¿Cuáles son las mejores memorias USB en 2019? ¿Necesitas una comparativa de memorias USB? ¿No sabes que hay que buscar para comprar un buen pendrive? Te vamos a dar unas cuantas recomendaciones para comprar una memoria USB.
Ahora que se ha puesto de moda el almacenamiento en la nube (online), podría parecer que las memorias USB están en desuso, pero nada más lejos de la realidad, todavía cumplen una excelente función en nuestras «vidas informáticas»: copias de seguridad, instalar sistemas operativos, transferencia de archivos muy pesados, llevar tus archivos más importante contigo, hacer copias de seguridad de tus fotos etc… son algunas de las funciones que todavía pueden realizar con creces si somos capaces de comprar un buen pendrive.
6 cosas que tienes que tener en cuenta para comprar una memoria USB: comparando pendrives.
1.-Las especificaciones similares pueden ser engañosas
Puede que dos memorias USB dispongan de USB 3.0 o USB 3.1 y tengan 64GB de almacenamiento, pero que una cueste mucho más que la otra: es probable que la calidad de los componentes no sea igual, y eso va a afectar a la velocidad de transferencia.
El estándar USB 3.0 o el USB 3.1 son mucho más rápidos (a grandes rasgos a unos 100MB/s – 150MB/s) que el USB 2.0 (unos 15MB/s), pero si tu ordenador no lo soporta, de nada va a servir que el pendrive tenga esta característica.
También afecta a la velocidad el tipo de memoria flash y el controlador. Los mejores pendrive utilizan los controladores de los discos duros SSD.
2.-Más pequeño no siempre es mejor
Muchas veces pensamos que cuanto más pequeño el pendrive mejor, pero a veces no es así, ya que influye notablemente en su velocidad de transferencia, al bajar la calidad de los componentes. Eso sí, son más facilmente transportables.
3.- Duración media de las memorias USB
Las memorias flash tienen una duración media de unos 3000-5000 ciclos de escritura. Son muchos ciclos, alrededor de unos 4-5 años de vida si las usamos unas dos veces cada día.
Solo hay que tener cuidado con su vida media si las utilizamos para alojar sistemas operativos o copias de seguridad realmente importantes. En este caso, a lo mejor sería más interesante decantarse por un disco duro externo SSD, que ya están bajando mucho de precio.
4.-Puertos microUSB y USB-C en memorias USB dobles
Los usuarios Android pueden sacar provecho de estos puertos microUSB o USB-C para transferir datos de sus smartphones mientras su móvil soporte el estándar USB OTG. Si no lo soporta, entonces más nos vale no comprar una memoria de este estilo (con conectores microUSB y USB).
Los usuarios de Macbook también pueden necesitas un pen drive con conexión USB-C para conectarlos a sus ordenadores (Apple ha dejado solo este puerto en sus Macbook).
5.-Memorias USB seguras y resistentes
Son pendrives diseñados para mantener seguros los datos del usuario y para soportar todo tipo de protección contra el daño físico. Además, suelen dar la oportunidad de encriptar los datos. No son baratas.
Suelen tener un teclado en la parte exterior para poder encriptar el pendrive con una clave.
6.-Capacidad de almacenamiento
Una de las cosas más importantes. En estos momentos tenemos memorias desde 16Gb hasta los 256GB de capacidad.
En función de tus necesidades, lo mejor es que siempre compres desde los 64GB, más que suficiente para copias de seguridad, o para almacenar películas y canciones. Más capacidad de almacenamiento, más caras serán las memorias.
¿Cuáles son las mejores memorias USB en 2019?
1.-Memoria Flash SanDisk Ultra de 128 GB
- Hasta 10 veces más rápido que un USB 2.0
- Hasta 100 MB/s de velocidades de lectura
- Transfiere una película completa en menos de 40 segundos
La Memoria flash USB 3.0 SanDisk Ultra de 128 GB, puede alcanzar velocidades de lectura de hasta 100 MB/s y velocidades de escritura de hasta 50 MB/s, unos parámetros excelentes frente otros modelos. Su calidad precio es muy buena. Un pendrive de 128GB cuesta unos 20 euros.
Tiene un sistema de conector retráctil que es muy útil para llevar siempre en el bolsillo, pero que puede ser algo pesado a la hora de enchufar la memoria al ordenador.
Tiene solo unas dimensiones de 5,7 x 2,1 x 1,1 cm y pesa unos 13 gramos. También dispone de una zona hueca para que podamos enganchar la memoria USB a cualquier lado, por ejemplo las llaves.
Tienes opciones desde 16GB hasta los 256GB. No merece la pena comprar las memorias con menos almacenamiento.
2.-Memoria Flash SanDisk Ultra Dual de 64 GB
- Transfiere contenido entre smartphone y tablets Android con OTG habilitado y ordenadores pc y Mac
- Diseño retráctil con conectores dobles micro usb y usb 3.0
- Hasta 256 gb de almacenamiento
- Rendimiento USB 3.0 con hasta 150 mb/s
La memoria flash USB SanDisk Ultra Dual de 64 GB con USB 3.0 y hasta 150 MB/s de velocidad de lectura (escritura se queda en unos 90 MB/s). Dispone de un diseño retráctil con conectores dobles micro USB y USB 3.0. Su precio ronda los 15 euros con un almacenamiento de 64GB.
Otra opción interesante si quieres transferir archivos de tu teléfono Android a tu ordenador con un único dispositivo. También es perfecta para reproducir películas desde le mismo pendrive sin pasarlos al ordenador (su velocidad de lectura es más que suficiente para no sufrir cortes).
El conector para el móvil es lo suficientemente grande como para poder usarlo incluso si tienes una funda puesta.
3.-Transcend JetFlash 710
- Memoria USB 3.1 de 8 GB de alta velocidad hasta 90 MB/s
- Fabricación metálica
- Es ultra-resistente a prueba de golpes, el polvo y el agua
- Memoria Flash MLC de la más alta calidad
Memoria USB 3.1 de 32 GB: muy pequeña (22.4mm × 12.2mm × 6mm) y ligera (3 gramos de peso). Su velocidad de lectura es de unos 90MB/s y la de escritura baja a los 30 MB/s. ¡Ojo! No está nada mal, pero otras memorias usb ofrecen un mejor rendimiento. Su precio es realmente muy barato.
Destaca por su fabricación metálica y porque es ultra-resistente: es una memoria a prueba de golpes, el polvo y el agua, algo que puede ser muy útil en muchas situaciones.
Es tan pequeña y ligera que puedes llevarla siempre colgada del llavero.
4.-Memoria Flash USB SanDisk Ultra Dual m3.0 de 32GB
- Transfiere archivos entre smartphones y tabletas Android con OTG y PC y Mac
- Rendimiento USB 3.0 de alta velocidad con hasta 150 MB/s
- Diseño retráctil con doble conector micro-USB y USB 3.0
Lo primero que llama la atención de este modelo su excelente diseño, que no pesa nada y que sus dimensiones son muy reducidas. Lo bueno que tiene es que no notas que la llevas encima.
Sus velocidad de transferencia son buenas en el caso de la lectura (150Mb/s), peor en escritura bajan muchísimo, hasta los 15, 20Mb/s. Tenlo en cuenta.
5.-Memoria flash USB doble SanDisk Ultra de 64 GB USB-C
- Transfiere el contenido fácilmente entre Smartphone, tabletas y ordenadores
- 16 GB, 32 GB, 64 GB o 128 GB
- Diseño retráctil con un conector USB Type-C reversible y un conector USB tradicional
- Rendimiento USB 3.1 de hasta 150 MB/s
Este si que es un buen ejemplo de memoria con USB que tiene USB 3.1 Tipo C y un conector USB tradicional. Perfecto para usar en Mac por su tremenda velocidad, hasta 150MB/s…
Este pen drive te permite transferir archivos de forma rápida entre smartphones, tabletas y ordenadores. Además, la aplicación SanDisk Memory Zone para Android (disponible en Google Play) te ayuda a gestionar la memoria de tu dispositivo y tus contenidos.
Esta disponible desde los 16GB hasta los 256GB. Una de las mejores memorias USB del momento.
6.-Sandisk Cruzer Blade
- USB 2.0
- Diseño compacto
- Capacidad de almacenamiento 64 GB
Una opción sencilla, barata y con buen diseño que solo dispone de conectividad USB 2.0, así que no te esperes velocidades de vértigo.
La opción perfecta para almacenar películas, documentos o mp3. También la puedes usar para crear discos de sistemas operativos (se me ocurre Linux). No hay nada más barato y que de tan buen resultado.
Tienes opciones desde los 16GB hasta los 128GB de almacenamiento.
7.-Apricorn Aegis Secure Key 3.0
Memoria USB de 30 GB, USB 3.0 Dispone de un teclado para introducir la contraseña y poder guardar todos tus archivos más confidenciales de manera segura.
Puede que resulte más barato encriptar los datos con algún software gratuito en una memoria USB normal y corriente, y tener nuestros datos en la nube por si las moscas se nos cae desde el balcón de nuestra casa el pendrive.
Solo recomendada para usos muy específicos: ¿necesitas seguridad y privacidad?
Conclusión
En función de tus necesidades vas a tener que comprar un modelo de memoria USB u otro. No existe el pendrive perfecto, pero ahora es un buen momento para encontrar buenos precios, rendimientos muy buenos con USB 3.0 y USB 3.1 y gran capacidad de almacenamiento.
Deja un comentario Cancelar la respuesta