Sí te encuentras dentro del ecosistema Apple (tienes un iPad, iPhone, un Mac), cada vez tienes menos excusas para hacerte con Apple TV, ese pequeño reproductor multimedia que conseguira conectar todos los dispositivos de tu casa.
Inicialmente costaba 109 euros, luego paso a 99 euros y ahora finalmente los podemos comprar por 79 euros, una rebaja sustancial, que aunque sigue teniendo un precio más caro que el Chromecast de google, esta especialmente diseñado para hacerte la vida más fácil si eres fan de Apple.
¿Qué puedes hacer con un Apple TV?
- Alquilar películas en 1080p HD en la iTunes Store.
- AirPlay: transferencia de contenido de tu iPhone, iPad, o iPod touch a tu televisor HD. Duplica la pantalla de tu dispositivo.
- Conectarlo a servidores Synology (por ejemplo), gracias a las aplicaciones existentes en la app store.
- Utilizar los canales específicos que contiene le Apple TV: YouTube, Vimeo, deportes en directo…
- Ver series y películas con subtitulos en tu Apple TV que tengas en tu Mac
¿Es difícil instalar el Apple TV?
La instalación es bastante sencilla y solo necesitas un cable HDMI para conectarlo a tu TV. Los demás dispositivos los puedes conectar mediante red WIFI -Wi-Fi (802.11a/b/g/n)-, y solo te tienes que asegurar de disponer de una buena conexión. Es aconsejable disponer de los siguientes elementos:
- Cable HDMI para conectar a la TV (unas recomendaciones de cables HDMI)
- Televisor HD con HDMI y resolución de 1080p o 720p.
- Red inalámbrica Wi-Fi 802.11a/b/g/n (si tienes una buena conexión) o Ethernet 10/100BASE-T (para conectarlo directamente al router)
- Cuenta en iTunes Store para comprar o alquilar películas y música.
- Cuenta de iCloud para ver fotos y vídeos que tengas guardados online
- Para la reproducción en streaming desde un Mac o PC: iTunes 10.6 o posterior
- Para utilizar la prestación Compartir en Casa: cuenta de iTunes Store: podrás ver tus fotos y vídeos
- Para la conexión P2P de AirPlay: Mac (2012 o posterior) con OS X Yosemite o dispositivo iOS (2012 o posterior) con iOS 8 y el modelo A1469 del Apple TV con la versión de software 7.0: Muy importante para ver ver el contenido de tu iPhone, iPad, iPod o de tu Mac directamente.
¿Qué puertos e interfaces tiene el Apple TV?
- HDMI
- Sonido óptico
- Ethernet 10/100BASE-T
- Receptor de infrarrojos integrado
- Micro USB (para servicio técnico)
Si no quieres conectarlo mediante WIFI, siempre puedes conectarlo a tu router mediante Ethernet 10/100BASE-T: Es recomendable si no dispones de una buena red inalámbrica en casa.
¿Qué formatos de video soporta el Apple TV?
- Vídeo H.264 de hasta 1080p
- Vídeo MPEG-4
- Motion JPEG (M-JPEG)
Basicamente: .m4v, .mp4, .mov. y .avi
¿Truco? Puedes descargarte el programa VLC en tu Mac, iPhone o iPad y ver cualquier tipo de formato de vídeo en el Apple TV e incluso poner subtítulos a tus series y películas.
¿Qué dimensiones tiene el Apple TV?
Es un aparato realmente pequeño, aunque no tanto como el Chromecast.
¿Qué televisores son compatibles con el Apple TV?
Televisores de alta definición con HDMI y resoluciones de 1080p o 720p a 60/50 Hz: Hitachi, JVC, LG, Mitsubishi, NEC, Panasonic, Philips, Pioneer, Samsung, Sony, Sharp, Toshiba, Vizio y Westinghouse.
¿Qué vamos a encontrar en la caja del Apple TV?
- Apple TV
- Mando Apple Remote
- Cable de corriente
- Documentación
Vamos, que nos falta el cable HDMI para conectarlo a la TV y un cable re RED si lo vamos a conectar al router sin utilizar WIFI
Precio Apple TV
El Apple TV ya se puede comprar rebajado de precio por solo
79 euros
Deja una respuesta Cancelar la respuesta