Dos pesos pesos pesados del mundo de los tablets frente a frente: Samsung Galaxy Note 8.0 vs iPad mini de Apple.
Porque no decirlo, dos de los productos más hermosos y mejor diseñados de la actualidad, Apple y Samsung se han puesto las pilas, y nos ofrecen dos magníficos diseños en cuerpo de tablet.
Samsung Galaxy Note 8.0
Características técnicas
Marca | Samsung |
Nombre | Galaxy NOTE 8.0 |
Año de fabricación | 2013 |
Peso/td> | 340 gramos |
Dimensiones | 0,8 x 21,1 x 13,6 cm |
Batería | Iones de litio |
Capacidad memoria RAM | 2048 MB |
Capacidad memoria almacenamiento | 16 GB (+ Tarjeta microSD hasta 64 GB) |
Fabricante del procesador | Samsung |
Interfaz del hardware | USB 2.0 |
Otras características | Bluetooth, Cámara Web, Pantalla Táctil: Multi Touch, GPS, Tarjeta Gráfica insertada en Placa Base, Wifi |
Sistema Operativo | Android |
Dimensión pantalla | 8 pulgadas |
Resolución pantalla | 800x1280px |
Duración media de la batería | 7 horas |
Tipo de conexión inalámbrica WIFI | 802.11a, 802.11b, 802.11g, 802.11n |
Opinión Gouforit Samsung Galaxy Note 8
Los chicos de Samsung han hecho un buen trabajo con esta tablet. Los fans de este tipo de dispositivos no se verán decepcionados con este producto.
¿Diseño? Su diseño es muy correcto, da paz interior tenerlo entre las manos, aunque tal vez el brillante plástico podría haberse cambiado por otro tipo de material.
¿Pantalla? La tecnología de la pantalla, LCD TFT, nos da la resolución justa para tener una buena calidad de imagen, y el stylus S-Pen incorporado, puede ser muy útil para todos aquellos que les guste dibujar o tengan que tomar notas manuscritas.
¿Batería? La duración de la batería es un poco decepcionante, unas 7 horas, sobre todo si la comparamos con otros dispositivos como el iPad Mini, cuya duración supera de media las 10 horas.
¿Cámara? Los 5MP de resolución de la cámara son todavía claramente insuficientes para que este sea nuestro equipo principal para tomar fotografías.
¿Memoria? Tanto la capacidad de la memoria de almacenamiento como su memoria RAM son más que suficientes para que el equipo nos dure una buena cantidad de años.
¿Dimensiones y peso? Las 8″ se antojan como el tamaño perfecto para que este tablet nos acompañe a todos lados, y su peso, aunque mayor que el del iPad, sigue siendo perfecto para que no se nos canse el brazo (demasiado).
¿Almacenamiento? 16GB son más que suficientes para este tipo de dispositivos, pero siempre podemos incorporar una tarjeta microSD de hasta 64GB para incrementar su capacidad.
iPad mini de Apple
Características técnicas
Marca | Apple |
Modelo | mini 16GB Wi-Fi |
Peso | 308 gramos |
Dimensiones | 0,7 x 13,5 x 20 cm |
Dimensiones pantalla | 7.9 pulgadas |
Resolución pantalla | 1024 x 768px |
Interfaz de Hardware | Conector Lighting |
Fabricante del procesador | Apple |
Capacidad memoria RAM | 512 MB |
Capacidad memoria almacenamiento | 16 GB |
Disco duro | Tecnología Flash |
Tipo de conexión inalámbrica WIFI | 802.11a, 802.11b, 802.11g, 802.11n |
Sistema operativo | iOS |
Batería | Polímero de litio |
Duración media de la batería | 10 horas |
Opinión Gouforit iPad Mini de Apple
¿Diseño? Cómo siempre que hablamos de Apple, hay que destacar su diseño. Cuando tienes este producto en las manos te das cuenta del exquisito cuidado que han tenido a la hora de fabricarlo. Casi da pena ponerlo dentro de una funda.
¿Aplicaciones? Sí algo destaca en este dispositivo, es que nos da acceso al ecosistema de aplicaciones de la Apple Store. Siempre es un valor añadido que no vamos a encontrar en las tablets con Android (aunque Google Play esta mejorando a pasos agigantados). Sí ya tenemos un iPhone, aprovecharemos mejor esta característica.
¿Resolución de pantalla? La justita, igual que en el caso anterior. Su hermano mayor, el iPad Mini Retina, soluciona este problema, eso sí, dejándonos unos 100 Euros más en su compra.
¿Cámara? La cámara, cómo en el caso del tablet de Samsung, solo tiene 5MP, por lo que vamos a tener los mismos problemas que con el dispositivo anterior. A plena luz del día nos saldrán fotos aceptables… Por la noche… Lo dudo mucho.
¿Sorprendido de encontrarte con solo 512MB de memoria RAM? Sí fuera un dispositivo que no fuera de Apple, esto sería un problema. En un tablet de Apple esto no se va a notar gracias a su excelente integración con los demás componentes de hardware y con el sistema operativo iOS.
¿Dimensiones y peso? Las dimensiones (7,9″) y el peso son los adecuados para que el iPad se convierta en nuestro gran amigo cuando salimos de casa. Su peso es algo inferior al Galaxy Note 8, por lo que será más cómodo de tener en la mano durante mucho más tiempo.
¿Almacenamiento? 16GB, sin capacidad de poder aumentarlos gracias a tarjetas microSD. No te hará falta un GB más.
Conclusión Samsung Galaxy Note 8.0 vs iPad mini de Apple
Se trata de dos tablets que no defraudaran a nadie. ¿Cuál es mejor? Creo que el iPad mini gana ‘por puntos’ al Samsung Galaxy Note 8, pero como siempre en estos casos, comprar o no un dispositivo u otro dependerá de muchos otros factores.
Por ejemplo, si tienes un iPhone como smartphone probablemente te decantaras acertadamente por el iPad mini (puedes aprovechar a tener las mismas aplicaciones en los dos dispositivos). Sí eres fan del sistema operativo Android, el Galaxy es tu tablet.
La presencia del útil lapicero S-Pen en el Galaxy Note puede hacer las delicias de muchos. Es bastante útil si quieres dibujar o tomar notas, por lo que será un punto a tener en cuenta a la hora de decidirse.
En cuanto a las demás características, lo único que podría hacernos comprar el iPad frente al Galaxy, es la superior duración de la batería del iPad Mini, único punto flojo del dispositivo de Samsung, pero tampoco es que sea una diferencia barbara.
Deja una respuesta Cancelar la respuesta