Comparativa eReaders: BQ Cervantes vs Kindle Paperwhite

Nos encontramos ante dos eReaders bastante similares en prestaciones y precio: BQ Cervantes vs Kindle Paperwhite

Del Kindle Paperwhite ya hemos hablado largo y tendido en muchas ocasiones. Te recomiendo que visites sus características técnicas y bondades en «La familia de eReaders Kindle«.

Respecto a BQ, lo primero que hay que decir, es que nos encontramos frente a una compañía española que está haciendo sus deberes, y está presentando tablets y eReaders muy competitivos en todos los ámbitos: Precio, diseño, prestaciones… Cualquiera de los dispositivos BQ dará la talla en la mayoría de las situaciones.

En el competitivo mundo de los eBooks, donde Amazon con su Kindle, y Sony con su PRS-T3 Reader están apostando muy fuerte, BQ ha conseguido hacerse un hueco con su BQ Cervantes, nombre muy acertado teniendo en cuenta que es una compañía española.

Vamos a ir analizando los pros y los contras de ambos eReaders teniendo en cuenta las características que más importan a un buen lector que se pasa horas y horas delante de su libro… perdón… eBook…

Dimensiones y peso de los eReaders:

BQ Cervantes 2014

  • Peso: 186 g
  • Dimensiones:11,6 x 0,9 x 16,9 cm

Kindle Paperwhite

  • Peso 206 gramos
  • Dimensiones: 16,9 cm x 11,7 cm x 0,91 cm

Prácticamente similares, aunque el BQ Cervantes tiene un peso inferior, lo que podría hacer la lectura más cómoda al cabo de unas horas.

Formatos soportados por los eReaders:

BQ Cervantes 2014

  • DOC, ePub, MOBI, PDF, RTF, TXT

Kindle Paperwhite

  • Kindle Format 8 (AZW3), Kindle (AZW), TXT, PDF, MOBI sin protección y PRC en su formato original.

Con el BQ Cervantes tenemos una ventaja clara, ya que soporta los formatos más comunes de libros electrónicos como pueden ser ePub y Mobi. En cambio, el Kindle Paperwhite se centra más en el formato propietario de Amazon (AZW) y Mobi. Para los más comodones, lo mejor sería comprarse el eReader de BQ.

Cómo ya hemos comentado en otras ocasiones, cambiar de formato a los ebooks es muy sencillo gracias a Calibre.

Pantalla de los eReaders:

Tanto uno como otro disponen de pantalla táctil y de luz incorporada, lo que los hace perfectos para leer en ambientes oscuros. BQ Cervantes y el Kindle Paperwhite tienen una pantalla de 6″. La respuesta al toque en ambos casos es muy buena.

Capacidad de almacenamiento de los eReaders:

El BQ Cervantes tiene 4 GB y el Kindle Paperwhite 2GB. Además, el BQ Cervantes tiene la opción de ampliar esa memoria gracias a su ranura MicroSD (TransFlash) hasta 32GB.

Y aquí me pregunto… ¿De verdad necesitamos más de 2GB para almacenar libros que en muchos casos no superan 1MB? Creo que no… La biblioteca la gestionamos en el ordenador, no siendo necesario llevar 3000 ebooks en nuestro eReader.

Diseño de los eReaders:

Tanto uno como otro tiene un diseño excelente, muy llamativo por su simpleza. Están diseñados para una sola cosa: Proporcionarnos un buen soporte para leer libros. Los dos dispositivos lo cumplen con creces.

Los dos libros electrónicos se encuentran disponible en Amazon España.

Como habéis podido comprobar, será complicado decidirse por uno u otro dispositivo, aunque podéis tener la seguridad que los dos os darán un resultado excelente. Por un lado, tenemos el Kindle Paperwhite de Amazon, que ha demostrado a lo largo de los años que es uno de los mejores eReaders del mundo, y por otro tenemos el BQ Cervantes, que tiene detrás a una compañía española que nos ofrece un servicio de atención al cliente inigualable. Moraleja: Lo importante es sentirse cómodo con lo que uno compra y en función de sus necesidades.

Foto del autor

Ivan Benito

Apasionado de la física, la lectura y los viajes, experto en tecnología e informática y fan de los relojes Casio, de los Mac y de los auriculares Sennheiser. Desde el año 2007 me he dedicado a escribir y a crear páginas web donde comparto mis conocimientos y reviews de productos. Si tienes alguna duda y necesitas ayuda... ¡Pregúntame!

Si quieres estar al tanto de los mejores productos tecnológicos del año, no te puedes perder nuestras comparativas, opiniones y análisis de eReaders, tablets, smartphones, auriculares, ordenadores, altavoces, relojes, calculadoras, etc. Todos los productos de electrónica e informática que pasan por nuestras manos tienen un artículo de opinión en esta página. ¡No te los pierdas! Gouforit es soportado por sus lectores. Cuando compras a través de enlaces en nuestro sitio, podemos ganar una comisión de afiliado. El equipo de editores solo selecciona las mejores opciones. Saber más.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.