Google lanzo en el año 2013 un tablet destinado a dominarlos a todos… Google Nexus 7... Estamos en 2014, y la segunda versión de este tablet sigue rompiendo moldes.
¿Quién se iba a pensar que google podría lanzar un tablet excelente por un precio tan bajo? Sólo una gran compañía como esta es capaz de sorprendernos con este tipo de dispositivos.
Diseño Google Nexus 7
La compañia que fabrica este tablet, ASUS, ha vuelto a hacer un excelente trabajo con el Nexus 7. Con unas medidas de 20 x 11,4 x 0,9 cm y un peso de 290 gramos, solo se puede decir una cosa: Es un tablet muy ligero y sus dimensiones son perfectas para cogerlo con una sola mano.
Si bien es cierto que en cuanto a diseño, el iPad Mini o el Galaxy Tab 4 superan al Nexus, su diseño minimalista y sobrio pueden cautivar a muchos.
Dispone de unos botones capacitivos en la pantalla para poder manejarnos mejor entre los distintos menús, una cámara frontal de 1.2MP y grabación de video a 720p.
En el lateral derecho encontraremos el botón de encendido y el botón para controlar el volumen, ambos mejorados respecto a la versión anterior del Nexus 7. En el lateral superior han situado la entrada de audio 3.5mm y la entrada microUSB en la parte inferior. También nos encontraremos una cámara de 5MP con autofocus capaz de grabar a 1080p y en la parte trasera dos altavoces, uno en el borde superior y otro en el inferior, perfectamente situados si estamos viendo una película en modo vertical.
Pantalla e interfaz Google Nexus 7
Dispone de una pantalla de 7″ con una resolución de 1920 x 1200px IPS LCD, con una densidad de pixels de 323 ppi… algo realmente espectacular para un tablet de este precio. ¿Qué significa esto? Pues que vamos a poder utilizar sin problemas este tablet a plena luz del día, sin que apenas se vea afectada su visibilidad.
En cuanto al sistema operativo, es posible que de fabrica venga con el Android 4.3 Jelly Bean, pero solo hace unos días, Google ha puesto en marcha una actualización para todos sus Nexus, el nuevo Android 4.4.3, algo que seguro van a agradecer todos los usuarios de esta tablet.
Si siempre se le ha echado algo en cara a los dispositivos Android es la tremenda fragmentación en cuanto al sistema operativo (cientos de dispositivos con versiones muy distintas de Android, algunas realmente antiguas). Con Nexus el problema es menor, ya que es la propia Google la que se encarga de las actualizaciones.
El nuevo Android 4.4 ha proporcionado mejoras en la aplicación del teléfono, incremento de conectividad con otros dispositivos, mejoras en el rendimiento y en NFC, impresión de documentos por WIFI, nueva gestión de sensores, contador de pasos o grabación de pantalla…. Vamos, una actualización totalmente recomendable que se instalara de forma automática en tu dispositivo mediante OTA.
Procesador y memoria Google Nexus 7
Aunque no disponga del último procesador del mercado, el 1.5GHz Qualcomm Snapdragon S4 Pro es capaz de dar grandes sensaciones en este dispositivo. Si a eso le unimos los 2GB de RAM y una GPU Adreno 320, el rendimiento del Nexus será excelente.
En cuanto a la memoria de almacenamiento, podemos encontrarnos con dos versiones: 16GB y 32GB, algo más que suficiente para el usuario promedio de esta tablet.
Conectividad e internet Google Nexus 7
Uno de los puntos fuertes de esta tablet es la gran experiencia de navegación por internet que nos proporciona. Utilizando Google Chrome, la carga de las páginas vía WIFI es realmente rápida, siendo la navegación fácil y cómoda.
La Nexus 7 dispone sólo de WIFI (no es necesario más), además de GPS, Bluetooth 4.0, y chip NFC.
Camara Google Nexus 7
Esta claro que una cámara de solo 5MP todavía no puede igualar alas resoluciones ofrecidas por los smartphones de la actualidad, pero vamos a poder hacer unas cuantas fotos decentes en condiciones de buena luminosidad.
En cuanto al video a 1080p: No vamos a grabar una película digna de un Oscar, pero para grabaciones caseras da el pego.
Batería Google Nexus 7
A pesar de que tiene una batería de 3950 mAh, algo inferior a la del anterior modelo que tenía una batería de 4325 mAh, la mejora del software y del hardware hace que no notemos mucho la diferencia, y tengamos una duración de batería de unos 2-3 días sin tener que cargarla de nuevo.
Conclusión
La última versión del Nexus 7 de Google en 2013 es un digno rival frente a otras tablets más caras.
¿Quieres una tablet de 7″? La Nexus 7 es sin dudarlo un solo minuto una de las mejores opciones de la actualidad.
Deja una respuesta Cancelar la respuesta