La compañía coreana Samsung presento ayer sus nuevas tablets Galaxy Tab S 8.4 y 10.5, y el modelo Galaxy Tab S 10.5 parece un digno competidor del iPad Air, siendo el tablet más fino y ligero de la actualidad, algo de lo que hasta ahora presumía el iPad Air. Vamos a comparar ambos dispositivos.
Pantalla
La pantalla Retina Display de Apple sigue siendo impresionante: 2048 x 1536px en un tablet de 9.7″ y una densidad de pixeles de 264 ppi.
Samsung ha superado a Apple por un pelo en este sentido con su Super AMOLED, consiguiendo con una resolución WQXGA de 2560 x 1600px en 10.5″: consigue un impresionante 90% en colores RGB y un contraste de 100.000:1
Diseño
El diseño de Apple no tiene rival, y Samsumg no lo ha superado con su nuevo tablet. Lo que si ha conseguido es fabricar un tablet más ligero, 465 gramos frente a los 569 gramos del iPad y delgado, 6,5mm frente a 7,5mm
Procesador
El Chip de 64-bit A7 es un monstruo difícil de superar, sobre todo si a eso le unimos una conjunción perfecta con las aplicaciones, algo que en Android es bastante más complicado.
El procesador de 4 núcleos del Tab S 10.5 1.9GHz Exynos 5 Octa, es espectacular, pero lo va a tener complicado, sobre todo si tenemos en cuenta lo anteriormente comentado. No hay que valorar solo la potencia del procesador, también hay que tener en cuenta como funciona con el Sistema Operativo y con las aplicaciones.
Batería
La duración de la batería del iPad es superior a 10 horas, y Samsung ha intentado superarles a toda costa incorporando una batería de 7900mAh, que da al dispositivo una duración de batería superior a 11 horas, gracias a que la pantalla Super AMOLED ha reducido sus consumo.
Cámara
El iPad Air viene con una cámara trasera de 5MP iSight capaz de grabar video a 1080p HD y una cámara frontal con 1.2MP para utilizar FaceTime capaz de grabar video a 720p HD. Cómo siempre con Apple, también hay que tener el cuenta el software, y el resultado es que podemos hacer fotos muy buenas con estas características técnicas.
El Galaxy Tab S tiene una cámara trasera de 8MP con flash LED y una frontal de 2.1MP, lo que consigue igualar la calidad fotográfica del iPad
Otras características
El iPad Air cuenta con la ventaja de tener acceso a una de las tiendas de aplicaciones más increíbles del planeta, la App Store, además de poder utilizar: FaceTime, iMessage, iWork, iLife, soporte AirPlay para conectarlo al Apple TV…
El Galaxy Tab S ha conseguido unos buenos compañeros de viaje: Dropbox (50GB gratuitos durante 2 años), comics gratuitos de Marvel, uso de NetFlix en determinados mercados, contenido de revistas en Paper Garden.
Pero hay algo que destaca: Samsung ha incluido el sensor de huellas dactilares en su tablet, siendo posible que se conecten hasta 8 personas distintas. También tiene un modo para niños, conexión rápida con otros dispositivos y la posibilidad de dividir la pantalla para utilizar varios contenidos.
El Galaxy Tab S ofrece 16GB o 32GB y se puede ampliar su capacidad hasta los 128GB gracias a tarjetas microSD. El iPad Air no tiene tarjeta microSD, pero tiene distintos modelos: 16Gb, 32GB, 64GB y 128GB.
Conclusión
Cómo siempre con estos dispositivos con características tan igualadas, al final la decisión se tomara en función del ecosistema al que queramos pertenecer: iOS o Android.
El Galaxy Tab S dispone de Android 4.4 KitKat y el iPad Air iOS 7.1.1, aunque pronto llegara el espectacular iOS 8, que incrementara sus funcionalidades en gran medida.
Deja una respuesta Cancelar la respuesta