Redragon K585 DITI Pro – Opinión: ¿Merece la pena este teclado para una sola mano?

Publicada:

Llevaba tiempo queriendo probar este modelo de teclado mecánico para gaming de una sola mano, el Redragon K585 Pro, básicamente porque me encanta mi HHKB para escribir y no quiero tener otro teclado de tamaño completo para gaming encima del escritorio en estos momentos.

Teclados Redragon K585 Pro y HHKB

Tienes dos versiones, una solo con cable que cuesta menos de 30 euros y otra con conectividad wifi y cable, que es la que he probado. Lo he conectado a un Mini PC Firebat A6 con Linux Mint que uso para IA y para gaming con Steam (Proton) y lanzador Heroic (para otras plataformas como GOG). Puedes configurar todo el teclado directamente sin software mediante combinaciones de teclas.

Lo hemos incluido entre los teclados para gaming más baratos. Vamos a ver qué tal se porta en la review, pero te adelanto que es un excelente complemento gaming para tu teclado habitual.

Redragon K585 DITI Pro – Precio y características

  • Pros: Solo las teclas que necesitas y macros fácilmente configurables directamente en el teclado. Gran conectividad y buena batería. Teclas de macros grandes. Reposamuñecas. Buen diseño. Puedes elegir switches. Hotswappable.
  • Contras: No tienes todas las teclas disponibles. Software solo para Windows. No está fabricado con materiales prémium. Keycaps ABS.
  • Teclado mecánico de una mano
  • Teclas ABS: 42 teclas y 7 teclas macro programables
  • Interruptores: Outemu (Red / Brown / Blue)
  • Conectividad: inalámbrica 2.4 GHz, Bluetooth y por cable USB‑C 
  • Batería: 3000 mAh
  • Tiempo de carga: aprox. 10 horas
  • Retroiluminación: 7 modos RGB
  • Perfiles: 4 perfiles “on‑the-fly” para distintos mapeos de macro.
  • Macros: 28 macros disponibles (7 teclas × 4 perfiles)
  • Viene con cable USB-C, herramienta para quitar teclas y 4 switches extra.
  • Peso de 820 gramos
  • Dimensiones: 26.2 cm x 21.6 cm x 5.1 cm

Se puede comprar en Amazon España o en Aliexpress, pero suele estar más barato en la segunda tienda online. La diferencia es apreciable. En función de los interruptores, puede ser más o menos barato (rojos, azules y marrones).

Según abres la caja, te das cuenta de que es un teclado bien fabricado. Su tamaño es del 40 %, por lo que lo puedes poner justo al lado de tu teclado habitual sin problema. La única pega es que no es un teclado completo, solo tiene 42 teclas (es para gaming). Si quitas el reposamuñecas magnético, ocupará mucho menos (cuidado que esta parte tiene el conector WIFI). Lo estoy usando con la conexión cable para evitar latencias.

  • El teclado es completamente negro. La tipografía de las keycaps es transparente para que atraviese la luz del LED de la placa. Cuando la tecla tiene funciones extra, aparece en color blanco justo debajo de la letra o número. Solo vemos en color rojo el logo de Redragon y una luz LED roja justo encima.
  • En el lateral superior tenemos el conector USB-C y el botón deslizante para cambiar de modo de conexión. No hay más conexiones USB como en otros modelos. El ajuste magnético inferior del reposamuñecas funciona muy bien.
  • Las teclas son ABS, de peor calidad que las PBT, por lo que probablemente pierdan el color con el paso del tiempo debido a la grasa que desprendemos en los dedos.
Redragon K585 DITI Pro con mano encima

Está pensado para usar los 5 dedos de la mano, algo a lo que estarás acostumbrado si eres gamer. Lo bueno es que las teclas reservadas para macros son enormes. Imposible equivocarse. A la derecha tienes dos grandes teclas para pulsar con el pulgar y a la izquierda 4 más que puedes pulsar con el meñique.

Redragon K585 DITI Pro: perfil teclas macro y normales.

Es un pequeño teclado perfecto para juegos MMO o un MOBA donde los macros son vitales. Dispone de 5 teclas G, 3 modos de conexión (Bluetooth, Wifi y por cable USB-C. Puedes cambiar el modo con un interruptor en el lateral), y 7 modos RGB. Tiene batería de 3000 mAh.

  • Las teclas 1, 2, 3 y 4 te dan acceso a las diferentes conexiones Bluetooth (hasta 3) y mediante 2.4G (WIFI) que puedes configurar. Vas a tener que activar el modo correspondiente con el botón deslizante del lateral. Luego tienes que apretar Fn + 1, 2, 3 o 4 para acceder a la conexión.

Es hotswap, por lo que puedes quitar los interruptores en caliente con la herramienta proporcionada. ¿No te gustan los switches RED? Pues te compras unos Brown (buen término intermedio para escribir y gaming). La luz LED está situada en la parte superior.

En la parte inferior tiene zonas de goma para que se sujete firmemente a la mesa. El reposamuñecas es magnético y se puede quitar. Justo en esta zona tienes el conector WIFI.

Rendimiento, RGB y uso de macros

Nada que objetar. Lo estoy usando para jugar a Cyberpunk 2077 y Total War Warhammer III. Puedes guardar perfiles específicos para cada juego.

Redragon K585 DITI Pro: Switch OUTEMU RED

Sus switches son OUTEMU RED (en mi caso). Tienen una fuerza de actuación de 55 gramos con 2 mm de recorrido. Son perfectos para gaming pero no tanto para escribir. El ruido es soportable. Puedes cambiarlos por modelos Cherry MX si te apetece. Tienes más info al respecto en Switches y keycaps de teclados mecánicos.

El teclado funciona de manera muy precisa y rápida, y registra sin problema la presión de varias teclas al mismo tiempo (N-Key Rollover) y los switches no sufren de dobles pulsaciones (chatter). Son muy fiables.

Luces RGB: Cuando enciendes el teclado, parece un árbol de Navidad. Puede que no disponga de tantas opciones de configuración y efectos como otros modelos, pero lo verdaderamente importante es que responda bien.

Puedes cambiar fácilmente los efectos RGB mediante las propias teclas:

  • Fn + Z = Cambias entre 14 patrones RGB.
  • Fn + X = cambias el color.
  • Fn + ESC = cambias a la configuración de fábrica.

¿Puedes cambiar el color de las teclas? Claro. Solo tienes qque:

  1. Fn + C = aparecen las teclas W/A/S/D en color rojo.
  2. Presionamos Fn + C otra vez y podemos apretar cualquier tecla para ponerlas en nuestro color favorito.
  3. Presionamos Fn + C para guardar y Fn + Z para salir de la configuración.

¿Macros en este teclado? Se configuran de la siguiente manera:

  1. Podemos crear 4 perfiles con las teclas M1 a M4.
  2. Presionamos M1- M4 para grabar una macro.
  3. Presionamos la tecla REC y luego G1/G2/G3/G4/G5.
  4. Pulsamos teclas de nuestra macro.
  5. Le damos a REC para grabarlas.

Por ejemplo: M1 > REC > G2 > AWDF > REC. Para usar la macro tenemos que elegir el perfil (M1) y presionar la tecla de la macro (G2).

Si la quieres borrar, tienes que apretar la tecla M1 a M4, presionar REC y luego presionar la tecla G2 dos veces. Terminamos presionando REC.

NO he usado el software para Windows, ya que estoy usando el teclado en macOS y Linux. Tengo suficiente con poder personalizarlo mediante combinaciones de teclas. El software no aporta mucho en esta marca. Nos pasó lo mismo con el Redragon Draconic K530 Pro.

¿Se puede usar para otras cosas que no sea el gaming? Claro. Con sus macros, puedes utilizarlo como teclado secundario para programas de diseño gráfico o vídeo como Photoshop, Gimp, Premiere o incluso para OBS. Es un teclado especialmente pensado para mejorar tu productividad y flujo de trabajo.

  • En Photoshop, Illustrator o GIMP: Asigna las teclas G a funciones como Capa Nueva, Deshacer, Duplicar Capa o incluso combos complejos.
  • Para edición de video (Premiere Pro, DaVinci Resolve): Configura macros para cortar clips (Ctrl + K), agregar transiciones, o ajustar el volumen.
  • Para streamers y creadores de contenido (OBS Studio): Cambia de escena, mutea el micrófono, reproduce un clip de vídeo con solo tocar un botón.

Conclusión

Si evitas el software de Redragon, que solo está disponible para Windows, este teclado no te va a defraudar. Merece la pena totalmente. Únicamente lo vas a poder usar para gaming con sus 42 teclas y macros, pero es que está pensado para eso. Puedes configurar luces y macros directamente en el teclado mediante combinaciones de teclas que vienen explicadas en inglés en sus instrucciones. Es bastante sencillo.

Su fabricación con teclas ABS es algo que te puedes esperar teniendo en cuenta que suele costar unos 30 euros. Si lo usas mucho, es posible que tengas que cambiar las keycaps (se desgastarán).

Viene con switches OUTEMU, una buena opción compatible con Cherry. Hemos probado los RED, y la verdad es que su sonido no es para nada chillón. Muy soportable. Tienen buen recorrido y no cuesta mucho pulsarlas en esta versión. Los interruptores son hotswap, por lo que los puedes quitar sin problema y cambiarlos por otros.

De conectividad va sobrado: Bluetooth, WIFI y por cable. Me quedo con la opción por cable para evitar latencias e interrupciones inesperadas.

¿Puede competir con modelos como el Razer Tartarus V2? Seguro que sí, sobre todo porque este teclado de Razer puede costar unos 100 euros, una barbaridad, mientras que el Redragon cuesta menos de 40 euros. No te gastes esa cantidad de dinero y quédate con esta versión de Redragon. Por 100 euros te compras una gran selección de teclados TKL espectacular.

¿Dónde comprarlo? Suele estar más barato en AliExpress, pero en Amazon España tienes la ventaja de una devolución más sencilla. Compara precios, ya que la diferencia es apreciable.


Descubre más desde Gouforit.com

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

Foto del autor

Ivan Benito

Apasionado de la física, la lectura y los viajes, experto en tecnología e informática y fan de los relojes Casio, de los Mac y de los auriculares Sennheiser. Desde el año 2007 me he dedicado a escribir y a crear páginas web donde comparto mis conocimientos y reviews de productos. Si tienes alguna duda y necesitas ayuda... ¡Pregúntame!

Si quieres estar al tanto de los mejores productos tecnológicos del año, no te puedes perder nuestras comparativas, opiniones y análisis de dispositivos tecnológicos. ¡No te los pierdas! Gouforit es soportado por sus lectores. El equipo de editores solo selecciona las mejores opciones mediante reviews independientes. Algunos enlaces del artículo son afiliados: pueden generar un beneficio a Gouforit. Este sitio solo proporciona reseñas; no vendemos productos directamente. Saber más.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.