¿Qué capturadora de video puedes usar con tu cámara DLSR o EVIL? Te recomendamos Elgato Cam Link 4K

Publicada:

A todos los que tenemos una cámara DSLR o EVIL nos ha pasado lo mismo: la cámara es magnífica y queremos usarla para grabar videos en nuestro ordenador, usarla para streaming o simplemente como webcam, y nos damos cuenta de que no hay una manera sencilla de hacerlo. No es solo conectarla al ordenador.

Muchos fabricantes, como por ejemplo Sony, te ofrecen software (Imaging Edge Webcam) para poder conectar tu cámara al PC o Mac, pero el problema que suelen tener es que no vas a poder usar estas apps para grabar en 4K. Se suelen quedar en 1024 x 576 pixels. En el caso de Sony, solo si tu cámara soporta USB streaming, va a ser capaz de enviar una señal con resolución 4K a tu ordenador. Pero incluso si es el caso, podrías seguir notando una resolución inferior en la imagen de salida, menos fotogramas por segundo, una tasa de bits menor, y una mayor probabilidad de sobrecalentamiento.

Además, el problema que suelen tener estos programas, por ejemplo en macOS, es que con las últimas versiones del sistema operativo de Apple, cada vez tenemos que realizar más pasos para que funcione a la primera. Lo hemos probado con una Sony a6600, y la verdad es que el funcionamiento junto con OBS es bastante peor que utilizando una capturadora de video.

¿Qué solución te queda para poder usar tu cámara y enviar el vídeo a tu ordenador? Te tienes que hacer con una buena capturadora de video. Hay muchas en el mercado y algunas son bastante caras, pero tenemos la suerte de que, si solo la quieres para esto, tenemos alguna opción barata.

¿Qué significa esto? Mucha gente quiere estas capturadoras para grabar también sus partidas de videojuegos, y para eso tenemos opciones como la ElGato 4K X o la AVerMedia GC551G2 Live Gamer Extreme 3, cuyo precio puede superar los 150, 200 euros. Es demasiado.

Por eso hemos estado probando Elgato Cam Link 4K, capaz de capturar la señal en 1080p60 o 4K30-4K60. Y lo mejor es que suele costar menos de 90 euros. Es el modelo que te recomiendan siempre para estas cosas, y la verdad es que es enchufar y ponerte a funcionar.

Elgato Cam Link 4K: la capturadora de video perfecta para tu cámara DLSR o EVIL

Elgato Cam Link 4K en su caja con el cable incluido
  • Dimensiones: 8.1 x 1.2 x 3.1 cm
  • Peso: 20 gramos
  • Cable de USB-C: 30 cm
  • Entrada: HDMI
  • Resoluciones compatibles:
    • 4K60 (solo MJPG)
    • 4K30
    • 1080p60
    • 1080p30
    • 720p60
    • 720p30
    • 576p50
    • 480p60

Lo bueno de este modelo es que no ocupa mucho sitio, viene con cable extensor USB-C de 30 cm (tienes que comprar un buen cable HDMI) y que funciona de manera transparente con programas como OBS, Teams, Twitch o FaceTime… y es compatible con todas las marcas de cámaras que te puedas imaginar: GoPro, Sony, Canon, Nikon, Fujifilm, Panasonic.

¿Más cosas buenas? Baja latencia, lo que significa que no vas a sentir un retraso en la señal de video. No necesitas ningún driver para que funcione.

Ten en cuenta, que solo los últimos modelos de Cam Link 4K (20GAM9903) soportan 4K a 60p. Los más antiguos se quedan en 4K a 30p. Tampoco va a ser capaz de cargar tu cámara, por lo que sería interesante siempre que la uses mucho, comprar un «dummy battery» y mantenerla siempre conectada a la red eléctrica (hemos comprado para la Sony a 6600 la Gonine NP-FZ100 Kit).

¿Equipo final? Hemos conectado la Cam Link 4K a la Sony A6600 mediante un cable HDMI a HDMI micro. Por el otro extremo, la hemos conectado con el cable USB-C incluido a un MacBook Pro M1. Hemos encendido la cámara e inmediatamente el ordenador ha detectado el dispositivo al abrir OBS (el software gratuito recomendado para streaming y grabación de fuentes de vídeo), hemos podido seleccionar como entrada de vídeo la Cam Link en Sources > Video Capture Devices > Device.

Seleccionamos la entrada de video Cam Link 4K en OBS. También podemos elegir la entrada de Sony Camera si tenemos el software instalado.
  • ¿No ves nada en OBS? Después de seleccionar la Cam Link 4K, cierra y vuelve a abrir el programa. La imagen probablemente aparezca. ¿Tienes cortes en el video? Asegúrate de que la resolución y el frame rate son los mismos en la cámara y en OBS.
  • Recuerda que si tienes problemas con la imagen, lo primero que deberías revisar es que tu cable HDMI es de buena calidad y soporta la grabación 4K a 60 fps.
  • También tienes que tener en cuenta que debes conectarla a un puerto USB 3.0 en tu ordenador, para que tenga suficiente ancho de banda para recibir la señal.
  • ¿Quieres más detalles de la configuración en OBS? Qué necesitas para poder grabarte en video: material, software. Te contamos unos cuantos trucos.
Capturadora de video Elgato Cam Link 4K conectada a una cámara EVIL Sony a6600

¿Hemos usado algún otro modelo para capturar el vídeo de esta cámara? Sí, teníamos por ahí una AverMedia 2 Plus, que también te permite grabar videojuegos. La diferencia de tamaño es bastante grande, y para este caso de uso, nos interesa más la Cam Link de ElGato. También hemos notado que la latencia en la Avermedia era mucho mayor (usando OBS), y hemos tenido que cambiar unas cuantas cosas en el programa para qué se sincronizará el video con el audio (por cierto, grabado con una interfaz de audio MOTU M2 y un micrófono Shure SM58).

Conclusión

Resumiendo. Si solo quieres capturar el video de tu cámara DSLR o EVIL, no vas a necesitar capturadoras más caras como ElGato Game Capture NEO o la HD60X. No necesitamos sus extras. Y no queremos gastarnos más dinero. La Cam Link 4K es más que suficiente para capturar y enviar el vídeo en 4K de tu cámara a tu ordenador y usarla para mejorar tu imagen en Zoom, OBS, Twitch, YouTube y demás programas o páginas web de streaming.

Su precio en estos momentos, por debajo de 90 euros, es muy bueno, y no te va a dar ningún problema en tus próximas grabaciones.

A favor:

  • Soporta resoluciones de hasta 4K a 60 fps (MJPG) y 4K a 30 fps
  • Ligera y compacta
  • Cable de extensión USB-C incluido
  • Buen precio
  • Fácil de usar: enchufas y listo
  • Compatible con todo tipo de cámaras
  • compatible con Windows y macOS

En contra:

  • No está pensada para grabar videojuegos
  • No tiene cable HDMI incluido.

Descubre más desde Gouforit.com

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

Foto del autor

Ivan Benito

Apasionado de la física, la lectura y los viajes, experto en tecnología e informática y fan de los relojes Casio, de los Mac y de los auriculares Sennheiser. Desde el año 2007 me he dedicado a escribir y a crear páginas web donde comparto mis conocimientos y reviews de productos. Si tienes alguna duda y necesitas ayuda... ¡Pregúntame!

Si quieres estar al tanto de los mejores productos tecnológicos del año, no te puedes perder nuestras comparativas, opiniones y análisis de dispositivos tecnológicos. ¡No te los pierdas! Gouforit es soportado por sus lectores. El equipo de editores solo selecciona las mejores opciones mediante reviews independientes. Algunos enlaces del artículo son afiliados: pueden generar un beneficio a Gouforit. Este sitio solo proporciona reseñas; no vendemos productos directamente. Saber más.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.