Hace unas semanas salió a la venta el nuevo smartphone de bajo coste de Motorola, el Moto E, y parece que esta causando buenas sensaciones entre sus compradores, y no es de extrañar, sobre todo si tenemos en cuenta su bajo precio, apenas 116 euros y sus altas prestaciones, pero… ¿Resistirá una comparación contra otros dos móviles con similares precios y características?
Vamos a comparar los siguientes terminales: Motorola Moto E vs Huawei Ascend G525 vs Nokia Lumia 520
Motorola Moto E
Marca | Motorola |
Modelo | Moto E |
Peso | 141 gramos |
Dimensiones | 6,5 x 1,2 x 12,5 cm |
Batería | 1 Iones de litio 1980 mAh |
Almacenamiento memoria | 4 GB + MicroSD (32GB) |
Memoria RAM | 1 GB |
Sistema operativo | Android 4.4 KitKat |
Procesadores | Dual-core Qualcomm 1.2 GHz (Snapdragon 200) |
Otras características | Cámara, GPS, radio, pantalla táctil, wifi, conector jack, conector micro-USB, acelerómetro, Bluetooth 4.0,Corning Gorilla Glass 3 (protector pantalla) |
Dimensión pantalla | 4.3 pulgadas capacitiva |
Máxima resolución de pantalla | 540 x 960px (256ppi) |
Cámara | 5 Mp sin flash ni autoenfoque |
Huawei Ascend G525
Marca | Huawei |
Nombre del modelo | G525 |
Peso | 200 gramos |
Dimensiones | 13,4 x 6,7 x 1 cm |
Batería | 1 Iones de litio (1700 mAh) |
Memoria RAM | 1GB |
Memoria almacenamiento | 4GB + microSD (32GB) |
Sistema operativo | Android 4.1 Jelly Bean |
Procesador | Quad-core Qualcomm Snapdragon 1.2 GHz |
Otras características | Cámara con Flash integrado, GPS, radio, pantalla táctil, wifi, conector jack, conector micro-USB, Bluetooth 2.0 |
Pantalla | LCD IPS de 4,5″ |
Resolución de pantalla | 960 x 540px (245ppi) |
Cámara | 5 Mp con flash y autoenfoque |
Nokia Lumia 520
Marca | Nokia |
Modelo | 520 |
Peso | 122 gramos |
Dimensiones | 6,4 x 1 x 12 cm |
Memoria almacenamiento | 8 GB + microSD (64GB) |
Memoria RAM | 512MB |
Sistema operativo | Windows Phone 8 |
Procesador | Dual-core Qualcomm Sanpdragon 1 GHz |
Otras características | Cámara con flash integrado, radio, pantalla táctil, WiFi, GPS, micro-USB, conector jack, bluetooth 3.0 |
Tecnología de pantalla | LCD IPS de 4″ |
Resolución de pantalla | 800x480px (223 ppi) |
Resolución del sensor óptico | 5 Mp con flash y autoenfoque |
Batería | Iones de litio (1430mAh) |
Comparativa Motorola Moto E vs Huawei Ascend G525 vs Nokia Lumia 520
Viendo las características técnicas os podéis hacer una idea de las capacidades de estos smartphones.
El móvil de Motorola y el de Huawei disponen de sistema Android y el Nokia de Windows, lo que ya de por si puede ser un buen filtro para elegir uno de estos móviles. Personalmente me gusta más Android que Windows Phone, pero eso puede ir por gustos.
El Moto E tiene una clara ventaja en este sentido. Aunque los dos tienen Android, el Moto E dispone de la última versión del mismo, la 4.4, lo que puede significar una gran ventaja a la hora de manejar el móvil y en la fluidez general del teléfono, además de disponer de las últimas novedades del Sistema Operativo.
En cuanto a las características técnicas, el Moto E y el Ascend G525 prácticamente tienen las mismas: Misma resolución de pantalla 540 x 960px (aunque la pantalla del Motorola tiene unas dimensiones de 4,3″ frente a las 4,5″ del Huawei), misma capacidad de almacenamiento y memoria RAM y solo habría que destacar que el terminal de Huawei dispone de 4 núcleos en su procesador frente a los 2 del Motorola.
Donde si hay una gran diferencia es en la cámara: el Ascend dispone de flash y el Moto E no… ¿Qué implica esto? Olvidate de hacer fotos con poca visibilidad con el Moto E… La cámara no es el punto fuerte de este móvil, además carece de autoenfoque. El Nokia Lumia es el que dispone de la mejor cámara de los tres, sobre todo por disponer de una buena cantidad de extras como control ISO, sensor CMOS, fotos panorámicas, compensación de la exposición…
Respecto al Windows Phone, que parece que ya lo hemos descartado, la única característica en la que supera a los terminales Android es en que tiene 8GB de almacenamiento frente a 4GB de los otros dos. Dispone menos memoria RAM (la mitad) y menos resolución de pantalla (además de tener unas dimensiones de 4″). Sin embargo, es el más ligero de los tres.
En cuanto al diseño. Aquí parece el Huawei lleva las de perder, es un smartphone algo insulso frente a los otros dos. Se nota que han tenido más mimo diseñando el Nokia Lumia y el Moto E, siendo el diseño de este último el más conseguido.
Otra buena razón para decidirnos por el Motorola Moto E, es que ha heredado muchas de las buenas características de su hermano mayor que tan buen resultado a dado: el Motorola Moto G, y que, al haberse lanzado al mercado en el año 2014 (los otros dos tienen fecha de fabricación en 2013), su recorrido como terminal es más amplio, lo que implica que posiblemente reciba nuevas actualizaciones del Sistema Operativo.
Conclusión
No hemos hablado del precio de los terminales, pero es que no hay porque asustarse. Los tres tienen precios muy asequibles, y son perfectos para introducirse en el mundo Android o Windows Phone si no le pedimos que tengan los últimos chips y la mejor resolución gráfica. Digamos que son smartphones perfectos para todos aquellos que quieran tener un buen teléfono por el menor coste posible.
¿Dónde se pueden comprar al mejor precio?
¿Con cuál nos quedamos? Con el Motorola Moto E. A pesar de que su cámara no es para tirar cohetes, sus demás características, diseño y Sistema Operativo sí son dignas de mención.
Deja una respuesta Cancelar la respuesta