¿Compensa comprar en las rebajas si tenemos en cuenta la inflación en España y otros países? ¿Merece la pena comprar en el Black Friday? Octubre, noviembre, diciembre de 2025 y enero de 2026, son meses con importantes eventos de rebajas, pero por primera vez hay que tener en cuenta que la inflación está encareciendo mucho la compra de todo tipo de productos.
Vamos a intentar descubrir si merece la pena o no seguir comprando dispositivos tecnológicos o no durante estos periodos de rebajas.
- También te puede interesar: ¿Quieres ahorrar en tecnología? Elige el mejor mes para comprar
¿Por qué hay que tener en cuenta la inflación a la hora de comprar?
No solo hay que comprobar si la oferta es buena o mala… Este año tenemos que contar también con la inflación cuando vayamos a hacer la compra de un nuevo dispositivo. En España se ha estado moviendo entre un 9 y un 10 % cada mes durante 2022. En 2023 empezamos con un 7%, y luego empezó a bajar hasta menos de un 3 % según el INE.

Esto implica que los productos que compramos están incrementando su precio mes a mes, y que lo que en 2019 nos podía costar 120 euros, ahora nos puede costar hasta 180, 200 euros.
- El indicador adelantado del IPC sitúa su variación anual en el 9 % en septiembre de 2022, según el INE. La tasa anual del indicador adelantado de la inflación subyacente se encuentra en el 6,2 %.
Esto se traduce, en que algunos de los productos más demandados en España pueden haber incrementado su precio hasta un 60 %, así que, que nos pongan en oferta alguno de ellos con un 10 o un 20 %, no nos supone un gran ahorro.
No te confíes por las noticias que puedas estar escuchando diciéndote que la inflación va muy bien. Estos últimos 3 años, los precios han subido mucho y es posible que no vuelvan a bajar. Tienes que mirar el cuadro en su totalidad y no quedarte solo en una parte.
¿Qué significa todo esto? Qué posiblemente no nos interese comprar un nuevo ordenador, tablet u otro dispositivo electrónico en 2025, ya que será mucho más caro de lo que teníamos pensado. Tienes que tener en cuenta que las rebajas no suelen superar de media el 30 % del precio del producto en meses anteriores, por lo que el dispositivo puede seguir siendo caro.
¿Un ejemplo? En el año 2021 el smartphone Redmi Note 8 costaba unos 130 euros, en 2022 el Redmi Note 11 puede llegar a los 190, 200 euros, un 40 % más. El incremento es enorme.
Más datos en idealo.es.
- Te puede interesar: ¿Qué significan los diferentes precios que muestra Amazon España? Precio recomendado vs Precio anterior vs Precio nuevo
¿Por qué afecta la inflación a los precios de las cosas que compras?
La inflación afecta a los precios de varias maneras, y ninguna te va a gustar:
- Aumenta el costo de producción: Aumentan los costos de las cosas que se usan para producir bienes y servicios, por lo que los productores finales deben aumentar sus precios para mantener sus márgenes de beneficio.
- Aumenta la demanda: Cuando la inflación es alta, la gente tiende a comprar más cosas con antelación en previsión de que los precios seguirán subiendo. Esto provoca un aumento de la demanda y, por lo tanto, aumentan los precios.
- Disminuye la oferta: Si los costos de producción aumentan demasiado debido a la inflación, algunos productores pueden optar por reducir su producción o dejan de producir. Disminuye la oferta de cosas que puedes comprar y lo que queda está más caro.
Es un círculo vicioso del que es complicado salir. Ya te habrás dado cuenta.
¿Qué podemos hacer para conseguir buenos descuentos?
Pues unas cuantas cosas:
- Lo primero que tenemos que hacer es tener claro que solo tenemos que comprar los productos electrónicos o de informática que realmente necesitemos.
- Debemos buscar el precio del producto (o versiones anteriores) desde 2020 hasta la actualidad y luego compararlo con la mejor oferta que hayamos encontrado. ¿Hay poca diferencia? Buena oferta. ¿Hay mucha diferencia? Mala oferta.
- Debemos, finalmente, comparar el precio en varios comercios, tanto online como físicos.
La moraleja de todo esto es claro: hay que evitar en 2024 y 2025 las compras impulsivas y pensar muy mucho cuál es el coste de los productos y no dejarnos deslumbrar por las «grandes rebajas».
¿Fechas de rebajas que van a tener lugar en los próximos meses?
Esperamos que sean las siguientes fechas, muy similares a las de años anteriores (seguro que ya las conoces):
Rebajas | Fechas | Dónde |
---|---|---|
Ofertas exclusivas Prime de Amazon | Se celebró por primera vez en octubre 2022. Posiblemente también este año. | Solo en Amazon para clientes Prime |
Black Friday y Cyber Monday 2024 | aproximadamente desde mediados hasta finales de noviembre 2024 | Todos los comercios (online y físicos) |
Rebajas de Navidad | en diciembre (mediados en adelante) | En muchos comercios (online y físicos) |
Rebajas de enero | Principios de enero de 2025 hasta febrero | Todos los comercios (online y físicos) |
Si tienes que comprar de manera obligatoria un nuevo dispositivo electrónico o de informática, debes aprovechar a hacerlo durante estas fechas. Básicamente, tenemos descuentos durante todo noviembre, diciembre y enero.
- Tienes que tener en cuenta que no siempre se ponen en oferta los mismos productos durante estos meses. No supongas que solo vas a encontrar las mejores rebajas en el Black Friday.
¿Qué seguimiento vamos a hacer en gouforit.com?
Pues como todos los años iremos publicando artículos con los mejores descuentos que vayamos encontrando, por ejemplo, en las siguientes páginas:
Página descuentos | Tipo |
---|---|
Qué comprar en el Amazon Prime Day | Recopilación descuentos Ofertas exclusivas Prime de Amazon España. |
Ofertas del Black Friday en Amazon España | Ofertas y descuentos del Black Friday y Cyber Monday. |
Ofertas mensuales de Amazon España (tecnología, electrónica e informática) | Ofertas generales que vamos encontrando mes a mes. |
Conclusión
¿Todos los productos están igualmente afectados por la inflación? No, claro que no. Es otra cosa a tener en cuenta.
¿Cuáles son los productos de electrónica e informática que tienen mayores descuentos en el Black Friday?
- Auriculares
- Smartwatches
- Tablets
- Televisores
- Smartphones
Lo que no quiere decir que no encuentres más ofertas interesantes en otras categorías, pero ya te adelantamos que será complicado encontrar descuentos en consolas de videojuegos, por ejemplo.
Seleccionamos todos los descuentos en: Black Friday Amazon España: Las mejores ofertas y descuentos.
Te recomendamos que leas alguna de nuestras guías de compra para tener claro cuáles son los mejores dispositivos del año:
Nuestras guías de compra

La gran guía de compra de tecnología e informática
¿Cómo puedes saber si las ofertas en Amazon España son buenas o malas? ¿Cuáles son los mejores productos tecnológicos del año? ¿Qué productos de electrónica tienen tiros este año? Para responder a estas preguntas hemos creado una gran guía de compra de tecnología e informática:
Los mejores regalos tecnológicos

Antes de nada, puedes consultar nuestras guías para comprar los mejores regalos de tecnología en 2022. Los hemos separado en función de sus precios, desde los 30 euros a más de 300 euros, y por algunas temáticas. Para los que se han portado mal y para los que este año han sido espectacularmente buenos.