dirigida? Gamers de los 80 , 90 y principios de los 2000 que quieran jugar a videojuegos hasta la PlayStation 1. En combinación con ROMs como la Done Set 3 o la Tiny Best Set: GO! y un sistema operativo como Onion OS, vas a conseguir una de las mejores experiencias gaming. Solo tienes que tener en cuenta que es un dispositivo pequeño con pantalla de 2,8 pulgadas que vas a poder llevar a todos lados, pero que probablemente no esté indicado para gente que tenga problemas de visión para ver de cerca o si tiene las manos grandes. Perfecta si la quieres llevar siempre contigo por su pequeño tamaño.
¿Por qué se han puesto de moda estas consolas retro portátiles? Todos los que crecimos con una Game Boy, Super Nintendo o la PlayStation 1 podemos revivir esas experiencias en la palma de nuestra mano y por un precio muy asequible, sin necesidad de complicarse con emuladores de PC. Es sorprendente que tengamos el poder de emular todos estos juegos en unos aparatos tan pequeños y tan baratos (solo tenemos que asegurarnos de elegir la consola adecuada: las más baratas -menos de 70 euros- suelen llegar a emular hasta la PS1, GBA, SNES… y las más caras pueden pasar hasta la PS2 o PS3). Y muchas tienen un diseño retro irresistible.
1. Diseño y construcción





En este momento, si te vas a comprar esta consola, tienes que ir a por la MIYOO MINI V4, ya que hemos visto muchas opciones de compra en AliExpress que están vendiendo versiones anteriores, como la V2, V3 (luego vemos las diferencias). Lo mejor, es comprarla directamente en la tienda oficial: MIYOO Official Store.
- Modelo: Miyoo Mini
- Tamaño de pantalla: Pantalla IPS de 2,8 pulgadas con resolución de 640×480 px -750×560 px (mediante escalado)- (4:3) y 285 ppi
- Memoria RAM: 128 MB
- Sistema operativo: Linux
- Sensor: Motor de vibración
- Colores disponibles: Gris retro, blanco
- Dimensiones: 93,5 × 65 × 18 mm
- Peso: 107 gramos
- Procesador (CPU): ARM Cortex-A7 de doble núcleo a 1.2 GHz
- Almacenamiento: Tarjeta MicroSD (TF) de 64 GB incluida (ampliable hasta 128 GB)
- Juegos incluidos: 5000
- Batería: 3.7 V, 2000 mAh
- Carga: Puerto de carga USB-C (5 V, soporta hasta 1 A)
- Accesorios incluidos: Cable de datos USB tipo C x1; Lector de tarjetas x1; Manual de usuario x1; funda.
Lo primero que te llama la atención de esta consola es su tamaño, con solo 93,5 × 65 × 18 mm. Es pequeña, tanto como para llevarla siempre en el bolsillo de tu pantalón sin que te moleste, pero siempre puedes llevarla en la funda que viene incluida, que tiene una buena calidad y que te permite llevar unas cuantas tarjetas microSD extra o el cable USB-C para cargarla.
Este es uno de los principales atractivos de esta consola entre la comunidad gamer: Es tan pequeña, es tan mona y está tan bien fabricada, que te lleva de vuelta a tus mejores momentos de la infancia, como cuando te dieron por primera vez tu Game Boy, y con la ventaja de que puedes tener en su interior más de 10000 videojuegos de todas las épocas (mientas tu mismo metas las ROMs adecuadas en tu tarjeta).
La calidad de fabricación es excelente. Nosotros nos hemos hecho del modelo en blanco, superllamativo, pero tienes modelos con carcasa transparente, en amarillo, en negro o gris. El tacto de los botones de colores es muy bueno y los botones de dirección funcionan perfectamente. También te encuentras los botones Select, Start y Menu en la parte frontal, que son bastante explicativos por sí solos (luego te contamos para qué sirven). ¿Suenan mucho? La verdad es que no, sobre todo el D-Pad.

La pequeña pantalla IPS de 2,8 pulgadas con resolución de 640×480 px. ¡Ojo! Con los nuevos firmware y Onion OS desde la versión 4.3 puedes correr los juegos a 750×560 px (mediante escalado). ¿Se ve bien? Sí, resolución más que suficiente, y mejor ángulo de visión que las versiones anteriores, pero si no ves bien de cerca por la edad (qué pena dejar de ver de carca cuando llegas a los 50), puedes tener problemas con los juegos RPG en los que vas a tener que leer muchos diálogos (como Chrono trigger). Ofrece colores vivos y buenos ángulos de visión. Probablemente, no puedas jugar con luz solar directa. Para juegos de 8 y 16 bits, la pantalla se ve muy bien. Si necesitas la misma estética, pero una pantalla de 3,5 pulgadas, puedes comprar la MIYOO Mini Plus, que tiene un precio solo un poco más elevado.



En el lateral izquierdo tienes una rueda para cambiar el volumen, en la parte inferior un puerto jack 3.5 mm, la ranura de la tarja MicroSD y un puerto USB-C de carga. En el lateral superior ves el botón de encendido y tres luces LED que te muestran el estado de carga (verde: encendida, roja: cargando y azul: carga completa).

¿Parte trasera? Tienes 4 botones marcados con R, R2 y L, L2. Te van a permitir llevar a cabo muchas acciones, como, por ejemplo, guardar tus partidas y recuperarlas. Justo debajo tienes la tapa de la batería.
Es una pena que no disponga de salida de video como otros modelos para conectar a la TV, pero esta consola está pensada para llevar contigo fuera de casa. Tampoco dispone de conexión wifi o Bluetooth. si quieres conexión wifi y una pantalla un poco más grande, debes ir a la Mini Plus.
- Lo bueno que tiene esta consola es que viene con una funda bien fabricada y dentro de ella vas a poder encontrar la tarjeta MicroSD (déjala de backup y compra una buena), el cable USB-C para cargarla (vale cualquiera que tengas en casa), un conector USB A para meter la tarjeta (no te recomiendo usarlo, mejor usarlas tarjetas SD que te venden cuando compras una nueva MicroSD)
- Compatible con auriculares con cable mediante jack 3.5 mm. Perfecta para usar con unos auriculares retro como los Koss Porta Pro Classic.

2. Especificaciones técnicas
Las especificaciones técnicas no son las mejores que vas a poder encontrar en este tipo de consolas retro, pero son más que suficientes para lo que queremos emular:
Tiene una CPU ARM Cortex-A7 dual-core a 1.2 GHz eficiente para emular consolas retro clásicas (NES, SNES, Genesis, GBA, etc.) sin problemas. El Dual-core ayuda en la multitarea y en emuladores más exigentes
La batería de 2000 mAh es decente para una pantalla pequeña y CPU modesta, puede durar entre unas 5 horas, pero dependerá mucho del juego, volumen al que juegues o el brillo de la pantalla. Hay videojuegos más exigentes que otros. Por lo que hemos podido probar, va a aguantar muy bien esas 5 horas, pero no estaría de más que llevaras siempre una batería y un cable USB-C para cargar el dispositivo (no tarda mucho en estar la batería al completo).
Los 128 MB de RAM son modestos pero suficientes para la emulación retro hasta PSP (aunque con algunas limitaciones).
3. Sistema operativo y firmware (OS)
La consola viene con un firmware moderno, el 202407211632 (comprada en julio de 2025), y con un sistema operativo que tiene pinta que visualmente es similar a Onion OS. ¿Merece la pena cambiarlo? Sí, por varias razones. La tarjeta que viene con la consola es una bomba de relojería que puede fallar en cualquier momento. El sistema incluido está bien, pero Onion OS es mejor. El SO incluido permite menos personalizaciones, los emuladores están peor optimizados y no se pueden añadir fácilmente nuevas funciones.

Por contra, Onion OS es una distribución creada por la comunidad para la Miyoo Mini y para la versión Plus, que ofrece una experiencia más fluida, moderna y completamente personalizable: puedes añadir y gestionar juegos, tiene menús más rápidos, con carátulas de juegos, tiene mejores emuladores y mayor compatibilidad, mejor gestión de partidas guardadas y funciones como favoritos, cambio rápido entre juegos, búsqueda, temas, RetroArch personalizado para mejorar el rendimiento, seguimiento de actividad, atajos, gestor de paquetes, filtro de luz azul, emuladores optimizados (PCSX, ScummVM), aplicaciones (para leer libros electrónicos, PDF, escuchar música, terminal, explorador de archivos) y mejoras en la interfaz MainUI, etc.
¿Qué necesitas para instalar Onion OS? Tienes que hacerte con una buena tarjeta microSD, por ejemplo, alguna de Samsung (Evo Select o EVO Plus -son la misma- de 64 GB o de 128 GB, con UHS-I U3, 4K UHD, Full HD, lectura 160 MB/s). Cuesta unos 13 euros y es más que suficiente para gestionar correctamente el SO y los juegos. También te valen las SanDisk Extreme. Ni se te ocurra usar la tarjeta que viene con la mini. Es de mala calidad y propensa a fallar en el momento más inesperado.

¿Qué ROMs (listas de videojuegos) quieres usar? Hemos elegido la tarjeta de 128 GB porque íbamos a instalar los juegos de Done Set 3 que ocupan unos 100 GB (sin muchos de los juegos de la PS1). Si optas por la recopilación Tiny Best Set: GO!, puedes usar una tarjeta de 64 GB o de 128 GB (para las expansiones). Tienes estas dos opciones disponibles en archive.org. Puedes buscar allí directamente o buscar en Google o DuckDuckGo por el nombre. Te das de alta en archive.org y verás el enlace de descarga. Te guardas el archivo en tu ordenador. Luego vemos qué hay que hacer.
Aviso legal: No alojamos ni enlazamos directamente a ningún archivo de ROMs o BIOS. Toda la información proporcionada es solo para fines educativos o de preservación. Asegúrate de respetar las leyes de propiedad intelectual de tu país. Solo deberías usar ROMs si posees legalmente una copia del juego original.
Done Set 3 | Tiny Best Set: GO! | |
---|---|---|
Enfoque | Curado y optimizado para cada sistema | Selección ligera, ideal para empezar |
Número de juegos | Miles de juegos para todos los sistemas. Además, tiene hacks, traducciones y homebrew, y sus propias configuraciones para Retroarch y Onion. | No hay tantos juegos como la anterior, pero con una gran selección, sobre todo de PS1. Sin rom hacks. |
Organización | Excelente: por consola, carátulas, metadatos | Muy buena: menús simples, fácil navegación |
Carátulas / previews | Incluidas y muy completas | Incluidas, algo más simples |
Ideal para… | Usuarios exigentes o que quieren «lo mejor de todo» | Usuarios nuevos, espacio limitado, plug & play |
Descarga y uso | Requiere tarjeta SD de al menos 64 o 128 GB para tener todas las opciones (256 GB para meter todos los de la PS1) | Funciona desde 32 GB si solo quieres lo fundamental, pero tiene expansiones para 64 GB y 128 GB. |
¿Mejor opción? Intenta meter solo entre 50 y 100 juegos. Tus favoritos (luego te recomendamos unos cuantos) y céntrate solo en esos.
¿Es imprescindible instalar un nuevo Sistema Operativo? No. Es más, pasa unas cuantas semanas con el SO que viene de fábrica con tu Miyoo. No está nada mal. Añade nuevas ROMs si ves que te faltan juegos (metes la tarjeta MicroSD en un ordenador y buscas la carpeta ROMs. Cada consola tiene una carpeta específica, por ejemplo, la PlayStation es /PS/. Metes el archivo del juego en esa carpeta). Y no se te olvide hacer una copia de seguridad de tu tarjeta original en formato .img en tu ordenador con un programa como ApplePi-Baker en macOS. En Windows puedes usar Rufus y en Linux GNOME Disks o Balena Etcher. ¿Por qué? Las tarjetas que vienen incluidas en estas consolas no son de muy buena calidad y pueden fallar en cualquier momento. Aquí te dejamos unas cuantas fotos del sistema operativo incluido.




Pero te aconsejamos que sigas con un nuevo SO. Ahora que tienes la tarjeta microSD y has seleccionado las ROMs que quieres jugar, es hora de instalar Onion OS.
4.- Instalamos un nuevo sistema operativo
Comprueba el firmware
El firmware son las entrañas de tu OS, y se encuentra directamente en el hardware de tu máquina, mientras que Onion OS es el software, lo que ves todos los días y que sirve para interactuar con tu dispositivo. Tienes que ir a Settings › Device Info › Version y comprobar que tenga una versión moderna: 2022 04 19 0828, 2023 06 11 1426, 2023 01 04 1337, 2023 10 27 1401 o superior. Si no tienes una de estas versiones o superior, tienes que actualizar el firmware. Es bastante probable que no lo tengas que hacer. Pasamos al siguiente paso.
Descargamos Onion OS en nuestro ordenador
Descargamos el sistema desde su página oficial: https://onionui.github.io/docs/installation. En nuestro caso, la versión 4.3.1-1. Y realizamos una instalación nueva en la tarjeta microSD.
Formateamos la tarjeta SD
Tienes que formatear la tarjeta en formato MS-DOS (FAT) con partición Master Boot Record (MBR).

Al principio lo intentamos con la Utilidad de Discos de macOS (con Sequoia). Parecía que se formateaba bien, pero luego no podíamos pasar los archivos a la tarjeta por no reconocer el formato y tener los permisos adecuados. Hemos intentado solucionarlo, pero no ha habido manera (cambiando permisos, formateando desde la terminal, reiniciando el Mac). Hemos pasado la tarjeta a formato exFAT para ver si funcionaba, y todo perfecto. Hemos probado con otra tarjeta en FAT y se ha producido el mismo error. Algo pasa al formatear en macOS en FAT y no hemos sido capaces de arreglar el problema.

- Así que al final hemos usado un ordenador con Linux Mint para formatear la tarjeta. Todo perfecto. Puedes usar un programa como GParted para realizar la partición y el formateo de la tarjeta o desde el mismo sistema, seleccionando la unidad y yendo al menú del botón derecho. En Windows puedes usar un programa como Rufus para formatear la tarjeta.
Copiamos Onion OS en la tarjeta

Si ya has descargado Onion OS en formato ZIP, ahora tienes que descomprimir el archivo Onion-v4.x.x.zip con un doble clic o seleccionando extraer. Verás que aparece una estructura de 7 carpetas:

.tmp_update/ # oculta
BIOS/
Media/
miyoo/
miyoo354/
RetroArch/
Themes/
Copiamos estas 7 carpetas en la tarjeta SD, en el directorio raíz. Recuerda copiar también el archivo oculto. Expulsamos la tarjeta del ordenador y la metemos en la Miyoo Mini. La encendemos y comenzará la instalación del sistema.
Cuando llegues a Package Manager es importante que selecciones los emuladores que van a usar tus ROMs (luego se puede cambiar o añadir más). En nuestro caso, que vamos a instalar Done Set 3, hay que instalar los que te indicamos en el punto 4.



Al finalizar el proceso, solo tienes que reiniciar el sistema y ya tendrás Onion OS instalado. Ahora hay que instalar las ROMs.




Instalamos ROMs
Ya sabes, puedes elegir Done Set 3 o la Tiny Best Set: GO!, que están disponibles en archive.org. Hemos elegido Done Set 3. Volvemos a meter la tarjeta SD en nuestro ordenador. Ya tenemos descargado el archivo de las ROMs: descomprimimos el archivo Done Set 3.zip (si quieres todos los juegos de la PS1, debes descomprimir también el archivo PS1 Addon for 256gb SD Cards.zip, peor necesitas una tarjeta de 256 GB para meterlos todos). Cuando descomprimes la primera, verás dos carpetas Roms y BIOS. Solo tienes que transferir estas carpetas al directorio raíz de la tarjeta SD (tienes que fusionar y sobrescribir). Descomprime la carpeta de la PS1 y elige solo los juegos que te interesen: solo tienes que transferir el archivo .chd a /roms/PS/.

Si quieres guardar las imágenes, debes elegir entre:
- 2D Box.zip: con carátulas del juego.
- 2D Box and Screenshoot.zip: Una mezcla de carátulas del juego y capturas de pantalla.
- Miyoo Mix.zip: el predeterminado para Miyoo, una captura de pantalla y el título del juego.
Selecciona la opción que quieras, descomprímela y verás un nuevo archivo Roms. Extrae las nuevas Roms en tu SD, seleccionando ‘fusionar y sobrescribir’.
También puedes meter manuales (manuals.zip que al descomprimir veremos /Media. Copiamos y sobreescribimos en la SD) y Cheats (cheats.zip. Al descomprimir aparece una carpeta llamada Retroarch que hay que copiar en la SD como siempre).

Cuando hayas terminado de transferir los juegos, introduce la tarjeta en la consola y cuando el sistema esté iniciado, debes refrescar la cache de juegos apretando Select y dándole a: Refresh all roms
5. Catálogo y rendimiento de emuladores
¿Qué consolas y sistemas puede emular? Pues, por ejemplo, si te instalas el Done Set ROMS, puedes emular los siguientes sistemas (tienes que activarlos en el Package Manager de Onion OS):
- Arcade
- Atari – 2600
- Atari – 5200
- Atari – 7800
- Atari Lynx
- Bandai – WonderSwanColor
- Capcom – CPS3
- Coleco – ColecoVision
- Commodore – C64
- GCE – Vectrex
- Microsoft – DOS (para expansiones de 64 y 128 GB)
- NEC – TurboGrafx-16
- NEC – TurboGrafx CD (para expansiones de 64 y 128 GB)
- Nintendo – Famicom Disk Syst.
- Nintendo – GBA
- Nintendo – Game & Watch
- Nintendo – Game Boy
- Nintendo – Game Boy Color
- Nintendo – NES
- Nintendo – SNES
- Nintendo – Satellaview
- Nintendo – Super Game Boy
- PICO-8
- Ports Collection (para expansiones de 64 y 128 GB)
- SCUMM (para expansiones de 64 y 128 GB)
- SNK – Neo Geo (para expansiones de 64 y 128 GB)
- SNK – Neo Geo Pocket Color
- Sega – Game Gear
- Sega – Genesis
- Sega – Master System
- Sinclair – ZX Spectrum
- SNK – Neo Geo
- Sony – Playstation
Vas a conseguir emular PS1, SNES, NES, GBA, GB y Genesis de manera perfecta, e incluso juegos de la DS (aquí sufre un poco más). Es posible que tengas problemas en juegos 3D, o que te encuentres un pequeño desfase en determinados juegos de la SNES o PS1.
Lo que no está nada mal teniendo en cuenta el tipo de dispositivo que tenemos en nuestras manos. Está claro que muchos videojuegos no se van a beneficiar de su pequeña pantalla y de su relación de aspecto (4:3), pero para ese tipo de juego deberíamos comprarnos otros modelos como la Anbernic RG34XXSP o RG40xx H.
Nos hemos instalado las ROMS de Done Set, que ocupan casi una tarjeta de 128 GB (sin contar con el extra de juegos de la PS1: vas a necesitar una tarjeta de 256 GB para instalarlo, pero no creemos que merezca la pena). Mejor ser un poco exigente y seleccionar solo unos cuantos juegos de cada consola, pero para empezar, no está mal tenerlos todos a mano. Con respeto a los juegos de la PS1, mejor elegir solo unos cuantos, y tener en cuenta que algunos de los más exigentes pueden presentar fallos, ir lento o con tirones. Hemos probado, por ejemplo, Gran Turismo 2, y va perfecto.

¿Lo mejor de la combinación de estas ROMS y Onion OS (gracias a RetroArch)? Con los botones traseros puedes guardar las partidas y cargarlas, volver hacia atrás y pasar el juego más rápido (lo puedes ver en la imagen superior). Tienes que activar esta función en cada juego en el menú de RetroArch en Settings > Rewind (por ejemplo).
Usamos el menú de RetroArch para personalizar cada juego.
También lo puedes encontrar todo en los menús: Tienes la posibilidad de guardar la partida en cualquier momento apretando Select y Menú. Allí solo tienes que seleccionar el SLOT y luego apretar Save State. Para recuperar esa partida solo tienes que darle a Load State. Esto se realiza dentro de cada juego. Automáticamente, el juego se guardará al salir.
No te recomendamos activar Rewind (rebobinado): Permite retroceder unos segundos en el juego si cometes un error, pero requiere bastante potencia del procesador.
También puedes activar el Fast Forward (avance rápido) y asignarlo a un botón concreto. Para todo esto debes ir a RetroArch (Menu + Select) > Settings > Input > Hotkeys.
Investiga un poco todas las opciones, aunque no es imprescindible si quieres disfrutar como cuando eras pequeño.




6. Mejores juegos
Esta es una pequeña selección de videojuegos. Son los que nos parecen más interesantes. Ten en cuenta que, si te instalas las ROMs Done Set 3 o la Tiny Best Set: GO!, probablemente vas a pasar más tiempo pasando de un juego a otro que jugando, debido a que vas a hacerte con miles de videojuegos… una pena.



Por eso te recomendamos que elijas unos cuantos, y que los demás los borres de la consola, para que no te distraigas. En esta lista tienes un buen comienzo:
🎮 Clásicos imprescindibles
Juego | Año | Plataforma / Consola | Descripción |
---|---|---|---|
Advance Wars | 2001 | Game Boy Advance (GBA) | Estrategia táctica por turnos con gran profundidad y estética animada. |
Bust-A-Move 2 | 1998 | PlayStation (PS1) | Clásico puzzle arcade de disparar burbujas de colores para hacerlas explotar. |
Castlevania: Symphony of the Night | 1997 | PlayStation (PS1) | Con exploración profunda y ambientación gótica. |
Chrono Trigger | 1995 | Super Nintendo (SNES) | JRPG legendario con viajes en el tiempo, múltiples finales y música inolvidable. |
Colin McRae Rally | 1998 | PlayStation (PS1) | Simulación de rally con física realista y gráficos avanzados para su época. |
Drill Dozer | 2005 | Game Boy Advance (GBA) | Juego arcade de plataformas centrado en el uso de un taladro para abrir camino. |
Final Fantasy VII | 1997 | PlayStation (PS1) | RPG revolucionario con Cloud y el icónico Sephiroth, que marcó un antes y un después en la saga. |
Final Fantasy IX | 2000 | PlayStation (PS1) | Fantasía medieval con personajes entrañables y una historia emocional. |
Final Fantasy Tactics Advance | 2003 | Game Boy Advance (GBA) | RPG táctico complejo y adictivo, con excelente historia y profundidad en combate. |
GBA Pokémon Games (normales y hacks) | 2001-2005 | Game Boy Advance (GBA) | Juegos de aventura y combates por turnos, incluyendo versiones oficiales y modificaciones fan. |
Harvest Moon: Friends of Mineral Town | 2003 | Game Boy Advance (GBA) | Simulador de vida en la granja con gestión de cultivos, animales y relaciones. |
Kirby: Nightmare in Dreamland | 2002 | Game Boy Advance (GBA) | Juego de plataformas colorido y divertido con niveles variados y poderes de Kirby. |
Kururin Paradise | 2001 | Game Boy Advance (GBA) | Juego de puzzles y destreza con una hélice que el jugador debe controlar para avanzar. |
Land Stalker | 1992 | Mega Drive / Genesis | Aventura RPG isométrica con narrativa envolvente y exploración divertida. |
Link’s Awakening DX | 1998 | Game Boy Color (GBC) | Aventura portátil Zelda con puzles ingeniosos y encantador estilo visual. |
Metal Gear Solid | 1998 | PlayStation (PS1) | Juego de infiltración con historia cinematográfica y mecánicas avanzadas. |
Metal Slug | 1996 | Neo Geo / Arcade | Run and gun con acción frenética y estilo artístico pixel art. |
Metroid Fusion | 2002 | Game Boy Advance (GBA) | Aventura espacial en 2D con exploración y narrativa intensa. |
Mr. Driller 2 | 2000 | Game Boy Advance (GBA) | Juego arcade de excavación rápida con colores brillantes y ritmo frenético. |
Mr. Driller G | 1999 | PlayStation (PS1) | Versión más completa de Mr. Driller con nuevos modos y desafíos. |
Mr. Gimmick | 1990 | Nintendo Entertainment System (NES) | Plataformas con físicas únicas y dificultad elevada. |
Neo Drift | 1996 | Neo Geo | Carreras arcade con vista superior y estética ochentera/noventera. |
Ninja Five-O | 2003 | Game Boy Advance (GBA) | Acción arcade rápida con ninjas y diseño retro muy valorado. |
Pokémon Crystal Clear (ROM hack) | 2016 (fan) | Game Boy Color (GBC, ROM hack) | ROM hack con exploración libre y mejora de la historia original de Pokémon Cristal. |
Pokémon Emerald Seaglass (ROM hack) | 2019 (fan) | Game Boy Advance (GBA, ROM hack) | ROM hack mejorado con nueva historia y mecánicas pulidas. |
Pokémon Pinball | 2000 | Game Boy Advance (GBA) | Spin-off que combina pinball con captura y colección de Pokémon. |
Pokémon TCG 2 (fan translation) | 2016 (fan) | Game Boy Color (GBC, ROM hack) | Secuela japonesa del juego de cartas Pokémon traducida por fans. |
Pokémon Unbound (ROM hack) | ~2019 | Game Boy Advance (GBA, ROM hack) | ROM hack con historia adulta, nuevas regiones y excelente diseño. |
Ridge Racer Type 4 | 1998 | PlayStation (PS1) | Carreras arcade con gráficos fluidos y banda sonora memorable. |
Rival Schools | 1997 | PlayStation (PS1) | Juego de lucha 3D con temática escolar y mecánicas en parejas. |
Shining Force | 1992 | Mega Drive / Genesis | RPG táctico profundo con gran historia y diseño de personajes memorable. |
Strange Bacteria | 2006 | Game Boy Advance (GBA) | Puzzle raro y experimental con estética abstracta. |
Street Fighter Alpha 3 | 1998 | PlayStation (PS1) | Lucha técnica con variedad de personajes y estilos (ISMs). |
Super Mario World | 1990 | Super Nintendo (SNES) | Plataformas perfecto con niveles creativos y jugabilidad pulida. |
Super Mario World (ROM hacks) | – | Super Nintendo (SNES) | Versiones modificadas con nuevos niveles, dificultad y mecánicas. |
Tetris | 1989 | Game Boy / Game Boy Color (GB/GBC) | Puzzle adictivo, simple y casi perfecto, clásico de todos los tiempos. |
Tetris: Rosy’s Retrospection | 2021 | Game Boy (GB) | Versión moderna y refinada de Tetris con reto y belleza visual. |
Theme Hospital | 1997 | PlayStation (PS1) | Simulador de gestión cómica donde diriges un hospital con enfermedades absurdas. |
The Last Starfighter | 1987 | Nintendo Entertainment System (NES) | Shooter rápido basado en la película homónima, con estilo único. |
The Mother Series (1, 2 y 3) | 1989-2006 | NES / SNES / GBA | RPGs surrealistas con humor, crítica social y tramas profundas. |
Tomato Adventure | 2002 | Game Boy Advance (GBA) | RPG colorido con estilo caricaturesco y aventura divertida. |
Truxton | 1988 | Mega Drive / Genesis | Shoot ‘em up clásico con alta dificultad y estética psicodélica. |
Zelda: A Link to the Past | 1991 | Super Nintendo (SNES) | Aventura con dos mundos paralelos y mazmorras inolvidables. |
Zelda: The Minish Cap | 2004 | Game Boy Advance (GBA) | Link se encoge para explorar un mundo diminuto lleno de secretos. |
🧠 RPGs y Tácticos

Juego | Plataforma | Descripción breve |
---|---|---|
Final Fantasy Tactics Advance | GBA | Estrategia por turnos con sistema de clases y trama compleja. |
Breath of Fire III y IV | PS1 | RPGs con Ryu, un joven con poder de dragón. |
Legend of Dragoon | PS1 | RPG con sistema de combate rítmico y transformaciones épicas. |
Valkyrie Profile | PS1 | Narrativa nórdica melancólica y combate original. |
Front Mission 3 | PS1 | Táctico con mechas y trama política futurista. |
Shining Force | Mega Drive | Estrategia por turnos clásica con historia envolvente. |
🕹️ Acción, plataformas y aventura

Juego | Plataforma | Descripción breve |
---|---|---|
Kirby: Nightmare in Dreamland | GBA | Plataformas coloridas con habilidades copiables. |
Drill Dozer | GBA | Acción con taladro gigante y niveles dinámicos. |
Alundra | PS1 | Aventura tipo Zelda con puzles desafiantes. |
Landstalker | Mega Drive | RPG de acción isométrico con humor y exploración. |
Tomba! | PS1 | Plataformas 2D originales con estilo muy personal. |
Spyro the Dragon | PS1 | Plataformas 3D con coleccionables y libertad de exploración. |
🌱 Simulación y Otros

Juego | Plataforma | Descripción breve |
---|---|---|
Harvest Moon: Friends of Mineral Town | GBA | Simulador de granja relajante y profundo. |
Theme Hospital | PS1 | Gestión de hospital con humor absurdo. |
Pokémon Pinball | GBA | Mezcla divertida de pinball y Pokémon. |
Tetris DX | GBC | Versión mejorada del clásico con guardado. |
🔫 Shoot ‘em Ups, Puzzle y Arcade

Juego | Plataforma | Descripción breve |
---|---|---|
Apotris | GBA (homebrew) | Clon de Tetris moderno y adictivo. |
Einhander | PS1 | Shooter 2D con estética futurista y mecánicas únicas. |
Truxton | Mega Drive | Disparos frenéticos y dificultad alta. |
Mr. Driller G | PS1 | Puzle arcade de perforación y reflejos rápidos. |
💥 Lucha

Juego | Plataforma | Descripción breve |
---|---|---|
Street Fighter II / Alpha 3 | SNES / PS1 | Lucha clásica con control técnico y personajes icónicos. |
Sunset Riders | SNES / Arcade | Western de disparos cooperativo lleno de acción. |
Cadillacs and Dinosaurs / The Punisher / Golden Axe | Arcade / Mega Drive | Beat ‘em ups clásicos llenos de nostalgia. |
Rival Schools | PS1 | Lucha 3D en institutos con combates espectaculares. |
Bushido Blade | PS1 | Duelo realista con espadas donde un golpe puede ser letal. |
🚗 Carreras y Deportes

Juego | Plataforma | Descripción breve |
---|---|---|
Ridge Racer Type 4 | PS1 | Carreras arcade con estilo y música electrónica. |
Gran Turismo 2 | PS1 | Simulación con cientos de coches y circuitos. |
Colin McRae Rally | PS1 | Rally técnico con física realista. |
Neo Drift Out | Neo Geo | Rally cenital arcade rápido y preciso. |
🧪 ROM Hacks y Rarezas

Juego | Plataforma | Descripción breve |
---|---|---|
Pokémon Unbound / Crystal Clear / Seaglass | GBA (hack) | ROM hacks modernos con nuevas regiones y mecánicas. |
Tomato Adventure | GBA | RPG japonés muy original, predecesor de Mario & Luigi. |
Mother Series (Mother 2, Mother 3) | SNES / GBA | RPGs únicos con humor, emoción y profundidad. |
Ninja Five-O | GBA | Ninja policía en acción 2D, uno de los mejores ocultos. |
También os dejamos este listado de videojuegos clásicos de la PS1 por orden alfabético con una pequeña descripción:



Juego | Año | Descripción |
---|---|---|
Ace Combat 3 | 1999 | Simulador de vuelo futurista donde controlas jets de combate en misiones aéreas y terrestres. |
Alundra | 1997 | RPG de acción y aventura donde guías a un soñador para resolver acertijos y enfrentar enemigos en un mundo de sueños y pesadillas. |
Ape Escape | 1999 | Plataforma que usa ambos sticks analógicos para capturar monos que viajan en el tiempo con varios gadgets. |
Armored Core | 1997 | Combate de mechas donde personalizas y pilotas robots gigantes en diferentes misiones. |
Armored Core: Master of Arena | 1999 | Secuela con batallas de mechas estilo arena y mayor personalización. |
Armored Core: Project Phantasma | 1997 | Expansión del Armored Core original con nuevas partes y combates en arena. |
Brave Fencer Musashi | 1998 | RPG de acción donde controlas a un samurái que lucha para salvar su reino de un imperio malvado. |
Breath of Fire III | 1997 | Sigue a Ryu, un chico dragón, en su viaje para descubrir sus orígenes. |
Breath of Fire IV | 2000 | Ryu y sus compañeros buscan a una princesa desaparecida mientras enfrentan fuerzas antiguas. |
Bushido Blade | 1997 | Juego de lucha realista basado en armas donde un solo golpe puede decidir el combate. |
Castlevania: Symphony of the Night | 1997 | Plataformas no lineales donde controlas a Alucard para detener el regreso de Drácula. |
Chrono Cross | 1999 | Secuela de Chrono Trigger donde Serge descubre mundos paralelos y un complot sobre el tiempo y el destino. |
Crash Bandicoot | 1996 | Plataforma donde Crash detiene los planes de dominación mundial del Dr. Cortex. |
Dance Dance Revolution | 1998 | Juego rítmico donde pisas un tapete de baile al ritmo de la música con visuales frenéticos. |
Diablo | 1998 | RPG de mazmorras donde luchas contra hordas de monstruos para derrotar al Señor del Terror. |
Dino Crisis | 1999 | Survival horror donde enfrentas dinosaurios en una instalación de investigación. |
Driver | 1999 | Juego de conducción en mundo abierto donde realizas acrobacias y huyes de la policía. |
Einhander | 1997 | Shoot ‘em up híbrido 2D/3D donde controlas una nave que combate enemigos futuristas. |
Final Fantasy VII | 1997 | Sigue a Cloud Strife y aliados luchando contra la malvada corporación Shinra y Sephiroth. |
Final Fantasy Tactics | 1997 | RPG táctico con batallas por turnos en un mundo devastado por la guerra. |
Fire Pro Wrestling G | 1999 | Simulación de lucha libre con amplia lista de luchadores y mecánicas complejas. |
Front Mission 3 | 1999 | RPG táctico con mechas y una trama política compleja. |
Future Cop: LAPD | 1998 | Shooter en tercera persona donde controlas un mecha para derrotar criminales en Los Ángeles. |
Gran Turismo 2 | 1999 | Simulador de carreras realista con cientos de coches y circuitos detallados. |
Gradius Gaiden | 1997 | Shoot ‘em up lateral donde pilotas una nave luchando contra oleadas alienígenas. |
Grandia | 1997 | RPG que sigue a Justin y amigos explorando ruinas antiguas y secretos. |
Harmful Park | 1997 | Shoot ‘em up colorido y cómico en un parque de atracciones. |
Harvest Moon: Back to Nature | 1999 | Simulador de granja donde gestionas cultivos, ganado y relaciones en el pueblo. |
Hot Shots Golf 2 | 1999 | Juego arcade de golf con mecánicas simples y personajes divertidos. |
Incredible Crisis | 1999 | Juego bizarro de acción y puzles donde ayudas a un oficinista a llegar a tiempo a su cumpleaños. |
Jet Moto | 1996 | Carreras futuristas con motos voladoras sobre tierra y agua. |
Klonoa: Door to Phantomile | 1997 | Plataforma encantadora donde Klonoa intenta salvar Phantomile de una fuerza maligna. |
Koudelka | 1999 | RPG de terror oscuro en un monasterio encantado. |
Kula World | 1998 | Juego de puzles 3D donde controlas una bola de playa en entornos peligrosos. |
Legacy of Kain: Soul Reaver | 1999 | Acción-aventura gótica donde Raziel busca venganza contra su maestro Kain. |
Legend of Dragoon | 1999 | RPG por turnos con transformaciones de dragón para salvar el mundo. |
Legend of Legaia | 1998 | RPG con combates por turnos que usan movimientos de artes marciales. |
Legend of Mana | 1999 | RPG de acción donde moldeas el mundo creando tierras y afectando la historia. |
Lunar: Silver Star Story Complete | 1998 | RPG clásico siguiendo a Alex y amigos en la lucha contra un mago malvado. |
Mega Man Legends | 1997 | Acción-aventura 3D donde MegaMan Volnutt explora ruinas y enfrenta piratas. |
Mega Man X4 | 1997 | Plataforma rápida donde controlas a X y Zero luchando contra una rebelión de robots. |
Mega Man X5 | 2000 | X y Zero intentan detener un asteroide que amenaza la Tierra. |
Metal Gear Solid | 1998 | Acción y sigilo táctico donde Solid Snake infiltra una base terrorista para detener una amenaza nuclear. |
Omega Boost | 1999 | Shooter 3D de mechas combatiendo en el espacio. |
Parasite Eve | 1998 | RPG de acción y horror donde enfrentas mutantes en Nueva York moderna. |
Parasite Eve II | 1999 | Secuela con más enfoque en horror y supervivencia cazando mutantes. |
PaRappa the Rapper | 1996 | Juego de ritmo peculiar donde ayudas a PaRappa a rapear y superar retos. |
Rhapsody: A Musical Adventure | 1998 | RPG musical adorable donde una chica usa su cuerno para invocar marionetas y rescatar a un príncipe. |
Ridge Racer | 1995 | Juego de carreras arcade famoso por sus derrapes y velocidad en varias pistas. |
Ridge Racer Type 4 | 1998 | Cuarta entrega con gráficos mejorados y circuitos más difíciles. |
Rival Schools | 1998 | Lucha 3D con estudiantes de diferentes escuelas en combates rápidos. |
Rollcage | 1999 | Carreras futuristas con coches que pueden conducir por paredes y techos. |
Rollcage Stage II | 2000 | Secuela con mecánicas mejoradas y carreras más destructivas. |
Saga Frontier | 1997 | RPG abierto con múltiples personajes y tramas independientes. |
Silent Bomber | 1999 | Acción rápida donde plantas bombas para destruir enemigos y escenarios. |
Silent Hill | 1999 | Survival horror psicológico en un pueblo lleno de pesadillas y misterio. |
Sin and Punishment | 2000 | Shooter de acción intensa con una historia de ciencia ficción. |
Sky Odyssey | 2000 | Simulador de vuelo arcade con misiones de rescate y exploración. |
Spyro the Dragon | 1998 | Plataforma 3D donde Spyro rescata a sus amigos dragones y lucha contra enemigos. |
Tenchu: Stealth Assassins | 1998 | Juego de sigilo y acción donde controlas a ninjas en misiones secretas. |
Tenchu 2: Birth of the Stealth Assassins | 2000 | Secuela con gráficos mejorados y más técnicas de sigilo. |
Tekken 3 | 1998 | Juego de lucha 3D con gran variedad de personajes y combos. |
Tomba! | 1998 | Plataforma con un cerdito rosa que explora un mundo fantástico lleno de acertijos. |
Tomb Raider | 1996 | Acción-aventura donde Lara Croft explora tumbas y busca reliquias antiguas. |
Tony Hawk’s Pro Skater | 1999 | Simulador de skate con trucos y desafíos urbanos. |
Twisted Metal | 1995 | Combates con vehículos armados en arenas destructivas. |
Vagrant Story | 2000 | RPG de acción con énfasis en armas, rompecabezas y una historia oscura. |
Wipeout 2097 | 1996 | Carreras futuristas a gran velocidad con naves antigravedad. |
Xenogears | 1998 | RPG con una compleja trama filosófica y combates de mechas. |
7. Comparativa con otras consolas retro
Tienes más opciones donde elegir, pero la verdad es que la Miyoo Mini se ha ganado muchos adeptos por su buena fabricación, tamaño y por usar Onion OS como sistema operativo. Funciona de maravilla.
¿Miyoo Mini v2, v3 vs. v4? Te recomendamos la versión cuatro, que ha mejorado en unos cuantos aspectos:
Característica | Miyoo Mini V3 / V2 | Miyoo Mini V4 |
---|---|---|
Pantalla | 2.8″ IPS, 640×480 | 2.8″ IPS, 750×560 (con escalado), con laminado OCA |
CPU / RAM | Cortex-A7 @1.2 GHz, 128 MB | Igual |
Rendimiento en emuladores | De NES a PS1 (bien), N64/DS limitado | Igual, pero con mejor calidad visual |
Batería | 2000 mAh, ~5–6 horas | 2000 mAh, ~5–6 horas (algo más eficiente) |
Peso / Tamaño | ~106 g, 65×93.5×18 mm | ~107 g, mismo tamaño |
Botones / Diseño | Estándar | Botones traseros mejorados |
Conectividad | Sin wifi / Bluetooth | Igual |
Sistema Operativo | Linux + Onion OS | Igual |
Y si quieres conectividad wifi y pantalla de 3,5 pulgadas más grande, compra la versión Mini Plus.
¿Y Miyoo Mini v4 vs. Anbernic RG35XX o la Trimui Smart Pro? Bueno, no juegan en la misma liga. La Mini es la elección ideal para llevar siempre contigo, pero si quieres algo más potente, con wifi, Bluetooth, salidas HDMI y soporte para N64, Dreamcast o PSP, tal vez deberías ir a por la Anbernic RG35XX (serie H o Plus), o a por la TrimUI Smart Pro, si quieres una pantalla de 5 pulgadas para no parar de jugar durante horas y horas. Mucha gente termina comprándose las tres para usarlas en diferentes situaciones.
¿Qué opciones tenemos nosotros? Tenemos en nuestro poder estas mini consolas: Miyoo Mini V4, R36 Plus y las Anbernic RG34XXSP y RG40XX H. Todas tienen un precio inferior a los 70 euros, pero tienen diferentes tipos de pantalla y, sobre todo, forma (cada una es adecuada para usar en un momento determinado y emulando diferentes consolas. La presencia de determinados mandos o no, es importante para jugar a determinados videojuegos):




Modelo | Pantalla | CPU / RAM | Emulación hasta | Conexiones | Tamaño / peso | Batería (≈ h) | Precio aprox. |
---|---|---|---|---|---|---|---|
Miyoo Mini V4 | 2.8″ IPS 750×560 | Cortex‑A7 1.2 GHz, 128 MB | PS1, GBA, SNES, NES | Nada (solo Jack) | Ultra compacta (~107 g) | 5–6 | ~50 € |
R36 Plus | 4″ IPS 720×720 | RK3326/Cortex‑A35, 1 GB | PS1, limitados N64/DC | wifi, 2x MicroSD, sticks | Vertical, algo más grande | 5–6 | ~35–40 € |
Anbernic RG34XXSP | 3.4″ IPS 720×480 | Allwinner H700/Cortex-A53 1.5GHZ, 2 GB | Hasta PS1–N64, algunos de PSP, Saturn o GC. | wifi/BT, mini‑HDMI | Clamshell ~178 g. | ~6 | ~65–70 € |
Anbernic RG40XX H | 4″ IPS 640×480 | Allwinner H700, Allwinner H700/Cortex-A53 1.5GHZ, 1 GB | Hasta PS1–N64, algunos de PSP, Saturn o GC. | wifi, mini-HDMI, BT | Horizontal más ergonómica | ~5–6 | ~55 € |
La Miyoo Mini v4 es perfecta para llevar siempre contigo: es extremadamente compacta y ligera, y cabe sin problema en el bolsillo de un pantalón. Perfecta para partidas rápidas en cualquier lugar.
La R36 Plus destaca por su pantalla vertical de buen tamaño, excelente para juegos de consolas como Game Boy o NES. Sus controles son sólidos, aunque su tamaño la hace menos portátil. Es la R36S con una pantalla 1:1.
La Anbernic RG34XXSP tiene un buen equilibrio entre portabilidad y comodidad: puedes llevarla contigo sin problema, y su pantalla y controles permiten sesiones de juego largas sin cansarte.
La Anbernic RG40XX H, al ser la única con diseño horizontal, es la más ergonómica para manos adultas (grandes). Su formato se adapta muy bien a juegos de acción, lucha o carreras.
8. Precio y dónde comprar

Solo te recomiendo comprar esta consola en AliExpress, y mejor siempre en la tienda oficial de Miyoo, aunque te tarde en llegar entre 5 y 7 días como a nosotros. Puedes aprovechar los descuentos habituales de AliExpress o sus monedas para comprarla por aproximadamente unos 40 – 50 euros. No hay problemas de pagos extra con la aduana, por lo menos en España.
Tienes disponibles 5 colores, pero el color blanco es especial. Te lo recomendamos sobre las otras opciones. Te va a venir con una tarjeta de 64 GB… que puedes guardar como backup del sistema original. Instala en otra tarjeta Samsung de 128 GB o 256 GB Onion OS y descarga tu selección de ROMs.
¿Te parece muy pequeña para tus manos? Se venden empuñaduras para colocar la consola y que puedas sujetarla con facilidad en casa.
9. Conclusión: ¿Vale la pena la Miyoo Mini v4?
Por el tono del artículo, te habrás dado cuenta de que nos ha encantado, por aspecto, fabricación y calidad, precio… y si instalas Onion OS, es el dispositivo que todos los niños de los 80 queremos tener en nuestras manos con miles de ROMs en su interior. La Miyoo Mini V4 es una consola portátil perfecta para los amantes del retrogaming clásico (NES, SNES, GBA, GB, PS1).
Tiene una pantalla nítida, tamaño ultra compacto y una enorme comunidad que respalda Onion OS. Es el dispositivo perfecto para llevar siempre metido en el bolsillo, cuando vas de viaje o todos los días en el transporte público… no tanto para largas sesiones de gaming en tu casa, pero para eso nos podemos hacer con otra consola con la pantalla un poco más grande.
No merece la pena quedarse con la tarjeta SD que viene incluida, porque es bastante probable que falle con el tiempo. Carga tus propias ROMS en Onion OS en una nueva tarjeta Samsung o SanDisk. No te vas a arrepentir.
¿Te interesan consolas de precio más elevado de Nintendo, Steam y demás? Te contamos unas cuantas cosas en: Qué consola portátil de videojuegos comprar.
Si sigues teniendo dudas sobre cuál elegir, déjanos un comentario y te damos nuestros consejos.
A favor:
- Resolución de 750×560 en solo 2.8″.
- Emula hasta PS1 sin problemas.
- Diseño compacto y portátil: una de las más pequeñas.
- Gran comunidad y soporte: Onion OS, temas, overlays y packs actualizados.
- Excelente fabricación y buenos botones (no suenan mucho)
- Precio muy asequible
- Buenos accesorios, incluida una funda.
- Carga mediante USB-C.
- Carga de batería muy rápida. Gran duración.
En contra:
- Sin wifi ni Bluetooth: no puedes actualizar ni transferir ROMs sin tarjeta SD.
- No emula consolas más modernas: PSP, N64, Dreamcast…
- Controles limitados: sin sticks analógicos.
- Sin salida HDMI para conectar a la TV.
- Pantalla pequeña para algunos, sobre todo si ves mal de cerca.
- No apta para manos muy grandes.
- No dispone de segunda ranura microSD.