Ya hemos hecho un análisis de varias pulseras de actividad o fitness, como la Samsung Gear Fit, Fitbit Charge, Polar Loop, Garmin Vivofit o el monitor de actividad más especifico Garmin Forerunner 15, y hoy le toca a otra de las grandes estrellas, la Jawbone Up24.
Características Jawbone Up24
- Pulsera de caucho hipoalergénico TPU
- Resistente a salpicaduras (no hay que sumergir)
- Sincronización mediante Bluetooth con móviles Android e iPhone
- Duración batería: 14 días
- Carga mediante USB en unos 80 minutos
- Acelerómetro de 3 ejes
- Dispone de dos luces LED de un color y motor vibrante que indican energía, estado de carga y estado actual
- Tamaños: Pequeño, Mediano y Grande
- Peso: 19, 22 y 23 gramos
Resumen funcionalidades Jawbone Up24
- Sincronización inalámbrica para obtener al instante información y notificaciones que te ayuden a avanzar en tu entrenamiento
- Seguimiento del sueño: incluye el total de horas, el tiempo hasta que te duermes o las veces que te despiertas
- Seguimiento de actividades: pasos dados, distancia recorrida, calorías quemadas, tiempo activo frente al inactivo
- Social: compite contra amigos o familiares
- UP Insight Engine: descubre patrones ocultos en tus actividades diarias
Opinión y análisis Jawbone Up24
Si comparamos esta pulsera con la Fitbit Charge o la Fitbit Force, lo primero que nos va a llamar la atención es que no dispone de pantalla como estas últimas (su punto más flaco), pero en estos tiempos de smartphones y después de que Jawbone haya hecho compatible esta pulsera con Android y no solo con iOS, parece siempre más oportuno mirar nuestras datos de entrenamiento en la pantalla del movil gracias a la excelente aplicación de la pulsera y a su sincronización bluetooth con el dispositivo.
Diseño
La Jawbone Up24 es una pulsera de fitness que luce estupendamente tanto en hombres como en mujeres, y que ademas es realmente comoda y practicamente ni se siente en la muñeca. Es muy delgada y su peso ronda los 20 gramos en función del tamaño. Su fabricación en caucho hipoalergénico es todo un acierto al igual que su diseño con ondas.
Con la Up24 te vas a poder lavar las manos o incluso ducharte pero es mejor no meterla en el agua completamente (por ejemplo en la piscina). Se sujeta firmemente en la muñeca sin necesidad de contacto entre los dos extremos, algo que queda muy «cool».
Como ya hemos comentado, no dispone de pantalla para ver los datos que va recogiendo, pero si tiene un pequeño punto de luz que nos indica en función del color su estado (también aparece una media luna o una estrella) ¿No tener pantalla la hace menos pesada que sus competidoras? Practicamente no, solo unos pocos gramos menos que la Fitbit Force.
En un extremo de la Up24 hay un botón grande, plano y cuadrado. Al tocar o dejar pulsado cambiaremos los diversos modos de la pulsera: pasaremos al seguimiento de sueño o simplemente confirmaremos que el dispositivo está en alerta y con alimentación. En el otro extremo de la pulsera encontraremos un pequeño conector de 2,5 mm que sirve para cargar la batería del dispositivo mediante un cable USB incluido.
Funcionalidades
La pulsera Jawbone Up24 te va a proporcionar mediciones como podómetro: pasos y calorías quemadas resultantes. Además, puedes registrar las comidas a través de la aplicación móvil para mantener un control sobre la cantidad de calorías que consumes, y ver si se anulan con el ejercicio.
Pero con la aplicación de Jawbone también vamos a poder escanear el código de barras de los alimentos para cuantificar la nutrición en un momento, algo realmente interesante y cómodo.
Evidentemente no va a hacer un seguimiento exhaustivo ni excesivamente científico, pero para la mayoría de los usuarios puede ser suficiente. Tampoco vamos a poder ver estadísticas de peso o porcentaje de grasa corporal como en los sistemas de Fitbit.
Lo que si vamos a poder controlar de manera muy acertada es la calidad de nuestro sueño: cuántas veces nos levantamos, sueño profundo o ligero, cuánto tardamos en dormirnos… e incluso podremos ponernos alarmas para despertarnos de manera muy agradable con una pequeña vibración.
En cuanto a la sincronización vamos a hacerla mediante Bluetooth, algo que va a resultar muy cómodo para mandar todos nuestros datos a la aplicación Up de JawBone en el smartphone que procederá a cuantificar nuestros progresos y a generar metas acordes a ellos. Motivarnos será una de sus principales funciones.
La aplicación es excelente, tanto en Android como en iOS y una de las grandes bazas de esta pulsera.
La duración de la batería inicialmente era de solo 7 días, pero con la actualización del firmware que podemos encontrar en su página va a elevarse a los 14 días.
Conclusión
Con un diseño ligero y confortable, la Jawbone Up24 solo tiene un hándicap: no tener pantalla, pero se puede paliar fácilmente con la excelente aplicación para smartphones que han creado. La Up24 es una de las mejores pulseras fitness que vamos a poder encontrar en estos momentos.
A favor:
- Muy fácil de usar
- Registra pasos, sueño y calorías
- Resistente al agua
- Muy cómoda y ligera
- Sincroniza con móviles Android e iOS
En contra:
- No dispone de pantalla para chequear tus progresos en la misma pulsera
¿Dónde podemos encontrar esta pulsera fitness a buen precio?
Se puede encontrar en Amazon España