La Navidad es uno de los periodos del año donde más compras online se realizan, y aunque hay que tener mucho cuidado durante todo el año cuando le damos al botón de compra, en estas fechas es más importante debido al volumen de compras que realizamos. Os vamos a dar unos cuantos buenos consejos para que vuestras compras online sean totalmente seguras.
Tanto si es la primera vez que compras online, como si eres un veterano en estas lides, estos consejos te van a venir realmente bien.
8 consejos de seguridad para comprar de manera segura online durante esta Navidad
1.-No hagas clic en links sospechosos
Si te llega al correo electrónico algún tipo de e-mail sospechoso, mándalo directamente a la carpeta de spam. Los «scammers» aprovechan estas fechas para enviar links muy similares al de las principales tiendas online. Solo te tienes que fiar de fuentes fiables. Comprueba el asunto del mensaje y la dirección de envío.
2.-Vendedores de confianza
Hay muchos nuevos vendedores en determinados portales online, y muchos de ellos son fiables, pero hay otros que se aprovechan de estas fechas para vendernos productos no demasiado buenos. Fijate que tengan buenas reviews, y sobre todo que tengan muchas opiniones positivas. Las reviews también se puede falsificar. Es muy importante que la descripción del producto sea completa y estén bien indicados todas las características del mismo.
3.-Utiliza buenos passwords
- Tienen que ser combinaciones de numeros, letras y símbolos. Su longitud debe ser importante, más de 10 caracteres.
- No utilices passwords como 12345, password, tu nombre o el cumpleaños de tu mujer.
- No uses el mismo password en varios sitios online
4.-Siempre compra en sitios seguros
La conexión tienen que ser https. Eso se comprueba mirando en la barra de marcadores y viendo «https» en vez de «http». La comunicación estará encriptada y el portal online tendrá un certificado SSL activo y seguro. Es muy importante que aparezca cuando vamos a la cesta de la compra o cuando estamos metiendo nuestros datos personales.
5.-Usa tarjetas de crédito, no de débito
Siempre deberias usar una tarjeta de crédito y no una de débito, ya que en caso de tener problemas, la solución es más sencilla y los «daños» menores:
- Las tarjetas de crédito tienen límites de gasto
- El cargo se suele hacer a fin de mes
También puedes usar tarjetas virtuales especialmente diseñadas para las compras online: disponen solo de una cantidad de dinero que previamente has cargado en ellas.
6.-Cuando compres online debes tener en cuenta…
- Guarda el justificante de compra o e-mail de confirmación
- Guárdalo en lugar seguro hasta que te llegue la compra a casa
- Sal de tu usuario cuando cuando termines de hacer la compra online
- No proporciones toda tu información en todas las tiendas online. Solo rellena los campos obligatorios.
7.-Comprueba el saldo de tu banco con regularidad
Muy importante. Muchos bancos incluso te permiten configurar alertas por e-mail o por SMS de todas tus transacciones. Cualquier actividad sospechosa debe ser reportada al banco cuanto antes.
8.-Utiliza un servicio de VPN para mejorar tu privacidad y seguridad
Esto también es importante. Es posible que te interese utilizar un servicio de VPN para encriptar tu comunicación, ocultar tu dirección IP y protegerte de amenazas de malware o de los anuncios más intrusivos. Son sencillos de instalar en tu ordenador o smartphone (tienen programas y apps especificas) y son realmente efectivos para proteger tu comunicación online.
Otra ventaja añadida es que es posible que consigas mejores ofertas en muchas tiendas online (cambiado el servidor al que te conectas -cambias de país-). ¿Recomendación? NordVPN es una buena opción. Suelen tener interesantes ofertas en sus planes anuales.
Deja una respuesta Cancelar la respuesta